Martes 25 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 25 de Noviembre de 2025 y son las 12:38 - El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League /

25 de noviembre de 2025

Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país

El humor de los inversores extranjeros viró en la última rueda y le serviría al país para profundizar la reducción del índice elaborado por el JP Morgan

>Luego del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, los mercados locales podrían aprovechar el El jueves de la semana pasada solo el 38% creía que la Reserva Federal iba a bajar las tasas de interés en la reunión del 9 y 10 de diciembre próximo. No obstante, después del cierre de los mercados de ayer, ese porcentaje creció a 80%. La certidumbre de los menores rendimientos debilitará al dólar en el mundo y fortalecerá las esperanzas de la Argentina de alejarse del riesgo país de 600 puntos básicos para comenzar el descenso a las 500 unidades y, de esta manera, poder integrarse a los mercados internacionales para obtener crédito sin acudir a operaciones de Repo, ni apelar a la ayuda de organismos internacionales o del Tesoro de los Estados Unidos.

Si bien los inversores no tienen duda de que el equipo económico acordará un Repo y se pagarán los USD 4.200 millones que vencen en enero, les queda incertidumbre por lo que puede suceder en julio. Para los compromisos de deuda soberana que vencen en el segundo semestre, la Argentina debería lograr que el índice elaborado por el JP Morgan, hoy en 635 unidades, se reduzca a la zona de 400 puntos básicos y, a la vez, acumular reservas de libre disponibilidad por USD 10.000 millones.

El mejor clima lo marcó el VIX, popularmente conocido como “índice del miedo”, que el miércoles de la semana previa se había acercado a los 30 puntos, porcentaje en que se enciende la alarma de los mercados norteamericanos. En la noche del lunes operaba por debajo de los 20 puntos, lo que se traduce en un escenario de mayor calma. Este indicador mide la volatilidad y cuando está por debajo de los 20 puntos, anticipa tranquilidad.

La variable nace de las opciones sobre el S&P500, el indicador más amplio de Wall Street por la cantidad de acciones que incluye. En otras palabras, el VIX mide el estado de ánimo de los inversores.

En cambio, el ETF de país emergentes, que incluye en la medición acciones y bonos de América del Sur, subió 1,1% y anticipa una buena performance para los activos argentinos. Si bien los tres principales indicadores de las Bolsas de Nueva York anoche mostraban imperceptibles bajas, había optimismo en los inversores de la región.

La baja del dólar frente a las principales monedas del mundo impulsa la suba de las materias primas. La divisa se encuentra en el menor nivel desde principios de mayo pasado. Que el Bitcoin se esté recuperando y haya saltado del piso de USD 82.000 que tenía el viernes a USD 88.000, funciona como un termómetro de confianza de los inversores.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet