Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 11:51 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

22 de noviembre de 2025

Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados

Dos legisladores del MID y cuatro de Coherencia se distanciaron del oficialismo con críticas a la conducción de Martín Menem. Podrían permitirle a los violetas superar en número al peronismo, pero por ahora buscan otras alternativas

>La Libertad Avanza y Fuerza Patria se están disputando cabeza a cabeza la primera minoría en la Cámara de Diputados. Los violetas sumaron a 11 ex aliados a la bancada oficialista en las últimas semanas y quedaron a solo 5 bancas de distancia del peronismo, que por ahora retiene 96 escaños.

Los libertarios apuestan fuerte a que dos gobernadores peronistas que tienen diálogo con la Casa Rosada rompan el bloque para armar espacios propios que les permitan mayor margen de maniobra. Se trata del catamarqueño Raúl Jalil, que tiene cuatro diputados que le responden políticamente, y el santiagueño Gerardo Zamora, que controla siete bancas.

Los ex libertarios conformaron en septiembre un interbloque bautizado Desarrollo y Coherencia. Sus integrantes son Oscar Zago y Eduardo Falcone, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID); y Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Carlos D’Alessandro y Gerardo González, de Coherencia. Todos se fueron peleando con Martín Menem, pero suelen evitar las críticas directas a Javier Milei.

Ante la consulta de Infobae, desde ese espacio revelaron que los libertarios hicieron varios intentos para que vuelvan a formar parte de la bancada violeta. Pero aseguran que no hay chances de que eso suceda porque se sienten muy “cómodos” en su situación actual.

Los bloques MID y Coherencia tienen abiertas varias negociaciones. Por un lado, con Provincias Unidas, el interbloque que representará los intereses de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Chubut y Santa Cruz. Este espacio aún no tiene del todo definidos sus integrantes ya que los mandatarios radicales como Carlos Sadir y Gustavo Valdés podrían enviar a sus diputados al bloque histórico de la UCR. Pero allí podrían recalar el porteño Martín Lousteau y hasta los dos “lilitos” de la Coalición Cívica, ya que los espacios minoritarios tienen escasas chances de ocupar lugares relevantes en las comisiones si no se “unen” a interbloques más grandes.

Por otro lado, los gobernadores de Salta, Misiones y Neuquén también están buscando la forma de ampliar sus horizontes: allí podrían sumarse eventualmente los diputados catamarqueños que rompan con Fuerza Patria y también los ex libertarios. Todos juntos podrían superar al PRO, que hoy por hoy sería la tercera fuerza con 16 diputados.

Cuando se debatió el proyecto de Presupuesto en comisión, los ex libertarios dieron una señal de su posible destino. Firmaron el dictamen de minoría que elaboró Encuentro Federal junto con los radicales disidentes de Democracia para Siempre, estos dos espacios serán absorbidos por Provincias Unidas a partir del 10 de diciembre. Sin embargo, tampoco ocultaron sus diálogos con los gobernadores de Innovación Federal, a quienes visitaron en septiembre.

“Estuvimos charlando con todos, pero aún no llegamos a un acuerdo”, resumió uno de los ex libertarios. Aseguran que las negociaciones “siguen en desarrollo”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet