Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 17:54 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

ACTUALIDAD

28 de julio de 2025

El Intendente Gustavo Aguilera inauguró un Centro Preventivo Asistencial en Adicciones

Es el tercer espacio de atención, contención y tratamiento ambulatorio de la Región destinado a personas mayores de 14 años que se encuentran con dependencias de sustancias lícitas o ilícitas y otros tipos de consumos problemáticos. El servicio se brinda de forma individual, familiar y/o grupal.

Durante la media tarde del jueves pasado el Intendente Gustavo Aguilera con la Vicegobernadora de Mendoza Hebe Casado y autoridades del Ministerio de Salud y Deportes habilitó el CPAA de Tupungato en su sede que funcionará en calle Almirante Brown 65. El lugar recibirá a quienes de forma voluntaria -o con derivaciones de instituciones u organismos públicos - se acerquen para recibir ayuda en el abordaje de una situación de adicción.   En relación a la actividad que estuvo compartiendo con los mandatarios valletanos ese día la Vicegobernadora aseveró "La salud mental es uno de los objetivos que se ha puesto este gobierno provincial al hombro y que se viene trabajando fuertemente desde el inicio de la gestión. Va a ser la primera Región, el Valle de Uco, con todos los departamentos con un Centro de Prevención de Adicciones, lo que es importante porque para este tipo de patologías se requiere la cercanía y para la contención, para el seguimiento y para la formación de redes con la familia y con la gente allegada a aquel que tiene el problema de consumos problemáticos. El CPAA depende directamente de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos y se incorpora o se suma a lo que ya se ha venido haciendo, que es la incorporación del 148, donde se puede llamar por cualquier situación, ya sea de salud mental de cualquier tipo y que va a tener atención inmediata por un profesional de la salud capacitado y especializado en el tema, que atienden desde el Hospital Pereyra o desde el Hospital El Sauce. A eso se le suma que en todos los hospitales hoy hay una guardia de salud mental con personas también capacitadas para ello y es parte de la red que se quiere formar y que está funcionando, empezando a funcionar muy bien a medida que la ciudadanía tiene conocimiento de la misma." Adhiriendo a lo explicado por la Vice Casado, el funcionario responsable de la Dirección de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Doctor Manuel Vilapriño, refirió a la importancia de la apertura del CPAA en Tupungato: "Es realmente significativo, muy importante por muchas razones. Primero porque es plantar un dispositivo, una organización desde el punto de vista de los abordajes terapéuticos en un lugar que, al igual que pasa en el resto de la provincia, en el resto del país, está absolutamente necesitado de este tipo de prestaciones. ¿Por qué? Porque la problemática de consumo y la problemática adictiva ha ido aumentando a lo largo del país y a lo largo del mundo occidental, diría de manera notable, trepitosa. Mendoza no está ajena a eso y por las características de todo lo que tiene que ver con las problemáticas de consumo es difícil que vaya a estar ajena a eso. Sin embargo, nosotros como Estado lo que debemos buscar es concientizar a la población sobre cuáles son los factores que llevan a esto y desde el punto de vista de la responsabilidad directa del Estado brindar la asistencia adecuada y llegar lo más cerca posible de la comunidad para que las personas que sufran este tipo de problemática puedan sentirse acompañadas en este proceso. En Tupungato, el hecho que este departamento tenga su propio centro va a ser, para nosotros realmente nos parece que es significativo porque ya no hablamos solamente de la región, sino de lo que está pasando en cada lugar. Este concepto de que vamos a estar cerca de la comunidad o cada vez más cerca de las personas lo cumplimos estando en cada departamento y no solamente en lo regional. De todas formas, el Centro Preventivo de Adicciones es un dispositivo muy importante pero un dispositivo más dentro de la estructura que nosotros buscamos desarrollar en el departamento. Ya tenemos el Infanto Juvenil que funciona muy bien, estamos trabajando muy bien con el municipio entonces trabajamos también en todo lo que tiene que ver con atención primaria y estamos reforzando lo que es atención primaria. En breve vamos a tener más psicólogos y psicólogas en atención primaria y estamos terminando la formación de los médicos generalistas y de familia con las incumbencias en salud mental para que ese abordaje en primera instancia se haga de la manera más efectiva y precisa y adecuada".
 
Los CPAA están orientados al segundo nivel de atención, ofrecen abordaje ambulatorio interdisciplinario especializado en problemáticas de consumo, a personas desde 14 años en adelante, que presenten abuso (consumo problemático) o dependencia (leve o moderada) de sustancias, que no posean cobertura médica, con georreferenciación departamental o zonal.   El Dr. Vilapriño refirió a de qué modo puede y debe aportar a la comunidad tupungatina para que el CPAA cumpla su fin en el departamento, "Es una construcción que se va haciendo, es un proceso, es una construcción que se va haciendo de a poco. Pensemos que esto que estamos viendo ahora se fue gestando, no fue únicamente pandemia y pos-pandemia, se fue gestando lo que trabajamos en salud mental hace mucho. Tenemos que animarnos a expresar nuestras emociones, ayudar al que expresa sus emociones escuchando, aprendiendo a escuchar y aprendiendo a quitar rótulos. Una persona que tiene una enfermedad adictiva tiene un trastorno que afecta su salud mental, es lo mismo. La gran mayoría de las enfermedades adictivas vienen de la mano en un trastorno de una depresión. Digo, así como uno tiene diabetes, como tiene hipertensión, puede tener este tipo de enfermedades. Esto es real, no es una cuestión meramente, digamos, que estamos inventando espejitos de colores."    Tipos de abordajes -Prevención y promoción de la Salud -Tratamiento -Rehabilitación -Inclusión Social -Actividades Comunitarias -Reducción de daños.   Servicios Individual, familiar y grupal   CPPA Tupungato   El espacio brindará atención de forma presencial de lunes a viernes de 8 a 17h en calle Almirante Brown 65 y a la brevedad pondrá a disposición un número telefónico para mensajes o llamadas.   La Coordinadora del Plan Provincial de Adicciones, Marta Hintuchi, explicó el proceso de atención, "Las personas pueden acercarse a pedir un turno para orientación familiar o un turno de admisión para iniciar un proceso de tratamiento, donde también vamos a ofrecer talleres y trabajo de modalidad grupal para aquellas personas que consulten... El abordaje de este centro de adicciones es un abordaje ambulatorio, interdisciplinario y ambulatorio. Vamos a tener tratamiento, digamos, de psicología, de trabajo social, de psiquiatría, de medicina y también talleres y modalidad grupal. En cuanto al trabajo con las familias, por ejemplo, que es tan importante lo que usted menciona, eso de qué modo lo realizan, si es ya sea una madre o un padre que asista simplemente o un grupo, bueno, tal vez social que tenga a esa persona que esté en algún tema de consumo problemático. Sí, cuando hablamos de consumos problemáticos es muy importante tener en cuenta la red en la que las personas que tienen el consumo están incluidas. Entonces, el primer eslabón de la red es la familia, cuando hay familia. Entonces, en esos casos, la familia a veces acompaña con cansancio, con ansiedad, con angustia y para todo eso nosotros estamos para escuchar, para orientar, para asesorar con entrevistas familiares, con también modalidad de grupo para las familias y bueno, también estamos abiertos a las derivaciones que nos pueden hacer otras instituciones, como puede ser la escuela, las escuelas secundarias que a veces pueden necesitar preguntar, asesorarse, como pueden ser también los juzgados, juzgados de familias, juzgados penales".   Si vos o alguna persona cercana tiene consumos problemáticos podés acercarte al Centro de Preventivo Asistencial de Adicciones donde recibirás ayuda profesional para enfrentar y superar estas situaciones.

COMPARTIR: