Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:56 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

OPINIÓN

10 de julio de 2025

Que la niebla no oculte el bosque

A veces, la niebla no solo impide que los aviones despeguen. También impide que podamos ver el bosque. Y en política, como en la vida, perder de vista el bosque es perder el rumbo.
Por Luis Giachino.

El Presidente Milei, alegó que la niebla le impidió viajar a Tucumán a conmemorar el Día de la Independencia. Nuestra historia, sin embargo, se forjó superando obstáculos más densos que la bruma.

Por suerte, tenemos una Vicepresidente que no pierde el rumbo. Y, aunque el gobierno haya perdido la brújula, cuando se honra a la Patria no puede haber niebla, tormenta ni distancia que justifique la ausencia. El 9 de Julio, había que estar en el lugar que corresponde.

Y ahí es donde estuvo nuestra Victoria. Victoria Villarruel, no necesita excusas ni pretextos. Estuvo, está y estará donde flamee una bandera argentina y donde se afirmen nuestras tradiciones.

De lo demás, ya se encargará el candidato testimonial de Adorni.  Aparecerá para explicar lo inexplicable, como con las valijas que no eran y ahora son. O como el caso $libra y la criptoestafa que ya no tienen manera de esconder.

Pero hoy pensemos seriamente en la Patria.

 Y hay que resaltar aquello que verdaderamente vale la pena destacar. Aquellos valores que nos hacen mantener las esperanzas, que podemos tener un destino que nos haga dignos del País que recibimos y orgullosos de lo que dejemos.

Luis Giachino

COMPARTIR: