Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:42 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

5 de junio de 2025

ReAccionemos: especial Día Mundial del Medio Ambiente

Celebramos esta fecha con la propuesta eco sustentable municipal, invitando a vecinos y vecinas a sumarse a la acción con la entrega de sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que puedan reciclarse y reutilizarse para seguir aportando sanidad, cuidado y limpieza a nuestro planeta.

En junio la cita de ReAccionemos será el jueves 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la recepción de RSU será en la Explanada Municipal (Belgrano 348) y quienes ese día icen la bandera verde como ecologistas recibirán a cambio de su participación una eco bolsa.   Reaccionar separando los residuos secos en casa y llevándolos compactados o apilados a la Muni es un acto de amor propio por el lugar donde uno reside, por quienes hoy pueden habitarlo y para que las generaciones futuras reciban un mundo mejor.   Qué RSU podés acercar   Envases PEAD: aquellos que han contenido productos líquidos como leche, detergentes y productos químicos, entre otros, (deben estar limpios y secos, sin restos de líquidos u otros materiales en su interior)
Envases PET: por ejemplo, botellas de agua, gaseosas, jugos, yogurt, entre otros, (limpios y secos, sin restos de alimentos).
Ecoladrillos: botellas PET rellenas de envoltorios plásticos limpios compactados con peso mayor a 700 grs., dependiendo la capacidad del recipiente.
Botellas de amor: botellas PET o PEAD rellenas de plásticos sin compactar.
Envases de vidrios: botellas de bebidas y/o alimentos, (sin restos en su interior, enjuagados y escurridos).
Envases tetrabrik: limpios, secos, abiertos y enfardados en lo posible.
Papel y cartón: limpios, secos, estirados, apilados y atados al entregarlos.
Metal/aluminio: latas y envases metálicos, limpios, sin restos de contenidos, aplastados, embolsados o en cajas de cartón.
Aceites vegetales usados: aceites usados (de cocina) envasados en botellas o botellones, tapados y limpios.
Neumáticos fuera de uso: de bicicletas, autos, camionetas, entre otros.
Envoltorios plásticos: limpios y secos, embolsados en lo posible.
Electrónicos/eléctricos: pequeños y grandes electrodomésticos en desuso, tóner e insumos informáticos.
Focos y tubos: de cualquier medida y cubiertos en cajas.
Pilas y baterías en desuso: pilas en cantidad deben colocarse en botellas con tapas o en bolsas.
Plásticos en general: tapas de botellas, telgopor (excepto las bandejas donde vienen las carnes o pollos y los vasos donde se toma café o agua), caños de PVC, juguetes rotos, bolsas, entre otros.

COMPARTIR: