Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 03:14 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

ACTUALIDAD

5 de junio de 2025

ReAccionemos: especial Día Mundial del Medio Ambiente

Celebramos esta fecha con la propuesta eco sustentable municipal, invitando a vecinos y vecinas a sumarse a la acción con la entrega de sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que puedan reciclarse y reutilizarse para seguir aportando sanidad, cuidado y limpieza a nuestro planeta.

En junio la cita de ReAccionemos será el jueves 5 de junio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la recepción de RSU será en la Explanada Municipal (Belgrano 348) y quienes ese día icen la bandera verde como ecologistas recibirán a cambio de su participación una eco bolsa.   Reaccionar separando los residuos secos en casa y llevándolos compactados o apilados a la Muni es un acto de amor propio por el lugar donde uno reside, por quienes hoy pueden habitarlo y para que las generaciones futuras reciban un mundo mejor.   Qué RSU podés acercar   Envases PEAD: aquellos que han contenido productos líquidos como leche, detergentes y productos químicos, entre otros, (deben estar limpios y secos, sin restos de líquidos u otros materiales en su interior)
Envases PET: por ejemplo, botellas de agua, gaseosas, jugos, yogurt, entre otros, (limpios y secos, sin restos de alimentos).
Ecoladrillos: botellas PET rellenas de envoltorios plásticos limpios compactados con peso mayor a 700 grs., dependiendo la capacidad del recipiente.
Botellas de amor: botellas PET o PEAD rellenas de plásticos sin compactar.
Envases de vidrios: botellas de bebidas y/o alimentos, (sin restos en su interior, enjuagados y escurridos).
Envases tetrabrik: limpios, secos, abiertos y enfardados en lo posible.
Papel y cartón: limpios, secos, estirados, apilados y atados al entregarlos.
Metal/aluminio: latas y envases metálicos, limpios, sin restos de contenidos, aplastados, embolsados o en cajas de cartón.
Aceites vegetales usados: aceites usados (de cocina) envasados en botellas o botellones, tapados y limpios.
Neumáticos fuera de uso: de bicicletas, autos, camionetas, entre otros.
Envoltorios plásticos: limpios y secos, embolsados en lo posible.
Electrónicos/eléctricos: pequeños y grandes electrodomésticos en desuso, tóner e insumos informáticos.
Focos y tubos: de cualquier medida y cubiertos en cajas.
Pilas y baterías en desuso: pilas en cantidad deben colocarse en botellas con tapas o en bolsas.
Plásticos en general: tapas de botellas, telgopor (excepto las bandejas donde vienen las carnes o pollos y los vasos donde se toma café o agua), caños de PVC, juguetes rotos, bolsas, entre otros.

COMPARTIR: