Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 13:23 - DEL DICHO AL HECHO: ARROBA / AUDIENCIA INFAME SAN JORGE: NIEVE, VIENTO, FRÍO E INHÓSPITA LA FORMA PARA DESALENTAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA / En Tupungato decimos No a la Trata de Personas / Tunuyán Verde 2025: un compromiso colectivo que crece con la comunidad / El Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos se traslada a El Zampal / AUDIENCIA PÚBLICA AMAÑADA POR SAN JORGE ILEGAL, ILEGÍTIMA E INHUMANA / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LAS PELOTAS DE TENIS SON DE COLOR? / GRAVE DENUNCIA DEL M.P.F A UN ESTUDIO DE ABOGADOS POR AMENAZAS A PROFESIONALES DE E.DE.A.A.S. / El Intendente Gustavo Aguilera inauguró un Centro Preventivo Asistencial en Adicciones / DEL DICHO AL HECHO: ¿ ABRACADABRA? / El Impacto de las Acusaciones Falsas en los Hombres: Un Análisis Profundo del Caso en Mendoza / Campaña solidaria: ?Un juguete por una sonrisa? / Hito para el Handball Departamental: dos jóvenes están preseleccionados para formar parte de la Selección Argentina / El rugir de motores vuelve a San Carlos: Campeonato Provincial de Karting Tierra / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE LOS SEMÁFOROS TIENEN LUCES AMARILLAS ROJAS Y VERDES? / CAUSA CACHO GARAY: CAMBIO DE LETRADOS DEFENSORES CATALIZAN ACCIONES A FAVOR DE LA VERDAD EN ESTA FALSA DENUNCIA / Privatizaciones en Argentina: qué se gana, qué se pierde / Abel Pintos reveló el motivo por el que dejó de ser hincha de Boca para hacerse de Racing: ?Fue algo increíble? / La lista de futbolistas de Boca Juniors que podrían irse tras la eliminación en Copa Argentina / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS DADOS USAN PUNTOS EN SUS CARAS EN LUGAR DE NÚMEROS? /

4 de junio de 2025

“¿Qué es lo que necesitan?“: El fuerte cruce entre una diputada libertaria y residentes del Hospital Garrahan

Profesionales en formación del hospital porteño protagonizaron un debate televisivo con la legisladora Juliana Santillán en medio del conflicto salarial que continúa sin resolución

>El conflicto entre residentes del Hospital Garrahan y el Gobierno sumó un nuevo episodio con un fuerte intercambio televisivo entre una de las profesionales en formación y la diputada nacional de La Libertad Avanza, Juliana Santillán. El cruce ocurrió durante un programa emitido por TN, en el que se abordó la continuidad del paro y la oferta salarial propuesta por el Gobierno.

La diputada replicó con datos de representatividad sindical: “Residentes. El 10% y el 90% están en paritarias”. La médica, sin embargo, insistió en el problema del ingreso mensual: “¿Usted podría vivir con 797.000 pesos? Nosotros somos médicos, tenemos una matrícula, damos el cuerpo todos los días. Trabajamos de lunes a viernes, ocho horas”.

La residente volvió a centrar la discusión en el reclamo salarial: “No es mi labor. No es mi tarea. Toda mi vida deseé ser médica. Toda mi vida deseé ser pediatra de esta institución. Toda mi vida. Ese fue mi sueño, ser pediatra de esta institución. Mi trabajo en este momento es estar dentro del hospital y reclamando por mi derecho que no debería estar haciéndolo, porque yo debería tener un buen sueldo, porque es lo que me corresponde por ser médica”.

En otro tramo del debate, la diputada afirmó: “Hubo una respuesta del Ministerio”. La residente le respondió: “No, no hubo respuesta. Estuve yo sentada en esa mesa. Nosotros pedimos una mesa de diálogo todos los días y la mesa de diálogo no está otorgada”.

“Les ofrecieron 1.300.000”, aseguró Santillán. “Eso es un bono no remunerativo que no impacta en los recibos de sueldo”, contestó la profesional. “Entonces no les queda bien el bono, el aumento o lo que sea”, retrucó la legisladora. La médica fue tajante: “Nosotros queremos que impacte en nuestro sueldo”.

Más adelante, Santillán preguntó: “¿Qué es lo que necesitan? Porque parecería que tienen lo que necesitan y no están conformes”. La residente replicó: “¿Un bono no remunerativo le parece acorde? Nosotros estamos de acuerdo con un aumento que impacte en nuestro recibo de sueldo, como seguramente el impacto en su recibo de sueldo. Yo hoy no puedo alquilar con 800.000 pesos y no es el sueldo que corresponde ni para mis compañeros ni para mí. Siendo médicos de esta institución”.

Los médicos aclararon que la oferta “no está respaldada por un decreto oficial y carece de garantías y compromisos futuros de diálogo por parte de las autoridades”. Además, destacaron que “el recibo de sueldo sigue siendo el mismo”, y que este punto representa uno de los principales motivos del reclamo.

“Nuestro salario depende exclusivamente del Ministerio de Salud de la Nación. El bono no remunerativo que se instauraría a partir del 1 de julio del corriente año es un arreglo provisional a la situación”, indicaron en el mismo documento.

La reunión fue programada para el miércoles 4 de junio a las 14 horas en la sede de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, ubicada en la calle Callao al 100, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet