Lunes 1 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 1 de Septiembre de 2025 y son las 16:14 - XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? / SON TODOS IGUALES / Tupungato inicia la Campaña de Vacunación Antirrábica 2025 / El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup /

MUNDO

1 de junio de 2025

LUGARES SOÑADOS.-

El Cristo Redentor es una emblemática estatua de Jesucristo ubicada en la cima del cerro del Corcovado en Río de Janeiro, Brasil.

Fue inaugurado el 12 de octubre de 1931 y se ha convertido en un símbolo de paz y acogida. Con una altura de 30 metros y un pedestal de 8 metros, la escultura representa a Cristo con los brazos abiertos, simbolizando un abrazo a la ciudad y al mundo.

 

La idea de construir este monumento surgió en 1859, pero fue en 1922, durante los preparativos para el centenario de la independencia de Brasil, cuando se inició su construcción. El diseño fue obra del ingeniero Heitor da Silva Costa y el escultor Paul Landowski, con la cabeza y las manos esculpidas en Francia. 

La estatua está hecha de hormigón armado y revestida con piedra esteatita, un material resistente a la erosión.

 

El Cristo Redentor representa más que un monumento religioso, representa la fe, la esperanza y la unidad del pueblo brasileño. Su postura con los brazos abiertos simboliza un abrazo a la ciudad y a todos los que la visitan. 

A lo largo de los años, ha sido objeto de varias restauraciones para preservar su estructura y apariencia.

 

Hoy en día, es uno de los principales atractivos turísticos de Brasil, recibiendo aproximadamente 2 millones de visitantes al año, quienes pueden disfrutar de vistas panorámicas de Río de Janeiro desde su mirador. 

 

En 2007, fue elegida como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

 

COMPARTIR: