Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 21:57 - DÍA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA.- / Fueron declaradas de interés departamental las Capacitaciones en RCP y Primeros Auxilios impulsadas por Defensa Civil Tupungato / CURIOSIDADES.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA VIDA.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Tupungato Estudiantil 2025: un final a pura música, fiesta y alegría / Estudiantes protagonizaron la Farándula sobre la avenida principal / El penal sentado que atajó Agustín Rossi en el triunfo de Flamengo y su gesto que causó furor en Brasil / La postura de Boca Juniors sobre la continuidad de Miguel Ángel Russo tras su ausencia ante Defensa y Justicia / Una nueva ciclovía conecta más puntos en El Algarrobo / Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados / La Muni junto al Aeroclub Pierre-Georges Latécoere, abre las inscripciones para la Capacitación Teórico-Práctica ?Principios Aeronáuticos? / Luján de Cuyo avanza con la transformación del espacio público más importante de su historia / Tupungato acompaña a sus deportistas rumbo a los Juegos Evita / Cuáles son los tres planetas que se tienen que alinear para que la Argentina vuelva a los mercados, según JP Morgan / Desaceleró la inflación de alimentos en la última semana, pero algunos productos aumentaron más del 3 por ciento /

MUNDO

1 de octubre de 2025

NATURALEZA VIVA.-

Tucán.-

Los tucanes son aves neotropicales pertenecientes a la familia Ramphastidae, conocidos por su plumaje brillante y sus picos grandes y coloridos.

Existen más de 40 especies diferentes. 

 

Son aves arbóreas que anidan en huecos de árboles y se alimentan principalmente de frutas, aunque también comen insectos, pequeños reptiles, huevos de aves y peces.

 

Su pico puede ser hasta cuatro veces el tamaño de su cabeza, lo utilizan para alcanzar comida, atraer parejas y ahuyentar a los depredadores. A pesar de su tamaño, el pico es ligero y hueco.

 

Viven en las copas de los bosques tropicales en América Central y del Sur, raramente descienden al suelo del bosque, y anidan en cavidades de árboles huecos. 

 

Son sociales, viajan en bandadas y pueden vivir hasta 18 años en cautiverio.

 

La pérdida de hábitat es la mayor amenaza para los tucanes y aunque figura como de "menor preocupación", su número está disminuyendo debido a la caza y el comercio de mascotas.

 

COMPARTIR: