Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 12:54 - Cuándo son las elecciones legislativas nacionales 2025 / Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham: ?No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer? / Seis historias de Estación Quequén, el autor de uno de los golpes más impactantes de la historia del fútbol argentino / La historia de la argentina que sueña con el Mundial de taekwondo: cómo la muerte de su padre y la búsqueda de apoyo marcaron su camino / La Bombonera habló tras la eliminación de Boca: los jugadores más abucheados, los únicos dos aplaudidos y el mensaje a Riquelme / La Municipalidad de Tupungato trabaja sobre los daños causados por el intenso Viento Zonda del sábado / TUNUYÁN:Cronograma de fumigación contra la chinche del arce / DEL DICHO AL HECHO "EL FLAUTISTA DE HAMELIN " / TUNUYÁN: GARRAFA SOCIAL EN VISTA FLORES / TUNUYÁN:CRONOGRAMA OPERATIVO LIMPIEZA URBANA / Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025 / Lo que no se vio del regreso de Colapinto a la F1 y su debut con Alpine: la estrella que lo apoyó y un registro sorprendente / Golazos, debuts y grandes figuras: cuando Boca e Independiente se enfrentaron 20 veces en apenas cuatro años / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / CURIOSIDADES.- / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ "ESTIRPE" / DEL DICHO AL HECHO: PINOCHO / InvertiDasMente: la Escuela Camilo Carballo es la primera institución en recibir el Fortalecimiento Económico Educativo Municipal / Allasino inauguró otra Plaza en el departamento / TUPUNGATO: Estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias y de nivel superior del Valle de Uco recibieron una Capacitación de Educación Financiera /

19 de mayo de 2025

Cómo queda la Legislatura porteña, bloque por bloque, tras las elecciones en CABA 2025

Las elecciones de este domingo en la Ciudad de Buenos Aires reconfiguraron el recinto, con un mapa político dividido que obligará a fuerzas opuestas a trabajar por alcanzar acuerdos

>LaA partir del 10 de diciembre, el nuevo mapa legislativo estará compuesto por múltiples bloques, lo que obligará a las principales fuerzas políticas a establecer alianzas para garantizar la gobernabilidad.

Cinco espacios lograron obtener bancas en esta elección: La Libertad Avanza, Es Ahora Buenos Aires (peronismo), PRO, Volvamos Buenos Aires —el partido de Horacio Rodríguez Larreta—, y el Frente de Izquierda (FIT-U). La distribución quedó de la siguiente manera:

Para alcanzar el quórum de 31 legisladores, ninguna fuerza cuenta con los números suficientes de forma individual, lo que anticipa una Legislatura fragmentada y con necesidad de consenso para aprobar proyectos relevantes o impulsar bloqueos institucionales.

El frente Es Ahora Buenos Aires, encabezado por Leandro Santoro, logró consolidarse como la primera fuerza dentro de la Legislatura. El espacio peronista obtuvo 10 bancas en esta elección, sobre un total de 8 que ponía en juego, es decir que ganó dos escaños.

Con una lista encabezada por el vocero presidencial Manuel Adorni, La Libertad Avanza logró un desempeño electoral destacado. Obtuvo 11 bancas en esta elección y, como renovaba solo 6 de las 8 que tenía, su bloque pasará a estar integrado por 13 legisladores.

Entre los legisladores electos se encuentran, además de Adorni, Solana Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía, Juan Pablo Arenaza, Lucía Montenegro, Leonardo Seifert, Rebeca Fleitas, Karina Kienast, Ignacio Fernández y Diego Vartabedian.

Por otro lado, el partido de Mauricio Macri, liderado en esta elección por Silvia Lospennato, sufrió su peor resultado legislativo desde que gobierna la Ciudad de Buenos Aires. Obtuvo 5 bancas, lo que implica una pérdida respecto a los 6 escaños que ponía en juego. Sumadas a las bancas vigentes hasta 2027, el bloque queda con 11 legisladores.

Entre los nuevos representantes figuran la propia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, José “Darío” Nieto (reelecto) y Rocío Figueroa.

Con una lista denominada Volvamos Buenos Aires, el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, compitió por fuera del PRO y obtuvo el 8,1% de los votos, lo que se tradujo en 3 bancas. De esta manera, junto a él, ingresan al cuerpo legislativo Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario (reelecto).

Este bloque se ubica dentro de los no alineados junto con otros actores menores, totalizando 6 legisladores que no responden ni al PRO ni a LLA de forma directa.

En tanto, el bloque de UCR-Evolución, que tenía 8 bancas, no logró renovar las 3 que arriesgaba, por lo que pasará a tener 5 legisladores.

También seguirán con representación el MID, Confianza Pública, y otras fuerzas menores como Compromiso Liberal Republicano y Transformación, aunque sin nuevos ingresos en esta elección.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet