Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:45 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

ACTUALIDAD

8 de mayo de 2025

Tunuyán Otoñal: el arte como espejo del paisaje

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Tunuyán, lanzó el concurso “Tunuyán Otoñal y sus tonalidades”, una convocatoria artística que busca retratar la belleza del departamento durante el otoño a través de tres disciplinas: fotografía, pintura y literatura.

La propuesta está dirigida a artistas locales y tiene como objetivo estimular la creatividad y fomentar la participación cultural, invitando a plasmar el espíritu otoñal en una imagen, una obra pictórica o una poesía.

¿Quiénes pueden participar y cómo?

Podrán presentarse fotógrafos, pintores, dibujantes, escritores y escritoras oriundos de Tunuyán, con una sola obra por autor. Las producciones deberán ser originales e inéditas, y cumplir con los requisitos específicos según cada categoría:

  • Fotografía: en papel fotográfico (18×24 cm), resolución mínima de 300 dpi y sin edición digital. Las imágenes deben estar registradas en Tunuyán.
  • Dibujo y pintura: montadas sobre soporte rígido, listas para exhibición. Las medidas deben oscilar entre 90×70 cm y 100×70 cm.
  • Poesía o narración: en hoja A4, doble espacio, tipografía Arial 12, máximo dos carillas. Se entregan en sobre cerrado con los datos del autor.

Además, cada obra debe ir acompañada por un análisis descriptivo que explique su vínculo con la temática “Tunuyán Otoñal”.

Premios y jurado

Se entregarán tres premios por categoría:

  • Primer premio: $200.000
  • Segundo premio: $150.000
  • Tercer premio: $100.000

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio artístico municipal. El jurado estará compuesto por especialistas en cada disciplina, designados por la Dirección de Cultura. Sus decisiones serán fundadas e inapelables, y evaluarán aspectos como creatividad, originalidad, dominio técnico y contenido conceptual.

Fechas clave

  • Retiro de bases: Casa de la Cultura (Ruta 40 km 83), de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 h.
  • Cierre de inscripción: viernes 23 de mayo.
  • Recepción de obras: del 26 al 30 de mayo, en la misma sede.
  • Premiación y muestra: viernes 7 de junio, 18:30 h, en el Centro de Congresos y Exposiciones.

COMPARTIR: