Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:07 - DEL DICHO AL HECHO: EL ESCRITOR QUE FINGIÓ SU MUERTE PARA VENDER MAS LIBROS / Luján de Cuyo innova y conecta su oferta turística con el mundo / Este domingo se podrá disfrutar el Paseo Artesanal Tupungato / SAN CARLOS: CONCURSO LITERARIO "CON UNA HISTORIA TE CUENTO DOS" / La Garrafa Social sigue llegando a cada rincón de Tunuyán / DEL DICHO AL HECHO: LA CIUDADA QUE DESAPARECIÓ DE LOS MAPAS / Que la niebla no oculte el bosque / Luján de Cuyo realizará una importante Peña por el Día de la Independencia / ULTIMA ENCUESTA D.C. CONSULTORES ?EN MENDOZA LA GENTE ESTA DESPIDIENDO A CORNEJO? / NATURALEZA VIVA.- / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / DEL DICHO AL HECHO: EL MISTERIO DEL MANUSCRITO DE VOYNICH / TUNUYÁN: La Liga Municipal de Hockey cerró el torneo apertura con premiaciones y entrega de material deportivo / La Niña Genio: teatro, danza y talento 100% tupungatino / Tupungato conmemora los 209° Aniversario de la Independencia Argentina / VACACIONES DE INVIERNO EN SAN CARLOS / EL GRAVE INCENDIO PROVOCADO EN LAVALLE DEL QUE NADIE HABLA, CONTAMINACION CORRUPTA, SILENCIO CÓMPLICE DEL GOBIERNO Y LOS HIJOS DE LA PAUTA / ULTIMO MOMENTO:? CORRUPCION CON EL AGUA DE MENDOZA? INFORMACIÓN EXCLUSIVA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- /

OPINIÓN

26 de marzo de 2025

DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR"

El saludo de mano es una costumbre que se ha extendido en todo el mundo, pero su origen no está claro. Una teoría popular es que se originó como un gesto de paz para demostrar que no se llevaba un arma.
En la antigüedad, las personas llevaban espadas en el lado izquierdo, por lo que ofrecían la mano derecha para indicar que no tenían intención de atacar.
En la cultura babilónica, el apretón de manos era un acto de sumisión ante Marduk, el dios más importante.
En Grecia y Roma, se agarraban con fuerza el antebrazo para asegurarse de que no hubiera armas escondidas en las mangas.
En la antigua Roma, los "pactos de amicitia" se sellaban con un fuerte estrechar de muñecas.

GUSTAVO DÍAZ BANDRES es periodista, se define a sí mismo como un hombre con amplia versatilidad y capacidad para enfrentar desafíos con determinación y eficacia. “Estoy comprometido y apasionado por la comunicación” siempre dice, además, tengo capacidad para influir y motivar a otros, valentía y capacidad para trabajar bajo presión. Orientado a resultados y estratégico, respaldado por una sólida formación académica y una constante búsqueda de aprendizaje y mejora.

Desde este espacio ahora comparte sus intereses con nosotros en formato innovador.

COMPARTIR: