Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 05:53 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales / El esfuerzo fiscal argentino se ubica entre los más altos del mundo / Los detalles ocultos del ?pacto de amor? entre Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme / Se viene Luján Natural Especial Mamá /

OPINIÓN

21 de marzo de 2025

CRUDO A TU CAUTIVO

Crónica del 20 de marzo del 2025, de la persecución política por defender en agua de
Mendoza
Por Eugenia Segura.

Parece que fue hace una eternidad, y no hace tanto, que se juntaban a ensayar intensamente, el Mauri, el Fede, y el resto de la banda, que no voy a nombrar por las dudas que el Presidente de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata se de por ofendido por vaya a saber qué, y los denuncie. Se acumulaban toques en la plaza de Uspallata, el Festival por la Paz de Silo, uno en la altura del Cristo Redentor (4000 metros sobre el nivel del mar). Que no llegó a ser, porque en el medio “pasaron cosas”. Si me las hubieran contado en ese momento no las hubiera creído, aunque haciendo pie en el guión que separa la ficción no-ficción a la que nos tiene acostumbrados más de quince años de contaminación social de la minera en el pueblo, en el fondo no me hubiera extrañado tanto. Al repertorio de canciones propias, que le cantan a cada valor de conservación, leyenda y patrimonio intangible haya en el el valle, le sumaron unos covers de Santaolalla y Gabo Ferro. Cada vez que volvían sobre uno en particular, Crudo a tu cautivo, sentí una sensación realmente extraña, inexplicable, que atribuí a lo raro de que una versión me gustara más que el original de mi amado y militado Gabo Ferro. _…Volvamos desde donde dice pude hacer con mis pies/ de una ruina un hogar/ hice de cada piedra un río, cantaban juntos, repetían, como si supieran sin saber que había que prepararse por si les pedían un bis.

II _ … estoy bien, me voy a sanar, estoy más empoderado que nunca… pero Euge, estos días en la cárcel estuve pensando, acá hay material para escribir un libro, ya tengo hasta el título, es… Hasta ahí las primeras palabras que pude oír del Mauri desde que lo incomunicaron. No voy a spoilear el resto, estaba medio dormida porque mi reloj circadiano ha cambiado a despertar antes de la madrugada, para ver a pleno el amanecer. Y estar vestida, atenta, tomando mate. Si me encuentran, que me encuentren soñando despierta con un mundo mejor. Así que me duermo en cualquier parte, en las horas tranquilas del día, por eso la noticia me agarró en una de esas alter siestas. Y por lo que me dijo, y lo que oí en su voz, creí que ya estaba libre, en este mundo. Pero no, todavía no, el Mauri seguía tras las rejas, en espera de una pulsera electrónica que venía en carreta. Y el mundo seguía siendo esta distopía de bajo presupuesto. En la que juego con la expectativa del amanecer, cada amanecer. En el fondo, siempre supe que el Mauri, en el fondo, siempre estuvo libre. Fue muy hermoso comprobarlo así, con sus propias palabras, en su propia voz. III Démosle otra vuelta completa al final… libertad es ver crecer desde vos… Qué difícil cantar la palabra libertad, en estos tiempos … _Con más razón hay que cantarla… Pienso en todo lo que hemos visto crecer en ese crecer desde vos. El centro cultural donde antes hubo un casino, donde se expone actualmente una obra fotográfica de Federico Soria sobre la flora nativa de esta región de cuyo. La ordenanza de municipio no tóxico, que festejamos un mes entero como si hubiera sido sancionada por unanimidad en el consejo deliberante, sin saber que había sido vetada a las pocas horas de nacer, por un intendente Orozco cuya mano derecha que lo traicionó es el intendente actual Lopresti Orozco. Quien va a testificar contra el Fede y el Mauri por una jugada de último momento del abogado Oro. Acompañada por una agresiva campaña en los medios masivos, que intenta justificar ante la opinión pública el grave hecho de que un municipio destine fondos públicos a perseguir y querellar a sus vecinos. Pese a que Lopresti Orozco cursa un cuadro depresivo por una denuncia de la ex de Orozco, radicada en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, con el expediente p_62692. Por su verificable a simple vista enriquecimiento ilícito. Los mismos medios masivos anunciaron que tuvo que delegar el poder ejecutivo del municipio en el Oso Tello, que también va a testificar contra los compas. El día de los hechos, el Oso vio todo desde la mesa de un café aledaño al supermercado de Vera, hasta que del café lo echaron. Si algo vieron, ambos, del Fede y del Mauri en la vereda de enfrente, habrá tenido que ser alguna escena entrecortada, entrevista a través de las panzas de la Uocra. Desde nosotros, vemos crecer una decisión histórica: proteger la cuenca completa del Río Mendoza. Desde ellos, lo único que se ha visto crecer, desmesuradamente, es su patrimonio. IV Y estalla tu volcán/ contra mi libertad/ estalla tu volcán/ no temo de mirar Cantaban al unísono el estribo, el Mauri y el Fede. En la misma plaza donde el pueblo, unas lunas después, canta al unísono también “nos tienen miedo porque no tenemos miedo”. La plaza de Uspallata queda a 150 kilómetros de la plaza de Las Heras, donde se ubica la municipalidad de un extenso y enroscado municipio. Para peticionar ante las autoridades, por ejemplo, los uspallatícolas tenemos que atravesar Luján, la capital de Mendoza, el centro, los barrios del primer cordón lasherino, y recién ahí llegar a la ventanilla que te dice “le falta tal cosa, vuelva mañana”. Por eso, entre tanta cosa de esas que hemos pedido y aún no hemos visto crecer, está la autonomía municipal. Nuestros problemas y nuestras soluciones no las pueden ni comprender con una mentalidad urbana, que no sabe lo que es vivir bajo cero, los vientos que no hay techo que aguante. Agua pura y un Parque que atraiga más y mejor turismo, en vez de una minera que ya hemos dicho de mil modos que no queremos. Con más razón ahora, que la lejana y difusa municipalidad destina el dinero de nuestros impuestos a perseguir defensores del agua. Los pueblos de Alta Montaña queremos un Municipio de Alta Montaña, ya es hora. De pronto estar ante la ley con un querellante, un depresivo, y un oso con serrucho, es la cereza de la torta del realismo mágico kaftiano cada vez que hay que hacer un trámite en Las Heras. El non plus ultra. metale un corte ahi, en la parte que dice vos sabés dónde estás/ contra quién te escuchas/ sabés que caminás hundido.  V Hagámosla toda de nuevo, desde el principio: Ejercer libertad es salirse de acá/ para volver al mundo vivo

COMPARTIR: