Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:58 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

ACTUALIDAD

11 de marzo de 2025

TELÉFONOS CELULARES EN LAS CÁRCELES, DISCRIMINACION A LA MÁXIMA EXPRESIÓN CON CARGA DEMAGÓGICA. HOMBRES “SIN” MUJERES “CON”

Comenzó el proceso de retirar los celulares a las personas privadas de la libertad en distintos penales de Mendoza, pero como estamos acostumbrados, a fallos o acciones que vulneran directamente los derechos de los hombres, no es igual en los penales de mujeres, donde no se realizara la acción, independiente del atropello del servicio penitenciario de la Provincia escondido en una resolución tendenciosa, cuando todavía quedan medidas judiciales por resolver, pasando por encima de la Justicia.

El Servicio Penitenciario de Mendoza ordenó el retiro de los teléfonos celulares a los presos en las cárceles de Mendoza, la resolución 533/25 avanza en la tercera etapa de eliminación de celulares en los penales y exige el secuestro de los aparatos móviles a los internos que no entregaron los celulares de forma voluntaria.

Fuentes en distintos penales confirman el malestar, que inundó los pabellones donde se alojan varones y en Almafuerte planean una huelga de hambre para que no se avance en el retiro de los celulares.

Según confirmó el juez Sarmiento, a distintos medios provinciales, el uso de celulares en las penitenciarías está en plena discusión. "Hay una resolución recurrida ante la Corte y un Habeas Corpus colectivo pendiente de resolución, entonces hay que esperar a que se resuelvan", explicó el magistrado.

 

"Estimamos que el Habeas Corpus se resolverá esta semana y el recurso ante la Corte no tiene fecha", agregó.

Aún con acciones judiciales sin resolución definitiva y con más medidas potenciales de presentación en tribunales superiores, comenzó la medida discriminatoria, retrograda y parcial y se ordenó quitar los celulares a los presos varones. Con las mujeres tuvo una mirada más contemplativa y mantuvo la excepción en los centros de detención donde se encuentran alojadas.

Estamos en un decadente momento de la historia, donde es malo ser varón, donde todo tiende a una ideología malvada, que no equipara hombres y mujeres, sino perjudica en forma directa y certera al género masculino, queriendo demostrar con esos actos, años de perjuicio al género femenino, que sabemos ha soportado una sociedad patriarcal y sesgada.

Lo vemos a diario con la facilidad que hombres ingresan a los penales por falsas denuncias, hombres que pasan años detenidos, sostenidos por un sistema imperfecto que dio un golpe de timón brusco intentando equiparar los derechos vulnerados por años a las mujeres.

Nunca tendremos una sociedad con sanidad si esta campaña contra el género masculino continua, estas palabras no buscan reivindicar el pasado lamentable, solo intentan demostrar que acá, en Mendoza esta todo mal, el Servicio penitenciario acciona con resoluciones que no esperan los dictámenes o resoluciones judiciales, el servicio penitenciario no respeta a la Justicia, se crea un claro ejemplo de conflictos de poderes entre el ejecutivo y el judicial, pero como el poder absoluta y extremo está en manos de los políticos de turno y solo están preocupados en los contubernios futuros de cara a los procesos electorales, la justicia pierde, un simple funcionario de cuarto rango penitenciario, le gana la pulseada a un Juez y hasta la Suprema Corte, porque en Mendoza el Ministerio que tiene las facultades y acciones no se es Justicia y Seguridad, está en las antípodas, más bien , es de Injusticia e Inseguridad, con cero de idoneidad para la difícil tarea que le corresponde administrar.

Esto no es un caso flagrante de discriminación contra el género masculino, independiente de la medida de quitar o no los teléfonos celulares a las personas privadas de libertad.

 

COMPARTIR: