Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 09:16 - UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato /

ACTUALIDAD

11 de marzo de 2025

TELÉFONOS CELULARES EN LAS CÁRCELES, DISCRIMINACION A LA MÁXIMA EXPRESIÓN CON CARGA DEMAGÓGICA. HOMBRES “SIN” MUJERES “CON”

Comenzó el proceso de retirar los celulares a las personas privadas de la libertad en distintos penales de Mendoza, pero como estamos acostumbrados, a fallos o acciones que vulneran directamente los derechos de los hombres, no es igual en los penales de mujeres, donde no se realizara la acción, independiente del atropello del servicio penitenciario de la Provincia escondido en una resolución tendenciosa, cuando todavía quedan medidas judiciales por resolver, pasando por encima de la Justicia.

El Servicio Penitenciario de Mendoza ordenó el retiro de los teléfonos celulares a los presos en las cárceles de Mendoza, la resolución 533/25 avanza en la tercera etapa de eliminación de celulares en los penales y exige el secuestro de los aparatos móviles a los internos que no entregaron los celulares de forma voluntaria.

Fuentes en distintos penales confirman el malestar, que inundó los pabellones donde se alojan varones y en Almafuerte planean una huelga de hambre para que no se avance en el retiro de los celulares.

Según confirmó el juez Sarmiento, a distintos medios provinciales, el uso de celulares en las penitenciarías está en plena discusión. "Hay una resolución recurrida ante la Corte y un Habeas Corpus colectivo pendiente de resolución, entonces hay que esperar a que se resuelvan", explicó el magistrado.

 

"Estimamos que el Habeas Corpus se resolverá esta semana y el recurso ante la Corte no tiene fecha", agregó.

Aún con acciones judiciales sin resolución definitiva y con más medidas potenciales de presentación en tribunales superiores, comenzó la medida discriminatoria, retrograda y parcial y se ordenó quitar los celulares a los presos varones. Con las mujeres tuvo una mirada más contemplativa y mantuvo la excepción en los centros de detención donde se encuentran alojadas.

Estamos en un decadente momento de la historia, donde es malo ser varón, donde todo tiende a una ideología malvada, que no equipara hombres y mujeres, sino perjudica en forma directa y certera al género masculino, queriendo demostrar con esos actos, años de perjuicio al género femenino, que sabemos ha soportado una sociedad patriarcal y sesgada.

Lo vemos a diario con la facilidad que hombres ingresan a los penales por falsas denuncias, hombres que pasan años detenidos, sostenidos por un sistema imperfecto que dio un golpe de timón brusco intentando equiparar los derechos vulnerados por años a las mujeres.

Nunca tendremos una sociedad con sanidad si esta campaña contra el género masculino continua, estas palabras no buscan reivindicar el pasado lamentable, solo intentan demostrar que acá, en Mendoza esta todo mal, el Servicio penitenciario acciona con resoluciones que no esperan los dictámenes o resoluciones judiciales, el servicio penitenciario no respeta a la Justicia, se crea un claro ejemplo de conflictos de poderes entre el ejecutivo y el judicial, pero como el poder absoluta y extremo está en manos de los políticos de turno y solo están preocupados en los contubernios futuros de cara a los procesos electorales, la justicia pierde, un simple funcionario de cuarto rango penitenciario, le gana la pulseada a un Juez y hasta la Suprema Corte, porque en Mendoza el Ministerio que tiene las facultades y acciones no se es Justicia y Seguridad, está en las antípodas, más bien , es de Injusticia e Inseguridad, con cero de idoneidad para la difícil tarea que le corresponde administrar.

Esto no es un caso flagrante de discriminación contra el género masculino, independiente de la medida de quitar o no los teléfonos celulares a las personas privadas de libertad.

 

COMPARTIR: