Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 01:59 - Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato /

11 de marzo de 2025

Fuerte reclamo de la Argentina en la OEA por el gendarme desaparecido por la dictadura de Nicolás Maduro

Durante la sesión especial del foro regional para designar al futuro secretario General, el embajador Cherniak hizo un duro alegato contra el régimen venezolano, que no da señales del paradero de Nahuel Gallo

>(Desde Washington, Estados Unidos) Durante la Asamblea General convocada por la OEA para elegir a su nuevo secretario General, la Argentina presentó un fuerte reclamo contra la dictadura de Nicolás Maduro, que tiene desaparecido al gendarme Nahuel Gallo y viola los derechos humanos de los cinco políticos de la oposición que están refugiados en la embajada argentina en Caracas.

“Mi país expresa su profunda preocupación por la persistencia de regímenes que vulneran de manera sistemática los derechos fundamentales. La situación en Venezuela es particularmente alarmante: tras el proceso electoral del 28 de julio de 2024, Nicolás Maduro ha desconocido la voluntad popular, consolidando un gobierno carente de legitimidad democrática”, sostuvo Cherniak.

La dictadura de Maduro sostiene que Gallo ingresó a Venezuela para protagonizar un ataque terrorista. Una falacia para sostener una desaparición forzada en un contexto de enfrentamiento ideológico-diplomático entre el régimen chavista y la administración de Milei.

Y agregó: “Es mentira que tiene una novia aquí, ese señor tiene su esposa en Argentina”, en relación a María Alexandra Gómez, pareja del gendarme argentino que reside en Caracas.

El presidente Javier Milei, el canciller Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hicieron las denuncias correspondientes en los organismos multilaterales y ratificaron que Gallo sólo tenía intenciones de viajar a Venezuela para visitar a María Alexandra Gómez y su hijo Víctor.

Y completó: “Solo pedimos que la integridad de Nahuel esté a salvo”.

La solicitud de Gómez y los reclamos del presidente Milei junto a sus ministros no conmovieron a Maduro, que continúa sin informar adonde está el gendarme argentino. Para la legislación internacional, Gallo es un detenido desaparecido.

Pero la ofensiva diplomática de Cherniak contra la dictadura chavista no concluyó con el caso Nahuel Gallo. El futuro embajador argentino en la OEA reclamó también por los cinco miembros de la oposición a Maduro, que están refugiados en la embajada de Argentina en Venezuela.

Los cinco opositores asilados en la embajada argentina son Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado. Ingresaron a la sede diplomática el 20 de marzo de 2024, tras ser acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de traición a la patria y conspiración.

En nueve días, Magalli Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Omar González cumplirán un año de refugiados, sólo porque se oponen a un regimen ilegal que amañó los últimos comicios presidenciales para perpetuarse en el poder.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet