Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 18:22 - Expo Tecnológica de Energías Renovables en Tupungato / LAS TERTULIAS DEL CAFÉ ESTIRPE / Aprobaron la adhesión al RIGI de un megaproyecto y se espera una inversión de USD 6.878 millones / Plazo fijo: cuánto pagan los principales bancos por depósitos de $1 millón / ¿Maradona a River? La trama detrás de un pase que pudo cambiar la historia del fútbol argentino / LA VIDA.- / SAN CARLOS PRESENTO LA EMBAJADORA DE LA GANADERÍA / UN POCO DE HUMOR.- / DEL DICHO AL HECHO " TOMADA DE PELO" / TUNUYÁN: Talleres Municipales 2025, inscripciones abiertas. / CITAS Y FRASES.- / Más documentos desclasificados sobre los nazis en Argentina: una fuga y el misterioso caso de la lancha Felicitas / Aumentos en jubilaciones y AUH: fechas y nuevos montos para cobrar beneficios de Anses en mayo / Exportaciones sin retenciones: la reacción de la industria a la quita de impuestos y el impacto que tendrá la medida / Fue una leyenda de UFC, pero las adicciones lo derribaron: la historia de Mark Kerr que llegará al cine con ?La Roca? como protagonista / La lista de 10 futbolistas que volverán a estar en consideración en Boca tras la salida de Gago / DEL DICHO AL HECHO: "CAMISA DE ONCE VARAS" / Cómo decía un catalán / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CURIOSIDADES.- /

ACTUALIDAD

8 de marzo de 2025

PARA NO OLVIDAR

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer y celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en la sociedad.

La historia se remonta a principios del siglo XX.

En 1908, en Nueva York, un grupo de trabajadoras textiles lideradas por la socialista y activista por los derechos de las mujeres, Clara Zetkin, organizaron una manifestación para exigir mejoras en sus condiciones laborales y el derecho al voto.

Se declararon en huelga y decidieron permanecer en su lugar de trabajo en la fábrica Cotton. Sin embargo, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Lamentablemente, un incendio sin control estalló en la fábrica, y debido a la falta de medidas de seguridad y la imposibilidad de escapar, 129 mujeres murieron calcinadas. Este trágico evento marcó un hito en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género ¹ ² ³.

El 8 de marzo de 1911, en Copenhague, Dinamarca, se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que se discutió la necesidad de un día internacional para reconocer los derechos y logros de las mujeres.

En 1917, en Petrogrado (actual San Petersburgo), Rusia, las mujeres trabajadoras organizaron una huelga y una manifestación el 8 de marzo para exigir "pan y paz", en medio de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

En 1921, la Internacional Comunista (Komintern) declaró oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las mujeres que lucharon por sus derechos y libertades en todo el mundo.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día global para celebrar los logros y avances de las mujeres en la lucha por la igualdad de género, la justicia y los derechos humanos.

 

 

COMPARTIR: