Domingo 23 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 23 de Marzo de 2025 y son las 17:29 - DEL DICHO AL HECHO "MIEDO AL COCO" / TUPUNGATO: El Quirófano Móvil de Esterilización asistirá a caninos y felinos en el distrito Cordón del Plata / TURISMO EN MENDOZA " LA VERDAD" DATO MATA RELATO / CRUDO A TU CAUTIVO / El intendente Emir Andraos y la Ministra Mercedes Rus firmaron un convenio para fortalecer la seguridad ciudadana a través del CIO / SAN CARLOS CELEBRÓ EL "DIA DEL ARTESANO" / DESPOJO Y ABANDONO Ó PRODUCCIÓN Y DESARROLLO / DEL DICHO AL HECHO "¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA GRINGO? / La Municipalidad adelantó los Carnavales de Luján de Cuyo / Pablo Semán: ?Con esta oposición, el Gobierno de Milei no necesita amigos? / Tras la sesión del acuerdo con el FMI, Diputados buscará tratar una prórroga de la moratoria previsional / Todo lo que hay que saber sobre la nueva Ley de Tránsito: qué cambiará en la VTV, las licencias de conducir y los peajes / DEL DICHO AL HECHO "VIERNES 13" / TUPUNGATO:Remodelación y ampliación del CEPI N° 415 con sede en Villa Bastías / La comunidad judía y el Gobierno volvieron a reclamar justicia por el ataque a la Embajada de Israel / El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito: los 10 cambios que deberán tener en cuenta los automovilistas / Argentina se entrenó de cara a los duelos frente a Uruguay y Brasil por Eliminatorias: cómo formaría ante la ausencia de Messi / DEL DICHO AL HECHO "HACERSE DE LA VISTA GORDA" / ESTAMOS MAL , PERO VAMOS BIEN / LUJÁN DE CUYO: más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025 /

ACTUALIDAD

8 de marzo de 2025

PARA NO OLVIDAR

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer y celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en la sociedad.

La historia se remonta a principios del siglo XX.

En 1908, en Nueva York, un grupo de trabajadoras textiles lideradas por la socialista y activista por los derechos de las mujeres, Clara Zetkin, organizaron una manifestación para exigir mejoras en sus condiciones laborales y el derecho al voto.

Se declararon en huelga y decidieron permanecer en su lugar de trabajo en la fábrica Cotton. Sin embargo, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Lamentablemente, un incendio sin control estalló en la fábrica, y debido a la falta de medidas de seguridad y la imposibilidad de escapar, 129 mujeres murieron calcinadas. Este trágico evento marcó un hito en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género ¹ ² ³.

El 8 de marzo de 1911, en Copenhague, Dinamarca, se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que se discutió la necesidad de un día internacional para reconocer los derechos y logros de las mujeres.

En 1917, en Petrogrado (actual San Petersburgo), Rusia, las mujeres trabajadoras organizaron una huelga y una manifestación el 8 de marzo para exigir "pan y paz", en medio de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

En 1921, la Internacional Comunista (Komintern) declaró oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las mujeres que lucharon por sus derechos y libertades en todo el mundo.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día global para celebrar los logros y avances de las mujeres en la lucha por la igualdad de género, la justicia y los derechos humanos.

 

 

COMPARTIR: