Miércoles 3 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 3 de Septiembre de 2025 y son las 19:11 - LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / Edición Mensual Día ReAccionemos en Tupungato / Habilitan las fechas de septiembre para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / DEL DICHO AL HECHO: ¿ CUÁL ES EL ORIGEN DE LOS FUEGO ARTIFICIALES? / Luján de Cuyo firmó un convenio de cooperación con Puerto Madryn para potenciar el turismo y el deporte / XIV Jornada de Investigación y Extensión y el IV Congreso "Conectando Saberes: los 4 IES del Valle de Uco en diálogo con la comunidad? / INSCRIPCIONES PARA QUE EMPRENDEDORES Y ARTESANOS PRESENTEN SUS PRODUCTOS ANTE LA COMISIÓN DE VALORACIÓN PROVINCIAL / DEL DICHO AL HECHO: ¿ QUE SIGNIFICA IRSE POR LA TANGENTE? / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / Segunda Etapa: la Justicia de Familia de Tupungato regresa a los distritos para asesoramiento territorial / El Intendente Aguilera y la Subsecretaria de Gestión de Salud del Gobierno de Mendoza inauguraron el Servicio de Internación Diferencial de Salud Mental en el Hospital Grl. Las Heras / Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil / Qué futbolistas de Boca Juniors podrían irse sobre el cierre del mercado de pases / Llega a Tunuyán la T y la M en el Día de los Estudiantes / Se viene el operativo ?Plaza de Salud? en Colonia Las Rosas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE KAFKA MANDO A QUEMAR SUS ESCRITOS? /

ACTUALIDAD

8 de marzo de 2025

PARA NO OLVIDAR

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer y celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en la sociedad.

La historia se remonta a principios del siglo XX.

En 1908, en Nueva York, un grupo de trabajadoras textiles lideradas por la socialista y activista por los derechos de las mujeres, Clara Zetkin, organizaron una manifestación para exigir mejoras en sus condiciones laborales y el derecho al voto.

Se declararon en huelga y decidieron permanecer en su lugar de trabajo en la fábrica Cotton. Sin embargo, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Lamentablemente, un incendio sin control estalló en la fábrica, y debido a la falta de medidas de seguridad y la imposibilidad de escapar, 129 mujeres murieron calcinadas. Este trágico evento marcó un hito en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género ¹ ² ³.

El 8 de marzo de 1911, en Copenhague, Dinamarca, se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que se discutió la necesidad de un día internacional para reconocer los derechos y logros de las mujeres.

En 1917, en Petrogrado (actual San Petersburgo), Rusia, las mujeres trabajadoras organizaron una huelga y una manifestación el 8 de marzo para exigir "pan y paz", en medio de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

En 1921, la Internacional Comunista (Komintern) declaró oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las mujeres que lucharon por sus derechos y libertades en todo el mundo.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día global para celebrar los logros y avances de las mujeres en la lucha por la igualdad de género, la justicia y los derechos humanos.

 

 

COMPARTIR: