Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 00:16 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

ACTUALIDAD

8 de marzo de 2025

PARA NO OLVIDAR

El Día Internacional de la Mujer se conmemora cada 8 de marzo para reconocer y celebrar los logros y contribuciones de las mujeres en la sociedad.

La historia se remonta a principios del siglo XX.

En 1908, en Nueva York, un grupo de trabajadoras textiles lideradas por la socialista y activista por los derechos de las mujeres, Clara Zetkin, organizaron una manifestación para exigir mejoras en sus condiciones laborales y el derecho al voto.

Se declararon en huelga y decidieron permanecer en su lugar de trabajo en la fábrica Cotton. Sin embargo, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran. Lamentablemente, un incendio sin control estalló en la fábrica, y debido a la falta de medidas de seguridad y la imposibilidad de escapar, 129 mujeres murieron calcinadas. Este trágico evento marcó un hito en la lucha por los derechos laborales y la igualdad de género ¹ ² ³.

El 8 de marzo de 1911, en Copenhague, Dinamarca, se celebró la primera Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que se discutió la necesidad de un día internacional para reconocer los derechos y logros de las mujeres.

En 1917, en Petrogrado (actual San Petersburgo), Rusia, las mujeres trabajadoras organizaron una huelga y una manifestación el 8 de marzo para exigir "pan y paz", en medio de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.

En 1921, la Internacional Comunista (Komintern) declaró oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las mujeres que lucharon por sus derechos y libertades en todo el mundo.

Desde entonces, el 8 de marzo se ha convertido en un día global para celebrar los logros y avances de las mujeres en la lucha por la igualdad de género, la justicia y los derechos humanos.

 

 

COMPARTIR: