Viernes 28 de Marzo de 2025

Hoy es Viernes 28 de Marzo de 2025 y son las 10:22 - A horas del cierre de listas, Patricia Bullrich salió a recorrer las calles porteñas: ?En CABA, la motosierra está desafilada? / Jubilados de la mínima: cuánto debería subir el bono de $70.000 para recuperar el terreno perdido contra la inflación / Tras el anuncio de Caputo, suben los bonos argentinos y las acciones de los bancos en Wall Street / La historia de amor de Giuliano Simeone e Irene Ariza, la administradora de empresas e influencer que lo ?baja a tierra? / La agenda de la 11ª fecha del Torneo Apertura y las tablas de posiciones / Siguen las críticas a Raphinha: una ex estrella brasileña lo defenestró por sus declaraciones previas contra Argentina / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DECIMOS QUE LOS GATOS TIENEN SIETE VIDAS" / TUPUNGATO 2ª Edición Rally Mountain Bike, "Desafío Cristo Rey del Valle" / TUPUNGATO "Por los eternos guardianes de nuestra patria" / Tunuyán dijo presente en la Gira Promocional de la provincia de Mendoza por la Región de Maule / OBRAS EN SAN CARLOS / Billeteras digitales: cuáles son las que pagan mejores tasas por tener dinero en cuenta / El bimonetarismo no arranca: por qué todavía muchos comercios no incorporan el pago en dólares con tarjeta de débito / DEL DICHO AL HECHO "PORQUE DAMOS LA MANO PARA SALUDAR" / Franco Colapinto dio detalles de su fanatismo por Senna y habló sobre las clases que tomó para enfrentar a los medios / Lo que no se vio de la goleada de Argentina: la recepción a Raphinha, el nuevo ídolo de los niños y el show de burlas a Brasil / La particular frase de Dibu Martínez sobre el ?reto? de Scaloni por su jugada contra Brasil que causó furor en los hinchas / Cómo se gestó el video que difundió el Gobierno por el Día de la Memoria y por qué rechazó la cifra de los 30 mil desaparecidos / La insólita actualidad del sector pesquero explicada por un empresario del sector: ?No están saliendo barcos? / Según Goldman Sachs, la Argentina necesita eliminar el cepo para que entren inversiones y la Bolsa retome el sendero alcista /

5 de marzo de 2025

El Gobierno pedirá autorización al Congreso para cerrar con el FMI pero no le informará los detalles del acuerdo

En el articulado del proyecto solamente incluirá el pedido para formalizar el nuevo programa antes de que lo discuta el directorio del Fondo, pero no se anexará el memorando con los datos técnicos. Cómo fue el debate para el acuerdo de 2022 y qué piensan en la oposición

>El Gobierno tiene la intención de enviar al Congreso un proyecto de ley que pida autorización para tomar nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional pero se guardará el memorando con los detalles técnicos que eventualmente acuerde con el staff del organismo. Los bloques de la oposición pedirán conocer los detalles para que la discusión parlamentaria no verse solamente sobre el pedido de permiso para cerrar el programa nuevo.

De todas formas, según pudo saber Infobae por fuentes oficiales, el articulado del proyecto, en el que todavía trabajan distintas áreas del Ministerio de Economía y de la Casa Rosada, solo buscará la autorización para la firma del acuerdo con el FMI. El contenido del programa nuevo quedaría, si el Ejecutivo sostuviera esa decisión, reservado para los tiempos de tratamiento del acuerdo en el directorio del Fondo Monetario.

De todas formas, el único antecedente de aplicación de esa norma, que es la aprobación del programa Extended Fund Facility (EFF) en marzo de 2022, incluyó un proyecto de ley para autorizar la firma del acuerdo que tuvo entre sus anexos el memorando de políticas económicas consensuado con el staff y un memorando técnico.

En este caso, el Gobierno de Javier Milei todavía no pasó la instancia de conseguir un pronunciamiento del FMI que oficialice un acuerdo preliminar en los aspectos centrales del nuevo acuerdo. La pregunta que sobrevuela es, de acuerdo a las declaraciones del jefe de Estado, si el proyecto que busque autorización del Congreso para el endeudamiento se realizará cuando suceda ese primer comunicado formal o si esperará un Staff Level Agreement completo. En 2022 entre un evento y otro pasaron seis semanas. El tratamiento legislativo del EFF duró unos 20 días y rápidamente el board dio luz verde al primer desembolso.

En los bloques opositores aseguraron no tener conocimiento que el texto de ley que planea enviar el Ejecutivo no tendría adjuntado los detalles del acuerdo. Un diputado radical, de posición crítica hacia el oficialismo, consideró que la autorización de endeudamiento debería estar hermanada con un debate sobre el Presupuesto 2025.

Los alcances finales del entendimiento con el FMI todavía no fueron hecho públicos, pero el Gobierno dejó entrever que el sistema de metas -fiscales, de reservas y de emisión- no fueron materia de mayor discusión, aunque sí la configuración del esquema cambiario. Entre otras cuestiones, qué hará el equipo económico con el dólar blend que destina el 20% de las divisas de la exportación al “contado con liqui”, qué planes tiene para flexibilizar o eliminar otras restricciones cambiarias como el giro de dividendos al exterior por parte de empresas multinacionales.

Milei hizo referencia, en algún momento, de las últimas semanas de negociación, a unos USD 11.000 millones. Ante el Congreso reiteró que serán utilizados para cancelar deuda intra sector público. Esto es, para que el Tesoro le recompre al Banco Central letras intransferibles que impactan en el pasivo de la autoridad monetaria. De esa forma, mejoraría el patrimonio del BCRA sin incrementar los niveles de endeudamiento neto, aunque sí la deuda externa por tratarse de un cambio de acreedor. Según estimaciones privadas, de todas formas, la tenencia de letras intransferibles del Tesoro en manos del BCRA supera los USD 23.000 millones.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet