Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 16:05 - Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores /

16 de septiembre de 2022

Los precios mayoristas subieron 8,2% en agosto y el costo de la construcción 7,2%

15-09-2022 | 17:22

Foto: Archivo.

El índice de precios mayoristas registró en agosto un incremento de 8,2% respecto a julio, mientras que el Costo de la Construcción avanzó 7,2% en el mismo período, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estos incrementos, en los primeros ocho meses del año, los precios mayoristas avanzaron 56,2% y el costo de la construcción, 49,5%.

En los últimos doce meses el alza fue del 73,9% para los precios mayoristas y del 66,7 % en lo que respecta al costo de la construcción.

De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó ayer con el segmento minorista, que en agosto marcó un alza del 7%, para sumar 56,4% en los primeros ocho meses y del 78,5% en la medición interanual.


La suba del 8,2% de los Precios Mayoristas durante agosto estuvo impulsada por un alza del 9,5% en los Productos Primarios, del 7,9% en los Manufacturados, de 9,1% en los Importados, junto al 0,3% en la Energía.

En los Primarios se destacaron las subas del 10,2 % en los productos Agropecuarios, del 15,9 % en los Pesqueros, del 6,4% en Minerales no metálicos, y del 8,2 % en Petróleo Crudo y Gas.

Entre los Manufacturados, se destacaron subas del 7,6% en Alimentos y Bebidas, del 9,6% para Textiles; 2,9% en Refinados de Petróleo; 7,9% en Químicos.

Además aumentaron 6,4% en Caucho y plástico; 8,1% para Minerales no metálicos; 7,3% para Metálicos Básicos y 7,3% en Vehículos, entre otros.

En lo que va del año, los Productos Primarios aumentaron 54,5% con alza del 52,8% en Agropecuarios, 70,2% en Pesqueros; 55,5% en Petróleo Crudo y gas; y 59,8% en Minerales no metalíferos.


En cuanto al Costo de la Construcción, la suba del 7,2% estuvo impulsada por un alza del 8,9% en el rubro Materiales, del 5,7% en Mano de Obra, y del 5,3% para Gastos Generales.

Los materiales que más aumentaron fueron “Productos de cobre, plomo y estaño” con el 18,7%; Cables y conductores, 16,6%; Aberturas metálicas y rejas, 14,9%; Caños y accesorios de hierro, 12,6%; Mesada de Granito, 12,4%; Artefactos de iluminación 11,2%; Ascensores 10,7% y Equipos para incendio 10,2%.

En lo que va del año, el Costo de la Construcción aumentó el 49,5%, con una suba del 56,3% en el valor de los Materiales, del 43,7% en Mano de Obra, y 43,4% en Gastos Generales.

En los últimos 12 meses, los incrementos fueron del 66,7% a nivel general, con un alza del 76,8% en el valor de los Materiales, del 58,2% en la Mano de Obra, y del 58,4% en los Gastos Generales.

El secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que la solución de la problemática inflacionaria requiere de un "acuerdo político", a la vez que consideró que "no puede resolverlo un ministro de Economía".

"Creemos que los problemas de inflación requieren de un acuerdo político. No puede resolverlo un ministro de Economía de un país", afirmó De Mendiguren en declaraciones a FM La Patriada.

"La Secretaría de Comercio trabaja para evitar abusos de precios, para construir desde otra base; esperamos que los acuerdos tengan éxito y se pueda planificar el futuro sin trasladar sobre los precios todo el pasado", remarcó el secretario.
Etiquetas:
  • Índice de Precios Mayoristas

  • Índice de Precios de la Construcción

  • Indec

  • economía

COMPARTIR: