Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 05:31 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

28 de enero de 2025

El gobernador de Salta apoyó la construcción de un alambrado en el lado argentino de la frontera con Bolivia: “Cruzan para cobrar planes”

Gustavo Sáenz defendió la medida y rechazó los cuestionamientos que llegaron desde el país vecino. “No tenemos que dar explicaciones por lo que hacemos en nuestra casa”, aseguró

>El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró a favor deSus declaraciones llegaron en respuesta a las quejas de funcionarios bolivianos, que rechazaron la separación y Los cuestionamientos fueron rechazados por Sáenz: “El Gobierno de Salta y el Gobierno argentino no tienen por qué darles explicaciones sobre algo que hace en su propio país”, contestó durante una entrevista con TN.

La medida forma parte del “Plan Güemes”, el programa que impulsa el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. “Vimos la necesidad de que había que alambrar este lugar para dar un poco de control a la zona y un encausamiento a aquellos que entran y salen del país”, explicó el gobernador.

Sáenz se mostró confiando en que pese a las críticas iniciales, la decisión permitirá “optimizar el recurso humano” de las fuerzas de seguridad, y al mismo tiempo funcionarán sin dañar las “relaciones de hermandad y reciprocidad” que el país tiene con Bolivia.

Por último, concluyó: “Esto es el inicio de algo que nunca se hizo, esto no es joda, no es ideología, estamos hablando de droga y para eso tenemos que estar juntos los de izquierda, los de centro y los de derecha”.

De acuerdo a la planificación que comunicaron de forma oficial, el cerco perimetral con Bolivia se extenderá desde la terminal de buses de Aguas Blancas hasta los puestos de control del Puerto de Chalanas. Tendrá 2.5 metros de alto, otros 200 de largo, y contará con “dos o tres” puertas entre su extensión.

Por medio de un comunicado que lleva el membrete del Ministerio de Seguridad que encabeza Patricia Bullrich, y que la propia funcionaria tuiteó, se explicó que “la cerca” en Aguas Blancas es “una medida más para cuidar a los argentinos del narcotráfico”.

Para el Gobierno, “esta medida elimina el bypass que permitía eludir los controles de la Gendarmería Nacional, refuerza controles exitosos existentes, y pone fin al caos en este punto crítico de la frontera”.

Mediante un comunicado, la cancillería boliviana respondió y señaló que “los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común”.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet