Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo / La Municipalidad de Tupungato junto a ANSES desarrollarán un Operativo de Servicios Públicos Integrados en el distrito San José / Tupungato comenzó los festejos de su Aniversario con la 12° edición de la tradicional Cabalgata al Cristo Rey / Ciclo Cultural de Danza: Un domingo con doble función / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

26 de noviembre de 2024

Oportunidades y desafíos para formar a la nueva generación de abogados

La educación enfrenta el reto de preparar a los profesionales del futuro para un mercado laboral transformado por la inteligencia artificial

>En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) juega un rol cada vez más decisivo, especialmente en el ámbito laboral, la educación tiene el desafío de preparar a los profesionales del mañana para que adquieran las competencias necesarias en este nuevo contexto. La formación de quienes serán, por ejemplo, médicos, jueces, ingenieros o desarrolladores en algunos años necesita actualizarse rápidamente para responder a un mercado en evolución, donde las innovaciones tecnológicas avanzan a una velocidad sin precedentes y el trabajo es cada vez más globalizado.

No obstante, las habilidades técnicas son solo una parte de lo que los estudiantes necesitarán para insertarse exitosamente en el terreno laboral. Resulta fundamental que desarrollen habilidades blandas, como la toma de decisiones informadas, la creatividad y la colaboración efectiva en entornos digitales. Estas cualidades serán cada vez más valoradas, ya que complementan el potencial de la tecnología sin perder el aspecto humano del trabajo.

Hoy día, el campo del Derecho ya experimenta la influencia creciente de estas tecnologías. El Future Ready Lawyer Report, elaborado por la empresa holandesa de servicios de información, Wolters Kluwer, destaca que más del 60% de los estudios consultados en Estados Unidos y Europa considera clave a la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en sus procesos.

Así, universidades y otros centros de formación deberán modernizarse e incorporar en sus currículas competencias que abarcan desde el manejo avanzado de bases de datos y herramientas de análisis hasta la capacidad de interpretar resultados de IA.

En última instancia, la clave probablemente resida en apostar (desde nuestro presente) por una educación que logre preparar a los profesionales del mañana frente a tales desafíos, sin perder de vista el valor de la responsabilidad social, fundamental en una actividad que requiere un sólido compromiso ético. Esto significa no solo transformar el aula, sino también la manera en que las futuras generaciones de abogados podrán contribuir a un mundo donde la tecnología y el Derecho se integren para el bienestar común.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet