Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 03:50 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

24 de septiembre de 2024

La visita de Milei a Nueva York llegó a la portada de The Wall Street Journal

El principal periódico del mercado de valores estadounidense le dedicó la foto principal de su tapa de este martes. También publica hoy un artículo que analiza la eliminación de la Ley de Alquileres en la Argentina

>La llegada del presidente argentino Javier Milei a Nueva York para participar de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas no pasó desapercibida, dada la atracción que genera el líder libertario en los sectores pro mercado de la vida política y de negocios de los Estados Unidos. En particular, la presencia del economista en el tradicional toque de campana de apertura en la Bolsa de Nueva York consiguió destacarse, aunque sea como imagen, en la portada de The Wall Street Journal, el periódico más influyente en el mercado de valores número uno del mundo.

La imagen de Milei es acompañada apenas con un epígrafe que reza “Hora del martillo”, en otra referencia al mazo que ilustra la foto, y el texto “El Presidente de Argentina, Javier Milei, visitó el lunes la Bolsa de Nueva York para tocar la campana de apertura. Se encontraba en Nueva York para pronunciar el martes su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Aunque escueta, la cobertura con hincapié en la potente imagen de Milei con el mazo tiene el lugar principal de la portada y reafirma que los sectores pro mercado de los EEUU tienen su mirada puesta en el experimento político y económico del mandatario argentino.

La edición de este martes no vuelve sobre los pasos de Milei en Nueva York. Pero sí incluye una nota más a fondo sobre los efectos de una de sus medidas de desregulación y liberalización: el fin de la Ley de Alquileres. La nota, que lleva por título “Argentina eliminó los controles de alquiler. Ahora el mercado prospera”, pondera la decisión del presidente argentino de terminar con una regulación que no estaba rindiendo los frutos esperados.

El medio señala que antes de la reforma, miles de propiedades en la capital argentina permanecían vacantes, ya que los propietarios preferían no cumplir con la antigua legislación. Ahora, contratos en dólares y con ajustes trimestrales están permitidos, lo que ha beneficiado a algunos, pero ha complicado la situación para otros, quienes enfrentan aumentos considerables en los costos de vivienda. The Wall Street Journal cita el caso de Romina Misenta, quien vio triplicar el costo de su alquiler al finalizar su contrato.

A pesar de estas disparidades, el artículo también subraya que los aumentos mensuales en los alquileres están comenzando a estabilizarse, reflejando uno de los impactos más claros de las medidas de liberalización económica impulsadas por Milei.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet