Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 23:42 - Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- /

24 de septiembre de 2024

La visita de Milei a Nueva York llegó a la portada de The Wall Street Journal

El principal periódico del mercado de valores estadounidense le dedicó la foto principal de su tapa de este martes. También publica hoy un artículo que analiza la eliminación de la Ley de Alquileres en la Argentina

>La llegada del presidente argentino Javier Milei a Nueva York para participar de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas no pasó desapercibida, dada la atracción que genera el líder libertario en los sectores pro mercado de la vida política y de negocios de los Estados Unidos. En particular, la presencia del economista en el tradicional toque de campana de apertura en la Bolsa de Nueva York consiguió destacarse, aunque sea como imagen, en la portada de The Wall Street Journal, el periódico más influyente en el mercado de valores número uno del mundo.

La imagen de Milei es acompañada apenas con un epígrafe que reza “Hora del martillo”, en otra referencia al mazo que ilustra la foto, y el texto “El Presidente de Argentina, Javier Milei, visitó el lunes la Bolsa de Nueva York para tocar la campana de apertura. Se encontraba en Nueva York para pronunciar el martes su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas”.

Aunque escueta, la cobertura con hincapié en la potente imagen de Milei con el mazo tiene el lugar principal de la portada y reafirma que los sectores pro mercado de los EEUU tienen su mirada puesta en el experimento político y económico del mandatario argentino.

La edición de este martes no vuelve sobre los pasos de Milei en Nueva York. Pero sí incluye una nota más a fondo sobre los efectos de una de sus medidas de desregulación y liberalización: el fin de la Ley de Alquileres. La nota, que lleva por título “Argentina eliminó los controles de alquiler. Ahora el mercado prospera”, pondera la decisión del presidente argentino de terminar con una regulación que no estaba rindiendo los frutos esperados.

El medio señala que antes de la reforma, miles de propiedades en la capital argentina permanecían vacantes, ya que los propietarios preferían no cumplir con la antigua legislación. Ahora, contratos en dólares y con ajustes trimestrales están permitidos, lo que ha beneficiado a algunos, pero ha complicado la situación para otros, quienes enfrentan aumentos considerables en los costos de vivienda. The Wall Street Journal cita el caso de Romina Misenta, quien vio triplicar el costo de su alquiler al finalizar su contrato.

A pesar de estas disparidades, el artículo también subraya que los aumentos mensuales en los alquileres están comenzando a estabilizarse, reflejando uno de los impactos más claros de las medidas de liberalización económica impulsadas por Milei.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet