Lunes 3 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 3 de Noviembre de 2025 y son las 20:56 - Durán Barba: ?Mauricio Macri no ha comprendido que él es un ex presidente, el que gobierna es Milei? / Teresa García: ?Con el peronismo no alcanza para 2027? / Obra pública: Economía busca destinar fondos a la negociación con provincias sin afectar el resultado fiscal / El caótico final de la caída de River ante Gimnasia: la polémica del penal, el gesto de Salas que no se vio y el tiro atajado a Borja / Cavigliasso-Pertegarini, el matrimonio argentino que se consagró campeón mundial de Rally Raid y buscará su segundo Dakar / UN POCO DE HUMOR.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / CITAS Y FRASES.- / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / Sigue el conflicto en el Hospital Garrahan: ocupan las oficinas centrales en protesta contra descuentos por días de paro / Científicos hallan microbios marinos que comen plástico / La luz y el gas aumentarán en noviembre por encima de la inflación: el impacto en las facturas / Empresario colombiano podría convertirse en dueño de Carrefour Argentina con operación que ronda los mil millones de dólares / El Gobierno confirmó que el nuevo aumento en el precio del gas será del 7,20% / La deuda externa del sector privado superó los USD 107.311 millones en el segundo trimestre, el nivel más alto en la era Milei / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ, SE CONOCIÓ LA SENTENCIA / Primera Infancia Primero: 30 familias se reúnen para fortalecer la crianza en un nuevo encuentro / El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo /

18 de septiembre de 2024

Al igual que Salta, Jujuy cobrará la atención médica a los extranjeros en los hospitales

Este miércoles se tratará en la Legislatura provincial un proyecto del oficialismo - que cuenta con mayoría - para avanzar en un sistema de pago

>La provincia de En concreto, los legisladores provinciales buscarán la aprobación de un proyecto para reglamentar la ley 6.116, que en 2019 había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras. Tal iniciativa se suspendió semanas después de su promulgación dado que Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca. Según los legisladores jujeños, esa colaboración bilateral dejó de cumplirse del otro lado de la frontera.

Tras la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, todas las bancadas acordaron incluir el proyecto en el temario. el argumento principal será la falta de reciprocidad por parte de Bolivia.

Cuando se discutió el proyecto en 2019, el entonces gobernador Gerardo Morales había estimado que el seguro promediaría los 30 dólares de costo.

“La ley hace una salvedad cuando hay una emergencia, que eso se atiende, pero hay prestaciones de complejidad que deben abonarlas. Nosotros lo aprobamos mañana y el gobernador (Carlos Sadir) manejará los tiempos para ponerlo en vigencia”, completó el diputado Jubert tras la reunión de Labor Parlamentaria.

Entre las reiteradas denuncias sobre incumplimientos en el convenio de asistencia sanitaria recíproca entre Argentina y Bolivia, Infobae reveló en agosto El acuerdo firmado en julio de 2019 por el entonces secretario de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, los países se habían comprometido a “alcanzar la colaboración mutua en la atención sanitaria brindada a los ciudadanos de un país en el territorio del otro, tanto en los niveles provinciales y otros subniveles, sobre la base de la equidad y la reciprocidad”.

Desde marzo esta provincia eliminó la gratuidad para las personas que no sean nacidas en el país o estén nacionalizadas. En estos seis meses, Salta se ahorró 60 millones de pesos, según confirmó el ministro de salud salteño, Federico Mangione.

Y desde que se implementó la medida cayó más de un 80% la concurrencia de extranjeros a los hospitales salteños.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet