Sábado 25 de Enero de 2025

Hoy es Sábado 25 de Enero de 2025 y son las 02:14 - Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo / Tonada 2025 con Los Pericos, Diego Torres y Luciano Pereyra: la grilla completa de artistas, cuál es el precio de las entradas y cómo comprarlas / Eco de Los Andes y la Muni de Tunuyán lanzan el primer #EcoTour / El iceberg más grande del mundo se dirige hacia una isla repleta de pingüinos frente a la Antártida / El boom del turismo en el exterior hizo crecer la demanda de dólar MEP / Quién es Imer Garrido, el ?Nuevo Messi? de 9 años de Neuquén que fue seleccionado por el Barcelona / El guiño de Leandro Paredes a Boca luego de recibir una oferta formal para regresar al club / Vaca Muerta: proyectan una ?mini ciudad? en Añelo con oficinas, logística y hasta hoteles 5 estrellas para las petroleras / 8 frases de Gago tras la goleada de Boca: qué dijo sobre Paredes, la rotación y una revelación sobre el juvenil Rey Domenech / Segunda Edición Triatlón Tupungato / Malargüe Distrito Minero: un castillo de naipes erigido en el Rincón del Vago, Mendoza / VENDIMIA DE SAN MARTIN ?SUEÑO DEL TOMERO? EL CURRO QUE POCOS VEN / Vino por Los Cerrillos: un Sunset entre copas y montañas / Bajo el nombre "Bitácora de un sueño" Tupungato celebrará su Vendimia con 10 soberanas aspirantes al Cetro Vendimial / Pobreza: un informe oficial asegura que el 61% de la población tiene problemas de ingresos, vivienda, salud o educación / La contundente opinión de un especialista en la Fórmula 1: por qué Alpine acertó al contratar a Colapinto / TUPUNGATO: Primera fecha del 2025 para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos / Bizarrap subió un video inédito de Colapinto haciendo un cómico baile de su último hit y desató las risas: ?Menos mal que manejo autitos? / El inolvidable verano del deporte argentino en 1982 con Maradona, Reutemann, Vilas, Kempes, Menotti y Bilardo como protagonistas / Otro capítulo en la novela del pase de Agustín Marchesín a Boca Juniors: el comunicado del arquero y la frase de Cascini /

18 de septiembre de 2024

Al igual que Salta, Jujuy cobrará la atención médica a los extranjeros en los hospitales

Este miércoles se tratará en la Legislatura provincial un proyecto del oficialismo - que cuenta con mayoría - para avanzar en un sistema de pago

>La provincia de En concreto, los legisladores provinciales buscarán la aprobación de un proyecto para reglamentar la ley 6.116, que en 2019 había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras. Tal iniciativa se suspendió semanas después de su promulgación dado que Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca. Según los legisladores jujeños, esa colaboración bilateral dejó de cumplirse del otro lado de la frontera.

Tras la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, todas las bancadas acordaron incluir el proyecto en el temario. el argumento principal será la falta de reciprocidad por parte de Bolivia.

Cuando se discutió el proyecto en 2019, el entonces gobernador Gerardo Morales había estimado que el seguro promediaría los 30 dólares de costo.

“La ley hace una salvedad cuando hay una emergencia, que eso se atiende, pero hay prestaciones de complejidad que deben abonarlas. Nosotros lo aprobamos mañana y el gobernador (Carlos Sadir) manejará los tiempos para ponerlo en vigencia”, completó el diputado Jubert tras la reunión de Labor Parlamentaria.

Entre las reiteradas denuncias sobre incumplimientos en el convenio de asistencia sanitaria recíproca entre Argentina y Bolivia, Infobae reveló en agosto El acuerdo firmado en julio de 2019 por el entonces secretario de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, los países se habían comprometido a “alcanzar la colaboración mutua en la atención sanitaria brindada a los ciudadanos de un país en el territorio del otro, tanto en los niveles provinciales y otros subniveles, sobre la base de la equidad y la reciprocidad”.

Desde marzo esta provincia eliminó la gratuidad para las personas que no sean nacidas en el país o estén nacionalizadas. En estos seis meses, Salta se ahorró 60 millones de pesos, según confirmó el ministro de salud salteño, Federico Mangione.

Y desde que se implementó la medida cayó más de un 80% la concurrencia de extranjeros a los hospitales salteños.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet