Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 17:01 - DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUÉ LOS BARCOS TIENEN NOMBRES FEMENINOS? / Vacaciones de invierno en Tunuyán: Cultura, inclusión y diversión para toda la familia / Avanza el plan de colaboración municipal para la construcción de red de gas / Allasino encabezó un encuentro estratégico con referentes del sector turístico local / Vacaciones de Invierno en Tupungato: teatro, juegos y diversión para toda la familia / CITAS Y FRASES.- / MENDOZA DISCRIMINA POR GÉNERO Y ASFIXIA A LA JUSTICIA ADEMAS DE CONTAMINAR. / El presidente de Uruguay evitará visitar a Cristina Kirchner: ?No es bueno meternos en asuntos de otros países? / El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos / La intimidad de la habitación de Colapinto en la F1: del secreto de su ?magia? al muñeco que le regaló un fan / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA BULLICIO / Activar la Defensa del Agua y el Ambiente en Mendoza: Estrategia Ciudadana para un Futuro Sostenible / La Libertad da pa´ todo. / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / CURIOSIDADES.- / NATURALEZA VIVA.- / LA VIDA.- / Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables /

18 de septiembre de 2024

Al igual que Salta, Jujuy cobrará la atención médica a los extranjeros en los hospitales

Este miércoles se tratará en la Legislatura provincial un proyecto del oficialismo - que cuenta con mayoría - para avanzar en un sistema de pago

>La provincia de En concreto, los legisladores provinciales buscarán la aprobación de un proyecto para reglamentar la ley 6.116, que en 2019 había creado el Sistema de Seguro de Salud para Personas Extranjeras. Tal iniciativa se suspendió semanas después de su promulgación dado que Argentina y Bolivia firmaron un acuerdo de asistencia sanitaria recíproca. Según los legisladores jujeños, esa colaboración bilateral dejó de cumplirse del otro lado de la frontera.

Tras la reunión de Labor Parlamentaria de este martes, todas las bancadas acordaron incluir el proyecto en el temario. el argumento principal será la falta de reciprocidad por parte de Bolivia.

Cuando se discutió el proyecto en 2019, el entonces gobernador Gerardo Morales había estimado que el seguro promediaría los 30 dólares de costo.

“La ley hace una salvedad cuando hay una emergencia, que eso se atiende, pero hay prestaciones de complejidad que deben abonarlas. Nosotros lo aprobamos mañana y el gobernador (Carlos Sadir) manejará los tiempos para ponerlo en vigencia”, completó el diputado Jubert tras la reunión de Labor Parlamentaria.

Entre las reiteradas denuncias sobre incumplimientos en el convenio de asistencia sanitaria recíproca entre Argentina y Bolivia, Infobae reveló en agosto El acuerdo firmado en julio de 2019 por el entonces secretario de Salud de Cambiemos, Adolfo Rubinstein, y la ministra de Salud de Bolivia, Gabriela Montaño, los países se habían comprometido a “alcanzar la colaboración mutua en la atención sanitaria brindada a los ciudadanos de un país en el territorio del otro, tanto en los niveles provinciales y otros subniveles, sobre la base de la equidad y la reciprocidad”.

Desde marzo esta provincia eliminó la gratuidad para las personas que no sean nacidas en el país o estén nacionalizadas. En estos seis meses, Salta se ahorró 60 millones de pesos, según confirmó el ministro de salud salteño, Federico Mangione.

Y desde que se implementó la medida cayó más de un 80% la concurrencia de extranjeros a los hospitales salteños.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet