Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 20:22 - La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ ÚLTIMAS DECLARACIONES TESTIMONIALES / Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco 2025: capacitaciones, testimonios de éxitos, networking, concurso emprendedor / JUICIO POR JURADO POR LA MUERTE DE LUCIANO GÓMEZ / Jóvenes tupungatinos destacados en los Juegos Evita 2025 / Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF / Josefina Mesa se alzó con la medalla de bronce en el Mundial de Taekwondo / La Ciudad del Agua se suma al mes internacional de concientización sobre el Cáncer de Mama / Listas electorales de unidad, sin unidad en los frentes electorales / CONFERENCIA DE PRENSA DE EMIR FÉLIX EN TUNUYÁN / La Escuela de Ajedrez "Pablo Agostinelli" de Tupungato sigue creciendo y sumando presencia provincial / Luján de Cuyo avanza con la implementación de micromedidores de agua en los barrios / DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad /

ACTUALIDAD

22 de agosto de 2024

Día Nacional e Internacional del Folclore.

Cada 22 de agosto, se celebra el Día del Folklore o Folclore en todo el mundo y, al mismo tiempo, se conmemora el Día del folclore argentino. Folklore viene de la palabra inglesa Folklore y remite a las tradiciones, a la cultura, a la idiosincrasia de un pueblo, de un grupo que se identifica con una determinada manera de ser.

¿Por qué se celebra hoy 22 de agosto?
Este término lo estableció el británico William Thoms para referirse a la literatura popular y la UNESCO lo formalizó en 1960, eligiendo esta fecha como el día del folklore en todo el planeta. Es por eso que se conmemora el Día Mundial del Folklore y también la Argentina recuerda el día del folclore nacional.
Cabe remarcar que Argentina se ha destacado por ser cuna de grandes artistas ligados al folclore, como Atahualpa Yupanqui, considerado por muchos como “el padre del folclore”, y Jorge Cafrune, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Armando Tejada Gómez, sin olvidar a Mercedes Sosa, la voz más importante de América Latina.

Día del Folklore: cómo nació
El 22 de agosto de 1960 se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Folclore. El salteño Augusto Raúl Cortazar fue el pionero en esta conmemoración y reunió en el Congreso a representantes de 30 países quienes instauraron el 22 de agosto como el Día del Folklore.

Esta conmemoración coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), el etnólogo, arqueólogo, historiador, proclamado el “padre de la ciencia folklórica argentina“, por ser un pionero en realizar trabajos de exploración arqueológica y en dedicarse a estudios sistemáticos del folclore nacional.

COMPARTIR: