Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 13:23 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

ACTUALIDAD

22 de agosto de 2024

Día Nacional e Internacional del Folclore.

Cada 22 de agosto, se celebra el Día del Folklore o Folclore en todo el mundo y, al mismo tiempo, se conmemora el Día del folclore argentino. Folklore viene de la palabra inglesa Folklore y remite a las tradiciones, a la cultura, a la idiosincrasia de un pueblo, de un grupo que se identifica con una determinada manera de ser.

¿Por qué se celebra hoy 22 de agosto?
Este término lo estableció el británico William Thoms para referirse a la literatura popular y la UNESCO lo formalizó en 1960, eligiendo esta fecha como el día del folklore en todo el planeta. Es por eso que se conmemora el Día Mundial del Folklore y también la Argentina recuerda el día del folclore nacional.
Cabe remarcar que Argentina se ha destacado por ser cuna de grandes artistas ligados al folclore, como Atahualpa Yupanqui, considerado por muchos como “el padre del folclore”, y Jorge Cafrune, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Armando Tejada Gómez, sin olvidar a Mercedes Sosa, la voz más importante de América Latina.

Día del Folklore: cómo nació
El 22 de agosto de 1960 se realizó en Buenos Aires el Primer Congreso Internacional de Folclore. El salteño Augusto Raúl Cortazar fue el pionero en esta conmemoración y reunió en el Congreso a representantes de 30 países quienes instauraron el 22 de agosto como el Día del Folklore.

Esta conmemoración coincide con el nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti (1865-1917), el etnólogo, arqueólogo, historiador, proclamado el “padre de la ciencia folklórica argentina“, por ser un pionero en realizar trabajos de exploración arqueológica y en dedicarse a estudios sistemáticos del folclore nacional.

COMPARTIR: