Jueves 12 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 12 de Junio de 2025 y son las 16:05 - El ex titular de la UIF pidió prisión efectiva para Cristina Kirchner: ?Aún conserva poder político y económico? / Guillermo Moreno habló del futuro del peronismo: ?Cristina tiene una opinión excluyente, aceptás o te vas? / Inflación: el Gobierno espera mostrar hoy el índice mensual de precios más bajo en cinco años / Se abrió la segunda licitación para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel: las dos novedades que hay que saber / ?El tiro más impresionante en la historia?: el impactante triple de aro a aro de Ferro para ganarle en el último segundo a Boca y dar vuelta la serie / Técnicos, jugadores y campeones del mundo: los récords que tendrá el fútbol argentino en el Mundial de Clubes 2025 / La Oficina de Pequeñas Causas y Consumo cumple 10 años / Garrafa Social en Vista Flores / Nuevas familias que residen en B° Las Parras firmaron las escrituras de sus lotes / TIRONEOS / PRESENTACIÓN EN TUNUYAN DEL ELENCO INESTABLE / Destrozaron el auto de Margarita Stolbizer en el edificio de TN: ?Yo tenía un poco de tembleque? / Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados / El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero / Richarlison bromeó sobre las dificultades con el idioma de Ancelotti: ?No sé qué gritó, pero estaba contento? / Cómo se definirán los últimos cuatro clasificados al Mundial 2026 en Sudamérica: la calculadora de las seis selecciones y la chance de un hecho histórico / San Carlos se prepara para una noche imperdible / TUNUYÁN: HÉROE CINEMA LÍRICO / Campeonato Urbano de Ciclismo en Tupungato / NATURALEZA VIVA.- /

15 de agosto de 2024

La cadena agroindustrial genera 2 de cada 10 empleos en Argentina

La agroindustria es responsable de 4,1 millones de puestos de trabajo, lo que representa el 23% del empleo privado, señala un informe elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina

>2 de cada 10 La economista de FADA, Natalia Ariño, ejemplifica: “los trabajadores agroindustriales llenan 490 Luna Park”, y detalla que si se comparara al trabajo en la cadena agroindustrial con las Olimpíadas, podría señalarse que “en el medallero olímpico, la carne vacuna se lleva la medalla dorada, generando el 12,3% delos empleos”. En tanto que el segundo puesto, con la plateada, es para la cadena de frutas, verduras, hortalizas y legumbres con el 10,4% del trabajo agro; mientras que el bronce le corresponde al trigo, que genera el10,1% del empleo.

Si a la lista, se le agrega la soja con el 9,1% y maíz con el 6,7% tenemos casi el 50% del empleo de las cadenas agro.

La economista de FADA señala que “si juntáramos a todos los trabajadores de las Nicolle Pisani Claro, Economista Jefe de FADA, puntualiza que, en 2022 (último dato disponible) las cadenas generaron 3,9% más de trabajo que el año anterior, lo que arrojó un total de 4.115.861 puestos en Argentina. De ese total, “31% lo generan las cadenas de granos y forrajeras, 29% economías regionales, 24% cadenas de carnes y láctea y 2% bienes de capital”. En tanto, los servicios conexos y otras actividades suman 14%.

Pisani Claro advierte que hay otra forma de contabilizarlo: los trabajadores de la cadena agroindustrial están en cada producto dentro de nuestra heladera, desde las milanesas, el dulce de leche, las manzanas. Están también en nuestras alacenas en las galletitas y el arroz. Los encontramos, además, en las oficinas y los comercios que venden los productos; así como en los laboratorios que investigan formas más sustentables de producir; en las rutas en cada camión que transporta granos o alimentos; en los campos y en las ciudades de Argentina.

Del informe de FADA también se desprende que el mayor generador de empleo es la producción primaria con el 33% del total. Le siguen la comercialización con 26%, la industria con 22% y 19% las cadenas proveedoras de bienes y servicios como insumos, bienes de capital, servicios conexos, transporte y logística.

“Más agroindustria implica más producción y más empleo, eso inevitablemente implica un aumento en la actividad económica. Por otra parte, todos los productos obtenidos de las cadenas agroindustriales son consumidos por los argentinos, pero también son requeridos por el mundo entero, por lo que también hacen que ingresen divisas con las exportaciones”, concluye la Economista Jefe de FADA.

El Informe “Empleo en las Cadenas Agroindustriales” elaborado por FADA se basa en la estimación de los puestos de trabajo generados en las cadenas agroalimentarias y agroindustriales, y su participación en el empleo nacional, considerando 250 actividades económicas relacionadas al sector, y dividiéndolas por cadenas y por eslabones. En el estudio analizan cuánto empleo genera la cadena de la soja, maíz, bovina, pesca, forestal, etc., y cuánto de ese empleo por cadena, proviene del campo, la industria, comercialización, transporte y proveedores.

COMPARTIR:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet