Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 09:47 - Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones / Racing recibió el Premio Simon Wiesenthal 2025 por su lucha contra el racismo, la xenofobia y discriminación / Las perlitas de Boca Juniors-Talleres: las banderas dedicadas a Maradona, el recibimiento para Tevez y el penal ?atajado? por los hinchas / REFORMA LABORAL 7 DE CADA 10 ARGENTINOS EN CONTRA DE LOS APORTES SINDICALES, NADIE CREE EN LOS SINDICALISTAS / FERIADO EXTENSO QUE DEJO EN ARGENTINA, MENDOZA Y VALLE DE UCO / Escala la tensión entre la UCR y Provincias Unidas mientras se define el mapa de bloques en el Congreso / Negociación clave: el futuro de los ex libertarios que le podrían dar la primera minoría al Gobierno en Diputados / Vacaciones, indemnización y licencias por enfermedad: qué cambios prevé el proyecto oficial de reforma laboral / Pese a una mayor estabilidad en general, la inflación de noviembre no lograría perforar el 2 por ciento / Semana financiera: el mercado dejó atrás la euforia y espera definiciones sobre el pago de la deuda / A 30 años de una hazaña inigualable del Flaco Traverso: doble corona y un dream team que cambió la historia / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? /

OPINIÓN

29 de julio de 2024

TRISTEZA: EL PRINCIPIO DEL FIN DE LAS VERANADAS EN MALARGÜE Y LA DESTRUCCIÓN DEFINITIVA DEL PUESTERO.

Con mucha tristeza veo como esta dirigencia política (de hace
unos años a la fecha) sólo piensa en el negocio, dejando de lado a la
gente. Efectivamente, entre otras situaciones, cuando leo que la parte de
la Cordillera denominada El Azufre, en Malargüe, saldrá a la venta, da
mucha bronca e impotencia.
Dr. Alberto R. Pont
Matrícula Profesional N° 2538

Y no por una oposición a la minería o nuevos emprendimientos que puedan ayudar a la economía del pueblo, sino porque se hace entre gallos y medianoche. Y entonces me pregunto, por qué se procede de esta forma. Solo una respuesta: no pensamos en nuestro pueblo. Pensamos en negocios para muy pocos. Y no quiero profundizar en el tema minero y el tan proclamado CUIDADO DEL AMBIENTE (NUNCA SE HIZO Y VEMOS QUE NO SE HACE) con estudios, que no dicen toda la verdad.

Pero aquí, solo quiero resaltar que el puestero en general, no se opone a la minería o nuevos emprendimientos, etc., Pues, sin perjuicio de lo referido anteriormente, pueden los mismos, traer trabajo -tan necesitado en nuestra provincia y en especial en Malargüe- y mano de obra. Lógico esto, si el gobierno de turno exige que la misma sea malargüina. Pero mi preocupación estima en el despojo que se realiza y se realizará con las denominadas veranadas (complemento muy necesario para la vida del puestero). Despojo absolutamente arbitrario, pues, estas tierras y su explotación, se pueden complementar, ya que si es un complejo invernal u otro emprendimiento, lo mismo el puestero puede llevar su hacienda. Si es minero, siempre queda tierra para que el mismo sea ocupado con sus animales. Entonces me pregunto, por qué nadie llama a una reunión para tratar específicamente esta problemática. La única respuesta que encuentro es que a NINGUNA AUTORIDAD, le interesa gastar un minuto de su vida para atender este futuro tan difícil que se avizora para el hombre de campo. Solo en las elecciones se convoca con promesas que luego no se cumplen. Ahora entiendo, por qué desde hace tantos años (con la complacencia de la mayoría de los dirigentes políticos) se encuentran desarticuladas (y lo más grave con expedientes “desaparecidos”) las áreas de Tierras Fiscales. Por ello y mucho más, sin perjuicio que en lo profesional seguiremos articulando las acciones que creamos necesarias para tratar de ejercer las defensas de quienes las requieran, llamo a la reflexión a las  autoridades políticas correspondientes, para que, no sólo piensen en los grandes inversores, sino también en nuestro pueblo.

COMPARTIR: