Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 12:06 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

OPINIÓN

28 de junio de 2024

DESCUENTOS JUDICIALES: EL GOBIERNO DESCONTO DÍAS DE PARO, CON SERIOS ERRORES Y HASTA AQUELLOS QUE NO HICIERON PARO.

Frente a la medida que se esperaba del descuento a trabajadores y funcionarios del poder judicial podemos asumir que ha sido una fantochada, independiente del pensamiento si está bien o mal el descuento. En el caso de los empleados algunos han quedado en negativo literal, algunos podríamos decir deben para el mes próximo, un empleado con 33 años de servicio a cobrado $ 200.000.
Para el caso de funcionarios es un panorama similar ya con el descuento, solo han recibido el 33% de sus haberes con descuentos hasta en los días de franco o vacaciones.
Pero la frutilla del postre es aquellos que no hicieron paro y les descontaron.

Los autores intelectuales del descuento fueron Alfredo Cornejo, Dalmiro Garay y desde la oscuridad, la Logia Judicial.

El panorama es desolador, maquiavélico, desde utilizar como variable de ajuste el dinero, queriendo avasallar a los trabajadores hasta querer obligar la aceptación del ítem judicial (un engendro típico del gobierno de Mendoza) en el marco paritario, subestimando con una diferencia de $ 20.000 la atadura de todo reclamo y hasta sanciones como suspensiones o despidos a empleados y representantes sindicales o gremiales, traspasando la delgada línea roja a lo inconstitucional.

La utilización del dinero como instrumento de presión y las medidas coercitivas hacia los trabajadores y representantes sindicales son temas que requieren una reflexión profunda y un análisis crítico. Es fundamental respetar los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores en cualquier negociación o ajuste salarial.

La imposición de condiciones desfavorables y la amenaza de sanciones injustas pueden generar un ambiente laboral tenso y desestabilizador. Es esencial que se respeten los principios constitucionales y se busquen soluciones justas y equitativas para todas las partes involucradas.

Este gobierno de Cornejo ya muestra flancos muy débiles, el Gobernador ya no es el mismo, no puede estar atento a todos los frentes abiertos entre gestión y negocios, debe observar que su entrega al Gobierno Nacional, es un Deja vú de aquel pacto, con el Néstor cuando le planto a Julio Cobos a Cristina, para ese caso, algunas cosas se podían disimular, por parte de la corporación política, ahora no, porque paso a la tercera vereda y es diagonal.

Las desprolijidades del gobierno han llevado a realizar mal los descuentos de los días de paro, inclusive, hemos podido encontrar caso de empleados y funcionarios que nunca hicieron paro, pero les han hecho el descuento, casos que van del 50% del salario hasta el 70%.

Hay empleados y funcionarios judiciales que les han descontado hasta los días franco o licencias.

El Gobierno no está observando la atmosfera de grupo, está subestimando el pensamiento de quienes están enfrente y solo quiere llevarlo a un mero reclamo salarial, para que le ciudadano tome a las víctimas como culpables de la situación.

Evidentemente se le escapo la tortuga al gobierno, a la Logia Judicial que maneja todo y eso es un suelo propicio para hacer de tripa corazón y castigar a funcionarios o funcionarias actuales para hacer un recambio de nombres, para renacer como un fénix, pero hay una mala noticia, en este incendio provocado por el gobierno no habrá renacimiento el ave, no era un fénix, era un cuervo.

También hay rumores, de un descontento en la Suprema Corte ya que el Presidente Dalmiro Garay, no consultó a los Ministros, ni en forma institucional con el pleno, ni en forma individual, arrogándose decisiones que más tiene que ver con las estrategias policitas del Gobernador que del Cuerpo.

Dialogamos con el Dr. Marcelo Fekonja representante gremial de los funcionarios judiciales para tener la opinión real y concreta de la verdad sobre los descuentos y todo lo expuesto.

Adjuntamos nota completa en formato audio.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña-

 

 

 

COMPARTIR: