Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 14:23 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

ACTUALIDAD

14 de junio de 2024

FRACASÓ LA CONCILIACION OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO JUDICIAL. POSIBLE PARO HASTA AGOSTO

La historia o soluciones se hacen llegar en el conflicto judicial, una jugada del Gobernador Alfredo Cornejo, de no hacer sentar en la mesa a la Corte, determinó que tanto empleados, como funcionarios judiciales dieran por fracasada la conciliación.

El gobernador de Mendoza dio directivas claras a Dalmiro Garay, que los ministros de la corte no se sentaran en la mesa de conciliación, cuando todos esperaban, que tras la eliminación de la acordada 19.000, los supremos en pleno aportaran soluciones al conflicto.

Cornejo quiere en escenario donde sea “El” quien aporte la solución, pero a su medida, con sus condiciones, mientras tanto sigue haciendo sentir rigor en todo momento desde el Procurador general, que cada vez está más lejos del sentido común, profesionalismo y empatía.

Hace una semana dicto resoluciones esclavistas y de presión, que afectaban a las oficinas fiscales, pero con esa medida perjudicaban directamente a los ciudadanos, víctimas de algún delito o en necesidad de justicia y dio marcha atrás, demostrando absoluta improvisación y falta total de reflejos, para solucionar verdaderamente el problema de la Justicia.

Algunos miembros de la Corte Suprema, como el caso del Dr. Valerio plantea una modernización e innovación de la Justicia de Mendoza, con un bagaje de experiencia, sabiendo Cornejo, que los pensamientos de varios Supremos, pueden ser lo que Mendoza necesita, es que no permitió con típica jugada política tendiendo a la bajeza, que la opinión de quienes saben, sea la solución definitiva.

Los asambleístas judiciales se dirigieron al cuarto piso, y para la sorpresa de todos, la primer frase que escucharon fue “ suelten lo celulares y vengan” literal, no querían en el cuarto piso ninguna filmación ni foto, en una forma dictatorial, típica de las formas de Cornejo, siendo considerado por muchos como una falta de respeto, no están entrando a un banco, no son delincuentes, solo son trabajadores maltratados, con falta de cumplimiento en las paritarias acordadas previas y con un panorama mucho peor para la mezquina propuesta del Gobierno. Avasallamiento de la libertad individual.

El futuro es muy incierto ya que la medida a ratificar por las distintas asambleas seria “Paro hasta el mes de Agosto”

COMPARTIR: