Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 10:15 - Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 / Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino /

ACTUALIDAD

14 de junio de 2024

FRACASÓ LA CONCILIACION OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO JUDICIAL. POSIBLE PARO HASTA AGOSTO

La historia o soluciones se hacen llegar en el conflicto judicial, una jugada del Gobernador Alfredo Cornejo, de no hacer sentar en la mesa a la Corte, determinó que tanto empleados, como funcionarios judiciales dieran por fracasada la conciliación.

El gobernador de Mendoza dio directivas claras a Dalmiro Garay, que los ministros de la corte no se sentaran en la mesa de conciliación, cuando todos esperaban, que tras la eliminación de la acordada 19.000, los supremos en pleno aportaran soluciones al conflicto.

Cornejo quiere en escenario donde sea “El” quien aporte la solución, pero a su medida, con sus condiciones, mientras tanto sigue haciendo sentir rigor en todo momento desde el Procurador general, que cada vez está más lejos del sentido común, profesionalismo y empatía.

Hace una semana dicto resoluciones esclavistas y de presión, que afectaban a las oficinas fiscales, pero con esa medida perjudicaban directamente a los ciudadanos, víctimas de algún delito o en necesidad de justicia y dio marcha atrás, demostrando absoluta improvisación y falta total de reflejos, para solucionar verdaderamente el problema de la Justicia.

Algunos miembros de la Corte Suprema, como el caso del Dr. Valerio plantea una modernización e innovación de la Justicia de Mendoza, con un bagaje de experiencia, sabiendo Cornejo, que los pensamientos de varios Supremos, pueden ser lo que Mendoza necesita, es que no permitió con típica jugada política tendiendo a la bajeza, que la opinión de quienes saben, sea la solución definitiva.

Los asambleístas judiciales se dirigieron al cuarto piso, y para la sorpresa de todos, la primer frase que escucharon fue “ suelten lo celulares y vengan” literal, no querían en el cuarto piso ninguna filmación ni foto, en una forma dictatorial, típica de las formas de Cornejo, siendo considerado por muchos como una falta de respeto, no están entrando a un banco, no son delincuentes, solo son trabajadores maltratados, con falta de cumplimiento en las paritarias acordadas previas y con un panorama mucho peor para la mezquina propuesta del Gobierno. Avasallamiento de la libertad individual.

El futuro es muy incierto ya que la medida a ratificar por las distintas asambleas seria “Paro hasta el mes de Agosto”

COMPARTIR: