Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 18:22 - La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá / El exigente plan de trabajo de Franco Colapinto para dar el golpe en la temporada 2026 de la Fórmula 1 tras ser confirmado como titular en Alpine / CITAS Y FRASES.- / LUGARES SOÑADOS.- / La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Tunuyan, lanza su nuevo canal de WhatsApp para difundir ofertas laborales / Independiente Rivadavia se coronó campeón y conquistó su primera estrella: así quedaron las tablas históricas de títulos / Entró por lesión, atajó un penal, lo repitieron y lo volvió a tapar: Marinelli, el héroe de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina / Los memes de la coronación de Independiente Rivadavia en la Copa Argentina: Villa, Chiquito Romero y la ?locura? de Berti con Ramírez / Colapinto visitó la casa de una figura brasileña de la F1 que le dio un respaldo clave y compartió un asado: ?De las mejores personas del automovilismo? / Volvieron mejores? / El Intendente Gustavo Aguilera saludó y reconoció a los celadores en su día / Tupungato invita a celebrar su 167º Aniversario con Desfile Escolar Cívico Militar y las Vísperas de su cumpleaños / 145 años de historia: Tunuyán invita a ser parte del Desfile Cívico-Militar / Nueva Obra de Iluminación en el cruce del distrito Cordón del Plata: la gestión Aguilera fortalece la infraestructura vial y de seguridad / Diputado Gustavo Cairo Aboga por Reformas ante el Problema de las Falsas Denuncias en Mendoza / LA VIDA.- / Tupungato posterga los Espectáculos Artísticos y Ranchos Típicos del 167° Aniversario departamental por razones climáticas / El banco más importante de la Argentina es el nuevo agente financiero de Luján de Cuyo /

ACTUALIDAD

14 de junio de 2024

FRACASÓ LA CONCILIACION OBLIGATORIA EN EL CONFLICTO JUDICIAL. POSIBLE PARO HASTA AGOSTO

La historia o soluciones se hacen llegar en el conflicto judicial, una jugada del Gobernador Alfredo Cornejo, de no hacer sentar en la mesa a la Corte, determinó que tanto empleados, como funcionarios judiciales dieran por fracasada la conciliación.

El gobernador de Mendoza dio directivas claras a Dalmiro Garay, que los ministros de la corte no se sentaran en la mesa de conciliación, cuando todos esperaban, que tras la eliminación de la acordada 19.000, los supremos en pleno aportaran soluciones al conflicto.

Cornejo quiere en escenario donde sea “El” quien aporte la solución, pero a su medida, con sus condiciones, mientras tanto sigue haciendo sentir rigor en todo momento desde el Procurador general, que cada vez está más lejos del sentido común, profesionalismo y empatía.

Hace una semana dicto resoluciones esclavistas y de presión, que afectaban a las oficinas fiscales, pero con esa medida perjudicaban directamente a los ciudadanos, víctimas de algún delito o en necesidad de justicia y dio marcha atrás, demostrando absoluta improvisación y falta total de reflejos, para solucionar verdaderamente el problema de la Justicia.

Algunos miembros de la Corte Suprema, como el caso del Dr. Valerio plantea una modernización e innovación de la Justicia de Mendoza, con un bagaje de experiencia, sabiendo Cornejo, que los pensamientos de varios Supremos, pueden ser lo que Mendoza necesita, es que no permitió con típica jugada política tendiendo a la bajeza, que la opinión de quienes saben, sea la solución definitiva.

Los asambleístas judiciales se dirigieron al cuarto piso, y para la sorpresa de todos, la primer frase que escucharon fue “ suelten lo celulares y vengan” literal, no querían en el cuarto piso ninguna filmación ni foto, en una forma dictatorial, típica de las formas de Cornejo, siendo considerado por muchos como una falta de respeto, no están entrando a un banco, no son delincuentes, solo son trabajadores maltratados, con falta de cumplimiento en las paritarias acordadas previas y con un panorama mucho peor para la mezquina propuesta del Gobierno. Avasallamiento de la libertad individual.

El futuro es muy incierto ya que la medida a ratificar por las distintas asambleas seria “Paro hasta el mes de Agosto”

COMPARTIR: