Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 07:43 - Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones / Cocina sin TACC: aprender, compartir y cuidar la salud / Un viernes entre amigos convocó a más de 300 vecinos / Martín Aveiro: ?Vamos a ver cuánto se lo sigue apoyando a Milei en su gestión? / Las perlitas de la elección 2025, en vivo: el ministro que encabeza un equipo de fiscales y la confusión de la mamá de Milei / Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política / ?La política es hoy, cuidemos lo nuestro?: Emir Andraos votó en Tunuyán y llamó a seguir transformando el departamento / Elecciones 2025: Reflexiones de más de 70 inviernos / Kicillof dijo que es ?una elección crítica? y reiteró su pedido de diálogo con Milei: ?Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo? / Rodrigo López: ?Los tunuyaninos están votando con esperanza y compromiso? / FUERTE DENUNCIA A CAMBIA MENDOZA Y LLA POR ENTREGA DE BOLSONES EN PLENO PROCESO ELECCIONARIO / La hipocresía de la prohibición electoral en Argentina: Un llamado a la reconsideración del voto obligatorio / Inter CENS y CEBJA: arte, deporte y participación en dos jornadas de encuentro /

OPINIÓN

6 de junio de 2024

JUEZ CLAUDIO MAZUQUI NOMINADO EN EUROPA POR SU INNOVACIÓN EN LA JUSTICIA. AHORA FUE CARTERO ADEMÁS DE JUEZ

Nuevamente el reconocido Juez Cordobés, por su humanización de la justicia, aplicada a Niñez de su ámbito de trabajo, Huinca Renancó, está siendo reconocido, en este caso en España, con una nominación a los premios “Novagob Excelencia 2024”, por su trabajo de innovación en la justicia, siendo no solo el único argentino sino el único extranjero entre los potenciales nominados a recibir el premio.

Estamos hablando de,  el juez cordobés , Dr. Claudio Mazuqui, un magistrado de 50 años “reconocido en Latinoamérica y España por numerosas acciones en pos de los derechos de las víctimas de violencia de género, como así, para garantizar los derechos de las infancias”  saltó a las primeras planas por haberle confiado a Minie Mouse la tarea de comunicarle a una niña de 7 años la noticia de su adopción plena y subir luego el video a la plataforma TikTok, también conocido por decorar su despacho, para una audiencia con los colores de Boca Juniors, club de los amores , de un niño, que recibía de esta forma, en una audiencia poco formal, la gran noticia de su adopción, con una anécdota que no es menor, el mencionado Juez es hincha de River Plate.

 Claudio Mazuqui, ha dictado resoluciones inéditas, a los fines de ‘humanizar la Justicia’ y garantizar la verdadera ‘comunicación judicial’ desde hace años resolvió dictar una Sentencias de Adopción, explorando nuevas formas de comunicación”

Las sentencias han sido comunicadas a niñas y niños, en lenguaje claro y comprensión accesible, a través de las herramientas, que, con su equipo de trabajo, con investigación de intereses y gustos de los menores sean acordes para el momento.

El video viral, argumento de la nominación es una puesta en escena del Juez vestido de cartero, llevando las buenas noticias a una niña y sus padres.

Necesitamos más Jueces con característica similares, explorar nuevos estamentos de la Justicia para aplicar, innovación, modernizar y hacer una justicia plena en derechos humanos de los verdaderos ciudadanos que merecen aplicación, efectiva y directa, de los verdaderos derechos humanos.

El derecho a la identidad, un nombre, un documento, una pertenencia, una familia, que una sentencia judicial determina, debe ser un canto a la vida, al amor y celebrarlo.

La nominación es una visibilización, es iluminar una justicia, que ya tiene leyes y protocolos suficientes y necesarios, sin importancia del premio de las acciones ejecutadas por años, con resultados positivos pero que puede tener condimentos como los casos del Juez Mazuqui y su gente.

Adjuntamos nota completa en formato Audio.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: