Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 03:56 - Cruzada solidaria: más de 2.500 porciones de guiso de lentejas y 50 mil kilos de leña para los sectores más vulnerables / El Intendente Gustavo Aguilera distinguió a jóvenes del Valle de Uco que emprenderán una experiencia de intercambio con Rotary Internacional / ALERTA ANTE FRIOS EXTREMOS / SAN CARLOS: SE PRESENTÓ EL DIGNOSTICO DEL PROYECTO "PUEBLO DEL VINO" / El globalismo y el belicismo de Estados Unidos e Israel: la «resaca» de un sistema moribundo / DEL DICHO AL HECHO: CANTAR VICTORIA ANTES DE TIEMPO / Surgen inéditos y tibios indicios de renovación dirigencial en la CGT y en algunos sindicatos poderosos / Faustino Oro: ?Mi sueño es dedicarme al ajedrez y ser campeón mundial, pero lo más importante es que me divierta? / El show de Franco Colapinto en el Fan Zone: el gesto con unos fanáticos argentinos y el juego con Gasly / China compró harina de soja argentina por primera vez en la historia / El mensaje del futbolista del Inter Milán tras su fuerte cruce con el Huevo Acuña durante la eliminación de River Plate del Mundial de Clubes / Tunuyán dijo presente en su debut en la Copa País / SAN CARLOS BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS Y FUENTES DE FINANCIAMIENTO / Todas las instituciones educativas con jurisdicción en Tupungato recibieron el fortalecimiento económico municipal "InvertiDasMente" / DEL DICHO AL HECHO: OBRAS LITERARIAS ESCRITAS EN PAPEL HIGIÉNICO / Agentes públicos de Tupungato participaron de la Charla "Hablemos de Trata" / 1° Festival de Poda en Vid: Tupungato celebró el trabajo que da vida al vino / El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza / Estrés económico: el 50% de los argentinos percibe que no llega a fin de mes ni puede ahorrar, aun en sectores medios y altos / El elogio de Brad Pitt para Franco Colapinto tras su encuentro en el estreno mundial de la película de la F1 /

OPINIÓN

16 de abril de 2024

JUSTICIA DE MENDOZA, ENTRE LA POLITIZACION Y EL MIEDO AL MIEDO.

Maquiavelo creía que, a la gente, sí le preocupaba la justicia, pero en abstracto solamente. Pensaba que las personas siempre preferirían pagar menos impuestos en vez de que se haga justicia, bajo ese concepto y el armado minucioso del Truman Show Cuyano con los medios de Mendoza, Alfredo Cornejo encontró la fórmula para apoderarse de todo, para tener desde su sillón, una cosmovisión general, que le permite ajustar clavijas, accionar en consecuencia y que todo sea una gran operación para la suma de todos los poderes.

Con la Justicia ha sido un trabajo minucioso y silencioso hasta hace poco, con los tribunos Soneira y D agostino, afirmado desde los colegios de Abogados, mayorías parlamentarias con dirección directa al Consejo de la Magistratura para manejar la designación de jueces y fiscales eternos, vitalicios y obsecuentes a quien les soluciona la vida.

Alfredo Cornejo agrego en su carrito de compras, para su objetivo, la Antigua Roma, Maquiavelo, algo de la Alemania Nazi y la reseteo, con la actualidad mundial, en la figura de Frank Underwood de la serie “House of Cards”, fanático de la serie al gobernador, Frank lo inspiro, se copió y hasta le permitió salir del closet, si a Frank le daba resultado porque no a Él.

TENER MIEDO AL MIEDO.

Pero había que mejorar el arma más potente, en caso de no lograr sus cometidos, “El miedo al miedo”

El miedo es una de las emociones más universales que experimenta todo el mundo en algún momento u otro de su vida. El miedo, como el demonio en la cultura judeocristiana, se presenta en múltiples formas: podemos temerles a las agujas, a la oscuridad, al fuego, a ir al médico, al futuro, a enfermar por coronavirus o a Cornejo. El miedo aparece ante la amenaza de daño, ya sea físico, emocional o psicológico, real o imaginario.

Aunque se relaciona como una emoción negativa, el miedo en realidad cumple un papel importante porque nos ayuda a mantenernos a salvo, ya que nos moviliza para hacer algo frente al riesgo potencial y de esta manera, aparecen denuncias, como el manejo pornográfico del consejo de la magistratura, con exámenes arreglados, designaciones desde arriba, cargos por votos, contratos por favores y si alguien se opone, toda la maquinaria contra ese.

Son muchas las denuncias realizadas en ese tenor al Consejo de la magistratura, pero como la Justicia de Cornejo, en estos lares, parece ser la única Justicia, el fiscal Ticheli (a cargo de una de las causas denunciadas), designado por Cornejo, no hace caso a sus jefes inmediatos dentro de la Justicia y las causas por denuncia navega en incertidumbre extrema.

Ticheli no tiene miedo a un Jury de enjuiciamiento, este organismo también lo maneja y negocia Cornejo, aclaración para los ingenuos ciudadanos de bien que conocen mecanismos.

MATAR AL MENSAJERO, LOS MENSAJEROS, DENUNCIANTE O DENUNCIANTES.

Matar al mensajero, es una frase metafórica, que se refiere al acto de culpar a una persona que trae malas noticias en vez del autor de las mismas. Una denuncia puede convertirse en una mala noticia, más denuncias, directamente proporcional el efecto y si alguien se anima a traerlo a la superficie mucho peor.

Plutarco sostenía: «El primer mensajero que dio la noticia sobre la llegada de Lúculo, estuvo tan lejos de complacer a Tigranes, que éste le cortó la cabeza; y sin ningún hombre atreverse a llevar más información, y sin ninguna inteligencia del todo, Tigranes se sentó mientras la guerra crecía a su alrededor, dando oído sólo a aquellos que lo halagaban.

Traspolado a estos tiempo , el mensajero o mensajeros pueden convertirse en denunciante o denunciantes, por ende en la lógica Cornejiana, deben morir, tal vez no literalmente, pero si usar el aparato por el ideado, o sus sicarios intelectuales y no tanto, para perjudicar a quienes se animan a levantar la voz en contra de algo que desde donde se lo mire, es incorrecto, está mal, desde lo moral, ético y hasta de las propias leyes , postulados o reglamentos internos, por eso se comienza por la practica Gobbeliana en los medios de comunicación cómplices, notas operadas, carpetazos,  para luego actuar, con todas las herramientas a disposición, influenciar a la gente común y los interesados piensen otra cosa y justifique todo.

La Justicia de Mendoza, está contaminada por la política, no hay independencia, no hay república, sino republiqueta berreta, y las próximas elecciones del Colegio de Abogados y procuradores de la primera circunscripción demuestra, que, sin un mínimo rubor, todos sostiene ser independientes, en las tres listas, pero todas las listas están armadas y tuneadas por la política, como herramienta para favorecerse, brindar un paraguas a los empresarios, sostener la hipocresía y hacer lo que les plazca.

Tan internalizados tiene los personajes y la lógica Cornejiana, que el Tribuno Marcelo D Agostino en su estado en las redes sociales, hace referencia a “ROMA NO PAGA A TRAIDORES” como sostenimiento intelectual de un estado, nosotros preferimos a Séneca, con su célebre frase a Nerón, “TU PODER RADICA EN MI MIEDO; YA NO TE TENGO MIEDO, TÚ YA NO TIENES PODER”

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

COMPARTIR: