Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:40 - Tres días de actividades reunieron a más de 200.000 personas en el Manzano Histórico / JUICIO POR JURADOS POR LA MUERTE DE FACUNDO ALMENDRA / La sentida dedicatoria de Leandro Paredes tras el triunfo de Boca Juniors en Mendoza / SAN CARLOS FESTEJÓ EL DIA DEL NIÑO / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE TANTAS BANDERAS UTILIZAN LOS COLORES ROJO, BLANCO Y AZUL? / SAN CARLOS Y SAN MARTÍN, CONMEMORACIÓN / Tupungato conmemoró el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General San Martín / Suba de tasas y billeteras digitales: cuáles son las que más pagan tras las medidas del Gobierno para contener el dólar / Murió Ramón Maddoni, el descubridor de Tevez, Paredes y otras estrellas de Argentina: los emotivos mensajes de sus ex dirigidos / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "BOICOT" / Allasino continúa modernizando el Municipio y simplificando los trámites / MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA SE CAEN CARETAS, RELATOS Y OPERACIONES, FUE UN INFARTO ?2 PARTE? / Fin de semana largo en el Manzano Histórico: cultura, historia y recreación para toda la familia / DEL DICHO AL HECHO: ¿ PORQUE DECIMOS LA FRASE "COLMILLOS AFILADOS? / Más de 250 estudiantes participaron de la capacitación organizada por el Municipio / Expo Educativa Tupungato 2025: cientos de personas la visitaron y conocieron propuestas académicas de más de 17 instituciones / LA VERDAD SOBRE LA MUERTE DE ENRIQUE ACOSTA LA MENTIRA DE LA REINA DENUNCIANTE CRONICA / DEL DICHO AL HECHO: ¿QUE SIGNIFICA TENER MALA ORTOGRAFÍA? / Cuando los números no muestran todo: ¿Hay licencia social para el proyecto San Jorge? / Se ejecutan tareas de asfaltado de calle Laprida en la Ciudad de Tupungato /

OPINIÓN

25 de marzo de 2024

La Casta judicial de Mendoza derriba la credibilidad de Alfredo Cornejo.

Caprichos, avaricias e irregularidades se acumulan en el Poder Judicial de Mendoza. Lo interesante de la web La Interna es que exhibe documentación de situaciones muy graves, que otros medios habían denunciado -el caso de Mendoza Today- pero faltaba el 'Escrito Está' que aporta el 'periodismo artificial'. La Casta Judicial mendocina está crujiendo.

Uno de los problemas más evidentes en el análisis de esta inseguridad jurídica que resulta de la manipulación de decisiones del Poder Judicial, consiste en que se esperaba del ex y actual gobernador Alfredo Cornejo, decisiones ejemplares. No solo no han sucedido sino que la transparencia judicial ni siquiera integra la agenda cotidiana del mandatario.

Antecedentes

En agosto de 2023, una denuncia realizada por un miembro del Colegio de Abogados de Mendoza impactó en el Poder Judicial provincial: Sebastián Soneira, director de Personas Jurídicas del Ministerio de Gobierno, cooptaba a miembros del Consejo de la Magistratura local para manipular la designación de magistrados.

Más tarde se filtraron audios que demostraban que lo de Soneira era cierto: una consejera, María José Hernández, representante de la Federación de Colegios de Abogados y Procuradores de la provincia, admitía la manipulación en varios concursos.

 

Por ese motivo, la consejera había conseguido que la designaran delegada de Asesoría de Gobierno de la provincia de Mendoza en San Rafael.

 

Explicó La Interna:

 

En otras palabras, un funcionario del gobierno provincial había intercambiado un cargo político para influir en las decisiones de la Justicia.

Anatomía del poder

El Consejo de la Magistratura tiene 7 consejeros:

  • 2 diputados (bipartidismo),
  • 1 ministro de la Corte Suprema de Justicia mendocina,
  • 2 abogados electos por la Federación de Colegios de Abogados de Mendoza,
  • 1 representante del Ejecutivo y
  • 1 por la Asociación de Magistrados.

Soneira habría participado de una operación mayor: revocar a toda la Comisión del Fuero Penal del Consejo de la Magistratura.

 

El abogado denunciante y miembro del colegio Leonardo Pasccon, que representa a la Federación de Abogados por la 1ra. Circunscripción Judicial, señaló los aprietes que recibieron los representantes de la Federación en el Consejo.

 

El propio Pasccon afirmó haber sido extorsionado por Soneira: ceder o le promoverían una causa por maltrato.

 

Soniera responde al subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino. En castellano: Soniera haría la 'tarea no deseada' para 'el Cerebro'.

Irrefutables

La web La Interna afirma haber accedido al acta del Consejo de la Magistratura en el concurso de juez penal de Tunuyán; y al concurso siguiente, de Juez Penal de San Rafael.

 

"En dicha acta se ve de manera explícita, en el margen derecho, el voto de cada uno de los representantes denunciados como parte de la maniobra (los 2 miembros de la Federación, el subsecretario de Justicia, la presidente del Consejo que es la representante de la Corte y magistrada nombrada por esta gestión, a pesar de no reunir los requisitos constitucionales) y el representante de la Legislatura por el oficialismo. Al candidato pedido por el acuerdo político que maneja el subsecretario de Justicia, todos le dan 6 puntos. A los candidatos mejor posicionados en el orden que traían por antecedentes (ver margen inferior izquierdo del documento) todos le dan 1 punto. Es decir, perjudicaban a los que llegaban con mejores antecedentes para subir a los indicados por ellos.

 

"La misma situación se dio en el concurso siguiente que fue a Juez Penal de San Rafael. Ahí también es elegido el postulante acordado por el Ejecutivo. Surge en la causa de los chats intercambiados entre la misma Hernández y los funcionarios. La maniobra se instrumentó a través del Director de Personas Jurídicas y máximo referente del Colegio de Abogados de Mendoza, quien a su vez depende del subsecretario de Justicia. Mientras que éste se encuentra postulando para ser procurador adjunto de la provincia y el subsecretario quedarse con la Procuración."

Fuente urgente 24.

COMPARTIR: