Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 12:14 - El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo / ?Lo odio?: fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema / La mítica Ferrari negra de Maradona llegó por primera vez a la Argentina: su increíble historia y dónde estuvo los últimos 40 años / Los emotivos videos de la selección argentina y Boca Juniors para conmemorar el cumpleaños 65 de Diego Maradona: todos los homenajes en redes / Cierre del Mes Rosa en Vista Flores / 12° Edición de la Cabalgata al Cristo Rey: celebración 167° Aniversario de Tupungato / El Intendente de Tupungato firmó nuevo convenio con PROAN S.A. por la donación de un terreno para la ampliación de la Escuela ?Comandante Luis Piedrabuena? del Cordón del Plata / Luján de Cuyo implementa ?Paradas Conectadas?: tecnología y seguridad al servicio de los vecinos / El peso de los impuestos en los autos: por qué la mayoría de los modelos importados cuesta más de USD 30.000 / La impactante diferencia en la cotización de los planteles de Racing y Flamengo, que definen a uno de los finalistas de la Libertadores / Racing buscará un histórico pase a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo en el Cilindro: hora, formaciones y cómo verlo en vivo / Garrafa Social: Continúa el operativo en Los Sauces y Tunuyán centro / Concluyó el ciclo anual del Programa de Educación Ambiental, que reunió a más de 2.000 niños y niñas / Soñó que mataba a su rival y su premonición se cumplió: el combate más triste de Sugar Ray Robinson / El curioso origen de 10 de las canciones de cancha más famosas: el hit más temido por los jugadores / Segunda Edición Maratón Aniversario: Tupungato el RIM 11 celebran un nuevo año de sus creaciones / Fiesta Patronal Tupungato 2025: ?María convoca a Tupungato a una caravana de esperanza y alegría? / Inscripciones abiertas para realizar el Curso de Manipulación Segura de los Alimentos en noviembre / 10 razones por las que Colapinto merece seguir como titular en Alpine: el inminente anuncio de su futuro en la Fórmula 1 / Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido clave por la clasificación en el Torneo Clausura y la Libertadores: hora, TV y formaciones /

OPINIÓN

21 de marzo de 2024

MENDOZA LA NUEVA CUEVA DE PLATON, PERDÓN, DE CORNEJO.

En el mito de la caverna Platón, nos describe una situación ficticia, en la que, unos hombres han permanecido desde su niñez encerrados en una caverna, inmovilizados por cadenas, de manera que solo puedan mirar a la pared frente a ellos, sin ninguna posibilidad de movimiento, los avances del mundo , el auge de los medios de comunicación y la vil sujeción de los mismo al mero intereses del dinero aportado por Alfredo Cornejo desde hace más de 12 años, han creado esta especie gigante caverna , como la mencionada en el mito de Platón, donde la mayoría de los mendocinos creen en una falsa realidad implantada, donde todo está bien, donde todo es transparente, donde todo es bien administrado cuando en realidad , hablando de cuevas , es más parecida a de Alí Babá.

La alegoría de la caverna, pretende poner de manifiesto, el estado en que, con respecto a la educación o falta de ella, se halla nuestra naturaleza, es decir, el estado en que se halla la mayoría de los hombres con relación al conocimiento de la verdad o a la ignorancia, de todo lo que ocurre en Mendoza y como ha edificado el poder Alfredo Cornejo, con la suma minuciosa de todo aquello que sea el estado en términos generales, cooptando la justicia, desde el consejo de la magistratura, el legislativo ganando elecciones con este método, transformando, la casa de las leyes en un simple escribanía de sus intereses y del estado provincial poder extremo total.

Todo empezó con el chiste que decía, lo tuyo es mío y lo mío es mío, no comprendimos que eso sería, lo que algún día, nos heriría, esto lo cantaba Moris, pero es la génesis de todos los postulados, que fue cumpliendo, en estos años, para tener, a una importante cantidad de mendocinos, hipnotizados, anestesiado, distraídos y llevados de la boca con un anzuelo invisible directo a las urnas, su principal estrategia.

En el mito, de la caverna de Platón, los prisioneros, son una metáfora, de las personas atadas a sus percepciones. Las sombras son el mundo físico que perciben y que confunden con el conocimiento verdadero, cuando sólo es un conocimiento subjetivo. Cuando uno de los prisioneros sale al mundo de las ideas, adquiere el verdadero conocimiento. En Mendoza por momentos, me parece ser el único que ha salido de la Caverna de Cornejo, y debo mencionar en este momento a los que por miedo y/o comodidad, lo sostienen, lo bancan, lo aplauden, ya que sin “El” deberían trabajar y no podrían vivir en Dalvian o Barrios privados, no podrían conducir autos alta gama o motos y mucho menos viajar por el mundo, con estándares de vida impensados.

Pues bien, la caverna de Platón, representa nuestro mundo, el mundo sensible; y el exterior de la caverna representa el mundo real, es decir, el mundo de las ideas, cuya forma más alta, el Bien, esta simbolizada por el sol. El mundo sensible resulta ser un mundo de sombras y apariencias.

La Caverna de Cornejo , cumple las mismas funciones, los medios de comunicación rentados, en cualquier forma, proyectan un mundo real, a conveniencia propia y de la política, aquel otrora mundo sensible y muy pocos , casi nulos de nulidad absoluta, muestran el mundo real de Mendoza, aunque por tamaño, son pisoteado por los más poderosos , subestimando y ninguneando por el porte sin considerar , que lo importante son las ideas, el pensamiento, esa acción tan elevada como importante, pensar, con eso tenemos bastante.

No es una analogía esto, la caverna de Platón, no tenía, cómplices, ni ejércitos, ni rentados en labores, solo fue la fuente de inspiración del Gobernador, con algunos ingredientes de Maquiavelo y la actualidad de Francis Underwood.

"Tu poder, radica en mi miedo, ya no te tengo miedo; por lo tanto tú, ya no tienes poder." Séneca.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: