Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 01:55 - Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales / Concluyó el Ciclo de Danzas 2025: 7 fechas, 27 academias y más de 3.000 bailarines en el Auditorio Municipal / Lo que no se vio del triunfo de Boca ante River: los más aplaudidos, el héroe clásico escondido y el ?ida y vuelta? de Riquelme / La historia de resiliencia del Changuito Zeballos en Boca Juniors: de las serias lesiones al partido consagratorio ante River / De su premonitorio mensaje al sugerente pedido para Dua Lipa: Colapinto celebró el triunfo de Boca Juniors en el Superclásico / Por primera vez se realizará la Semana Global del Emprendimiento en el Valle de Uco / Esta semana la Veterinaria Móvil llega al Barrio UEFA / INDEPENDIENTE RIVADAVIA HACE HISTORIA , DANIEL VILA UNPLUGGED / ??? ????? ?? ????????, ??????? ? ??????? / La erosión productiva y la excepción de Vaca Muerta: por qué el Gobierno apuesta a las reformas estructurales / La casa del futuro ya existe: así funciona una propiedad con más de 200 productos interconectados y la IA como protagonista / Gustavo Costas fue nominado como mejor entrenador del mundo: las otras 19 figuras con las que competirá /

OPINIÓN

15 de marzo de 2024

PARO JUDICIAL SOBRECARGA DE TRABAJO A OFICINAS FISCALES DONDE EL EJÉRCITO POLÍTICO JUDICIAL TIENE SUS DESIGNADOS. ARDE EL POLO JUDICIAL.

No hay dialogo para solucionar el reclamo judicial, que insistimos, no es otra cosa, que el incumplimiento paritario firmado en conjunto.
Con cara de mármol de carrara aparecen medidas, sin la búsqueda de una solución, que sería muy sencilla, cumplir lo pactado en paritarias, y listo.

El nuevo paro efectuado en oficinas fiscales y extendido a 4 días para este caso, demuestra, la falta de dialogo y el incumplimiento a lo firmado en su momento, borrando con el codo, lo ejecutado con la mano, con la tinta aun fresca.

La realidad actual, de condiciones no aptas para administrar justicia, en oficinas fiscales, la falta de seguridad, con riesgos para los trabajadores pasa a ser una anécdota, porque en un justo reclamo, solo tienen la herramienta que brinda un paro de actividades.

La resolución firmada por el Dr. Gulle solo habla de remitir causas a oficinas donde el personal no se encuentre de paro, algo muy básico para un hombre tan inteligente, como servil de la política.

Entendido perfectamente que el Procurador general debe velar por el funcionamiento de la justicia, aparece este parche, que solo demuestra y confirmar “Silencio Stampa” frente al reclamo, subordinación extrema y sobrecarga para los leales y un desequilibrio muy marcado en la balanza de la justicia.

Someter a profesionales o no, a funcionarios o trabajadores, con el argumento patotero “si no te gusta te vas” parece ser una práctica muy común, muchas fuentes lo confirman.

Sobrecargar la justicia solo nos lleva a pensar, que, por estos días, debemos rogar los ciudadanos comunes, invisibles, no tener ningún problema, estar lejos del mínimo conflicto, tener todas las vacunas posibles para robos y/o hurtos porque estamos en estado extremo de vulnerabilidad, otorgada por la Constitución Nacional y Provincial, estamos indefensos, con una inseguridad que no sabe el gobierno como frenar, mucho menos, administrar.

La violencia intra familiar que contenga casos donde mujeres o niños sean víctimas, que para este gobierno miope y sin ideas es una constante, no podrá ser atendida o en el mejor de los casos, dormirá en un escritorio plagado de expedientes, mientras la solución, instantánea y con reflejos rápidos, debe tener pronta respuesta a la vulneración de derechos.

Vamos camino a un Paro total de la Justicia, esto que ha comenzado desde oficinas fiscales, parecer tener horizonte y apoyo irrestricto de todos los trabajadores y funcionarios judiciales, sencillamente, porque así no se puede seguir.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: