Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 06:27 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

OPINIÓN

15 de marzo de 2024

PARO JUDICIAL SOBRECARGA DE TRABAJO A OFICINAS FISCALES DONDE EL EJÉRCITO POLÍTICO JUDICIAL TIENE SUS DESIGNADOS. ARDE EL POLO JUDICIAL.

No hay dialogo para solucionar el reclamo judicial, que insistimos, no es otra cosa, que el incumplimiento paritario firmado en conjunto.
Con cara de mármol de carrara aparecen medidas, sin la búsqueda de una solución, que sería muy sencilla, cumplir lo pactado en paritarias, y listo.

El nuevo paro efectuado en oficinas fiscales y extendido a 4 días para este caso, demuestra, la falta de dialogo y el incumplimiento a lo firmado en su momento, borrando con el codo, lo ejecutado con la mano, con la tinta aun fresca.

La realidad actual, de condiciones no aptas para administrar justicia, en oficinas fiscales, la falta de seguridad, con riesgos para los trabajadores pasa a ser una anécdota, porque en un justo reclamo, solo tienen la herramienta que brinda un paro de actividades.

La resolución firmada por el Dr. Gulle solo habla de remitir causas a oficinas donde el personal no se encuentre de paro, algo muy básico para un hombre tan inteligente, como servil de la política.

Entendido perfectamente que el Procurador general debe velar por el funcionamiento de la justicia, aparece este parche, que solo demuestra y confirmar “Silencio Stampa” frente al reclamo, subordinación extrema y sobrecarga para los leales y un desequilibrio muy marcado en la balanza de la justicia.

Someter a profesionales o no, a funcionarios o trabajadores, con el argumento patotero “si no te gusta te vas” parece ser una práctica muy común, muchas fuentes lo confirman.

Sobrecargar la justicia solo nos lleva a pensar, que, por estos días, debemos rogar los ciudadanos comunes, invisibles, no tener ningún problema, estar lejos del mínimo conflicto, tener todas las vacunas posibles para robos y/o hurtos porque estamos en estado extremo de vulnerabilidad, otorgada por la Constitución Nacional y Provincial, estamos indefensos, con una inseguridad que no sabe el gobierno como frenar, mucho menos, administrar.

La violencia intra familiar que contenga casos donde mujeres o niños sean víctimas, que para este gobierno miope y sin ideas es una constante, no podrá ser atendida o en el mejor de los casos, dormirá en un escritorio plagado de expedientes, mientras la solución, instantánea y con reflejos rápidos, debe tener pronta respuesta a la vulneración de derechos.

Vamos camino a un Paro total de la Justicia, esto que ha comenzado desde oficinas fiscales, parecer tener horizonte y apoyo irrestricto de todos los trabajadores y funcionarios judiciales, sencillamente, porque así no se puede seguir.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: