Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:41 - LA WAFFEN MENDOCINA A FULL EN LA CAUSA CELULARES EN CÁRCELES / Tunuyán continúa la fumigación contra la chinche del arce / DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA. / Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo / DEL DICHO AL HECHO " DE DONDE VIENE EL CHISME" / Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo / Cuatro días de descanso que se respiraron en la calma del paisaje otoñal tupungatino / SAN CARLOS "VINO VIVO" / Audiencias Públicas, adonde el diablo perdió el poncho, una postal / DEL DICHO AL HECHO ¿ QUE SIGNIFICA CAMORRA? / COOPTACIÓN DE LA JUSTICIA MENDUCA, CON LOS CORDEROS DE CÓMPLICES, TODAS LAS MISERIA JUNTAS. 1° PARTE / VISITA A MENDOZA DE DANIEL GOLLAN / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA PARAPETO / APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROPAGANDA NAZI EN PERJUICIO DE UN JUEZ, EN MENDOZA NO HAY DIVISIÓN DE PODERES / Tunuyán se prepara para una Semana Santa con propuestas para vecinos y turistas / Los dos ejes de campaña a los que apuesta Santoro para ganarles al PRO y La Libertad Avanza en CABA / ¿Autos y neumáticos más caros o más baratos?: qué pasó con los precios luego del levantamiento de los controles cambiarios / El presidente de la cámara de supermercados dijo que ?no podemos aceptar aumentos que agraven la contracción del consumo? / La reflexión de Maravilla Martínez sobre la dicotomía Messi-Maradona y la comparación con un prócer argentino: ?Diego estaba solo? / DEL DICHO AL HECHO " ORIGEN PALABRA SÁNDWICH" /

OPINIÓN

15 de marzo de 2024

PARO JUDICIAL SOBRECARGA DE TRABAJO A OFICINAS FISCALES DONDE EL EJÉRCITO POLÍTICO JUDICIAL TIENE SUS DESIGNADOS. ARDE EL POLO JUDICIAL.

No hay dialogo para solucionar el reclamo judicial, que insistimos, no es otra cosa, que el incumplimiento paritario firmado en conjunto.
Con cara de mármol de carrara aparecen medidas, sin la búsqueda de una solución, que sería muy sencilla, cumplir lo pactado en paritarias, y listo.

El nuevo paro efectuado en oficinas fiscales y extendido a 4 días para este caso, demuestra, la falta de dialogo y el incumplimiento a lo firmado en su momento, borrando con el codo, lo ejecutado con la mano, con la tinta aun fresca.

La realidad actual, de condiciones no aptas para administrar justicia, en oficinas fiscales, la falta de seguridad, con riesgos para los trabajadores pasa a ser una anécdota, porque en un justo reclamo, solo tienen la herramienta que brinda un paro de actividades.

La resolución firmada por el Dr. Gulle solo habla de remitir causas a oficinas donde el personal no se encuentre de paro, algo muy básico para un hombre tan inteligente, como servil de la política.

Entendido perfectamente que el Procurador general debe velar por el funcionamiento de la justicia, aparece este parche, que solo demuestra y confirmar “Silencio Stampa” frente al reclamo, subordinación extrema y sobrecarga para los leales y un desequilibrio muy marcado en la balanza de la justicia.

Someter a profesionales o no, a funcionarios o trabajadores, con el argumento patotero “si no te gusta te vas” parece ser una práctica muy común, muchas fuentes lo confirman.

Sobrecargar la justicia solo nos lleva a pensar, que, por estos días, debemos rogar los ciudadanos comunes, invisibles, no tener ningún problema, estar lejos del mínimo conflicto, tener todas las vacunas posibles para robos y/o hurtos porque estamos en estado extremo de vulnerabilidad, otorgada por la Constitución Nacional y Provincial, estamos indefensos, con una inseguridad que no sabe el gobierno como frenar, mucho menos, administrar.

La violencia intra familiar que contenga casos donde mujeres o niños sean víctimas, que para este gobierno miope y sin ideas es una constante, no podrá ser atendida o en el mejor de los casos, dormirá en un escritorio plagado de expedientes, mientras la solución, instantánea y con reflejos rápidos, debe tener pronta respuesta a la vulneración de derechos.

Vamos camino a un Paro total de la Justicia, esto que ha comenzado desde oficinas fiscales, parecer tener horizonte y apoyo irrestricto de todos los trabajadores y funcionarios judiciales, sencillamente, porque así no se puede seguir.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

COMPARTIR: