Miércoles 27 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 27 de Agosto de 2025 y son las 20:47 - Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores /

OPINIÓN

7 de marzo de 2024

PARO JUDICIAL DURANTE 3 DIAS. LA VERDAD QUE NO PUBLICA, NI, SE MENCIONA EN NINGÚN MEDIO.

En asamblea de ayer, los empleados judiciales de Mendoza decidieron realizar un paro por tres días, (09, 10 y 11 de marzo) por incumplimiento del compromiso firmado sobre la modificación, de la base del cálculo ítem CCP.

En una muestra total de disconformidad con las formas, falta de compromiso, incumplimiento, acentuado menosprecio de parte del Gobierno de Mendoza hacia los trabajadores judiciales y su realidad es que se ha tomado la medida de realizar paro de actividades durante tres días, a partir del próximo 09 de corriente mes.

El foco de la discusión, se centra en la falta de representantes de la Suprema Corte en la mesa paritaria, lo que demuestra un incumplimiento de los firmado en acta complementaria firmada en la Sub-Secretaria de trabajo.

Entre otros temas se exige el cumplimiento del compromiso asumido respecto a la modificación de la base de cálculo del Ítem CCP.

El gobierno actual ha acentuado un vaciamiento de la Justicia , y la realidad de las oficinas fiscales es muy grave, diríamos gravísima, ya que son pocos , con exigencias leoninas, con horas trabajadas, que son regaladas, o mejor dicho , confiscadas sin retorno y cuando un ayudante fiscal, frente a la situación solo aparece una frase, idéntica en todas las circunscripciones, aún con reclamo respetuoso y en buenos términos, lacónicamente se escucha, “si no te gusta , ándate” una bajada de línea desde lo más alto.

Si hay algún ayudante fiscal en la provincia que pueda respaldarse en un auxiliar, es un “suertudo” muy pocas oficinas fiscales, lo tienen, el trabajo lo hacen funcionario/as policiales, que están en la misma situación que los empleados judiciales.

Nadie tiene horario de salida, si, de entrada, y todo el tiempo extra, es una donación, al estado provincial, porque no se puede reclamar, ya saben la respuesta.

Los edificios, bueno no es muy difícil conocer esa realidad, pasen por alguna comisaria de Mendoza, edificios vetustos, arcaicos, que por lo general solo están, con suerte pintados, emparchados, donde trabajar, es una tarea que solo conocen a fondo quienes la realizan.

El ítem CCP, que no se está abonando, no es otra cosa, que una clausula concreta, firmada en paritaria, para que los trabajadores no donen sus horas trabajas los feriados o sábados y domingos, para sostener un sistema las 24 horas, para que usted ciudadano que necesita hacer una denuncia online lo pueda realizar, frente a una urgencia, o no, y sin tener que esperar, la apertura horaria de una oficina donde presentarse personalmente.

Hay oficinas fiscales, que no funcionan en sedes policiales, que carecen de seguridad, con los riesgos naturales de una sociedad violenta, que a veces no sabe de razones y canaliza en otra persona, sus frustraciones, exponiendo algo que no está paritado, ni mencionado, ni pensado, qué ocurre si es atacado físicamente un funcionario judicial, nada descabellado para pensar proyectando.

Esta es la realidad de la Justicia Penal mendocina, de los empleados y funcionarios judiciales, pero también , la de millones de mendocinos que potencialmente pueden requerir , frente a un hecho que a diario se multiplican exponencialmente, por razones varias, crisis económica, crisis social, crisis de valores, crisis de falta de respeto, falta de empatía, justo esta palabra, “Empatía” esa que solo nos hicieron usar , repetir y aplicar solo a los invisibles, cuando no metieron presos a todos en pandemia.

Esto es Mendoza compadre.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

 

COMPARTIR: