OPINIÓN
4 de marzo de 2024
CRISIS POLICIAL EN MENDOZA. OFICINAS FISCALES TODOS LAS SUFRIMOS, JUDICIALES, POLICÍAS Y CIUDADANOS.
El nuevo Gobierno de Mendoza en su afán de amarrocar, vaya a saber porque, maquilla una realidad a través de los medios atados económicamente a sus intereses una realidad muy alejada de la verdad real, la que vivimos todos, la crisis policial es inmanejable para la Dupla Cornejo-Rus con dos realidades distintas atadas al bien común, un Ministerio que maneja Seguridad y Justicia con deficiencias generalizadas, en todos los órdenes , pero con una gravedad extrema, policías sometidos al silencio, sin poder quejarse, Policías investigados y perseguidos por el Jefe de la Policía, policías mal equipados, policías con sueldos de hambre y policías renunciando a su profesión.
Esta crisis nunca vista impacta directamente en las oficinas fiscales en cuestión de trabajo, pero en la comunidad en algo básico, falta de seguridad y justicia.
Nadie puede hablar, por miedo a lo que se viene, pero en medio de esto, algunos toman medidas muy tristes, renuncian a su profesión, dejan atrás años de capacitación, trabajo y entrega, sabores y sin sabores, también hemos detectado, con mayor tristeza, policías quitándose la vida, sin al más mínimo apoyo Psicológico o profesional de los cuadros mayores, que podrían, por experiencia, sentido común o simple humanidad, ver venir estas prácticas.
Frente al panorama funesto, desde el Ministerio y la Jefatura policial solo se les cayeron dos ideas en el vacío escritorio, “no aceptar más renuncias” y apurar la salida a las calles de 240 cadetes.
Nadie habla en medios de comunicación, solo un video virilizado, de un policía, que, harto de todo, renuncia prácticamente en vivo.
Nosotros conseguimos un relato honesto y veraz de la situación, en que se encuentra inmersa, repito, escondidos en otra realidad que quiere mostrar el Gobierno de Cornejo desde los medios, una nota valiente, descriptora de una realidad preocupante.
Adjuntamos en formato Audio relato de una mujer conocedora y víctima de una Mendoza que como definió Marziali, es solo,” Individual, moderna aldea, fina y sensual y a veces fea, Mendoza camina lento, con un lastre de moral de otros momentos.
Pura parada no más, como una gordita fina, superficial, confundiendo la moral con moralina, Mendoza está”.
Esto es Mendoza Compadre.
Ariel Alejandro Lareu Da Peña.