Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 22:00 - DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? / PODCAST "MIRADAS" DR. GUSTAVO TERZAGA , UN PENSAMIENTO NECESARIO PARA ENTENDER / Se viene el Vivo Luján 2025 / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN PALABRA "BÁRBARO" / Intercambio de Semillas y Ecoferia en la Plaza departamental de Tupungato / COMUNICADO JUNTA ELECTORAL DE LA PROVINCIA DE MENDOZA / TUNUYÁN: Celebramos el Día de las Infancias con juegos, alegría y sorpresas para toda la familia / El PJ ya piensa en un bloque anti-Milei para 2027: las hipótesis sobre una alianza con sectores opositores / Empresas textiles advierten sobre caídas de la producción de casi el 30% en promedio / Un reactor gigante de IMPSA quedó varado en Mendoza porque los puentes no soportan su peso / Tupungato Festeja a lo grande el Día del Niño: muchos juegos, circo, sorpresas y sorteos / Se viene una nueva edición de Luján Corre / DEL DICHO AL HECHO: SACAR LOS TRAPITOS AL SOL / Vencimiento de Tasas Municipales: Periodo Julio y segundo semestre del 2025 / Friedel Meier, el ?maestro del fitness? de 77 años que sorprende al mundo: ?Puedo seguir el ritmo de los veinteañeros? / 26 nuevos beneficiarios recibieron maquinarias y herramientas del programa municipal / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINO LA PALABRA "PÁNICO" / SAN CARLOS FIRMÓ CONVENIO CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD / Más de 60 profesores de educación física participaron de una capacitación sobre rugby sin contacto / El Intendente Aguilera y la Ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza firmaron un Convenio integral de cooperación y presentaron nuevos móviles para Tupungato /

OPINIÓN

4 de marzo de 2024

CRISIS POLICIAL EN MENDOZA. OFICINAS FISCALES TODOS LAS SUFRIMOS, JUDICIALES, POLICÍAS Y CIUDADANOS.

El nuevo Gobierno de Mendoza en su afán de amarrocar, vaya a saber porque, maquilla una realidad a través de los medios atados económicamente a sus intereses una realidad muy alejada de la verdad real, la que vivimos todos, la crisis policial es inmanejable para la Dupla Cornejo-Rus con dos realidades distintas atadas al bien común, un Ministerio que maneja Seguridad y Justicia con deficiencias generalizadas, en todos los órdenes , pero con una gravedad extrema, policías sometidos al silencio, sin poder quejarse, Policías investigados y perseguidos por el Jefe de la Policía, policías mal equipados, policías con sueldos de hambre y policías renunciando a su profesión.

Esta crisis nunca vista impacta directamente en las oficinas fiscales en cuestión de trabajo, pero en la comunidad en algo básico, falta de seguridad y justicia.

Nadie puede hablar, por miedo a lo que se viene, pero en medio de esto, algunos toman medidas muy tristes, renuncian a su profesión, dejan atrás años de capacitación, trabajo y entrega, sabores y sin sabores, también hemos detectado, con mayor tristeza, policías quitándose la vida, sin al más mínimo apoyo Psicológico o profesional de los cuadros mayores, que podrían, por experiencia, sentido común o simple humanidad, ver venir estas prácticas.

Frente al panorama funesto, desde el Ministerio y la Jefatura policial solo se les cayeron dos ideas en el vacío escritorio, “no aceptar más renuncias” y apurar la salida a las calles de 240 cadetes.

Nadie habla en medios de comunicación, solo un video virilizado, de un policía, que, harto de todo, renuncia prácticamente en vivo.

Nosotros conseguimos un relato honesto y veraz de la situación, en que se encuentra inmersa, repito, escondidos en otra realidad que quiere mostrar el Gobierno de Cornejo desde los medios, una nota valiente, descriptora de una realidad preocupante.

Adjuntamos en formato Audio relato de una mujer conocedora y víctima de una Mendoza que como definió Marziali, es solo,” Individual, moderna aldea, fina y sensual y a veces fea, Mendoza camina lento, con un lastre de moral de otros momentos.

Pura parada no más, como una gordita fina, superficial, confundiendo la moral con moralina, Mendoza está”.

Esto es Mendoza Compadre.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

COMPARTIR: