Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 18:41 - El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? /

OPINIÓN

29 de febrero de 2024

MENDOZA OSCURA, LOS TEMAS QUE NO SE CONOCEN Y MUY POCOS ABORDAMOS. IMPUNIDAD TOTAL.

Desde el trabajo periodístico, solo se necesita, pararse frente a las informaciones, entender de dónde vienen, detectar operaciones y listo, luego solo chequear fuentes y frente a la realidad intentar el armado de los rompecabezas de acuerdo al pensamiento de la indiscriminada intención de las sumas de todos los poderes por parte del Gobernador Alfredo Cornejo.
Archivar las causas de denuncia referidas al Consejo de la Magistratura, los desaguisados que se manejan y las malas praxis, para sostener y ampliar, poder absoluto es algo común en esta comarca

Hace unos días, el ejecutivo provincial presentó un proyecto para la regulación de los honorarios de los abogados, ya tiene media sanción, pero no fue craneano desde el ejecutivo, sino del Colegio de Abogados, si señores, los abogados le escribieron el proyecto a Cornejo, y como este es un incremento que no está atado a paritarias, mucho menos, a las finanzas de estado provincial, el gobernador dio visto bueno.

¿Es importante donde se elaboró el proyecto?

Si hablamos estrictamente donde se aportaron la idea, opiniones, puesta a punto y la confección del proyecto fue el Cuarto piso de la casa de Gobierno y eso tiene una explicación el Subsecretario de Justicia Dr. Marcelo D´Agostino no tiene su oficina en el Ministerio de Justicia y Seguridad, sino muy cerca de la oficina del Gobernador, no hay lugar físico en el Ministerio o la necesidad de cercanía abre la puerta de las suspicacias.

Esta situación, no tiene otro objetivo que asegurar las elecciones próximas del Colegio de Abogado y entre charla y charla apareció un interrogante. ¿Cómo hacer para presentar la lista afín a los intereses de Cornejo si hay denuncias gravísimas, contra el Consejo de la Magistratura y por ende muchos de los profesionales podrían ser impugnados?

Mientras trataban de resolver el dilema pensando en el armado previo, con abogados contratados en el Ministerio de Justicia y seguridad, recaudadores fiscales, Irrigación, Osep, I.P.J.C, AYSAM, entre otros, el dilema era si ya tenían armados los arreglos, cargos, por lista en el Colegio , transitivo a levantar la mano en el Consejo y seguir cooptando la justicia, apareció la respuesta más perversa, y alejada de la Independencia de poderes, la respuesta que nos aleja de la verdad corrupta que vivimos en Mendoza, “Archiven las causas que denuncian los manejos oscuros del Consejo de la magistratura y listo”, muerto el perro se acabó la rabia.

La gravedad institucional, y la impunidad tendiendo al infinito, solo pueden sustentar un pensamiento tan vil, pero también, para archivar una causa se debe tener un Sebastián Soneira, un Marcelo D´Agostino como ejecutores, negociadores y una asociación de voluntades de letrados, jueces y fiscales, que sabemos existe.

Nunca tendremos un Justicia Justa, si los basamentos están construidos sobre este tipo de prácticas.

Por supuesto que lo planteado esta consultado, chequeado, recontra chequeado,  dialogamos con  legisladores, letrados independientes y honestos,  porque la gravedad del hecho puede no importarle al ciudadano común, pero cuando ese ciudadano común, deba ir a buscar o reclamar justicia y no la consiga o resulte lo que esperaba, no se olvide que alguien lo escribió, que alguien lo viene diciendo hace años, que muchos denuncian, pero todo sigue igual.

Esperamos desde nuestro pensamiento, que archivar las causas contra el Consejo de la Magistratura con fines tan bajos, solo sea una idea que no han aplicado, que el acto no se llevó a cabo porque matar la verdad es el acto más indigno que se puede hacer.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

COMPARTIR: