Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 08:16 - Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años / Las 3 chances que le quedan a River Plate para acceder a la Copa Libertadores 2026: la ?ayuda? que podría darle Boca Juniors / Tiene 14 años, compite con la ?magia? de Colapinto y representará a la Argentina en el Mundial de Karting / Luján de Cuyo continúa fortaleciendo el sistema de agua potable en Santa Elena / La UIA se prepara para recibir a Caputo con la actividad estancada: cuáles son las preocupaciones de los industriales /

OPINIÓN

29 de febrero de 2024

MENDOZA OSCURA, LOS TEMAS QUE NO SE CONOCEN Y MUY POCOS ABORDAMOS. IMPUNIDAD TOTAL.

Desde el trabajo periodístico, solo se necesita, pararse frente a las informaciones, entender de dónde vienen, detectar operaciones y listo, luego solo chequear fuentes y frente a la realidad intentar el armado de los rompecabezas de acuerdo al pensamiento de la indiscriminada intención de las sumas de todos los poderes por parte del Gobernador Alfredo Cornejo.
Archivar las causas de denuncia referidas al Consejo de la Magistratura, los desaguisados que se manejan y las malas praxis, para sostener y ampliar, poder absoluto es algo común en esta comarca

Hace unos días, el ejecutivo provincial presentó un proyecto para la regulación de los honorarios de los abogados, ya tiene media sanción, pero no fue craneano desde el ejecutivo, sino del Colegio de Abogados, si señores, los abogados le escribieron el proyecto a Cornejo, y como este es un incremento que no está atado a paritarias, mucho menos, a las finanzas de estado provincial, el gobernador dio visto bueno.

¿Es importante donde se elaboró el proyecto?

Si hablamos estrictamente donde se aportaron la idea, opiniones, puesta a punto y la confección del proyecto fue el Cuarto piso de la casa de Gobierno y eso tiene una explicación el Subsecretario de Justicia Dr. Marcelo D´Agostino no tiene su oficina en el Ministerio de Justicia y Seguridad, sino muy cerca de la oficina del Gobernador, no hay lugar físico en el Ministerio o la necesidad de cercanía abre la puerta de las suspicacias.

Esta situación, no tiene otro objetivo que asegurar las elecciones próximas del Colegio de Abogado y entre charla y charla apareció un interrogante. ¿Cómo hacer para presentar la lista afín a los intereses de Cornejo si hay denuncias gravísimas, contra el Consejo de la Magistratura y por ende muchos de los profesionales podrían ser impugnados?

Mientras trataban de resolver el dilema pensando en el armado previo, con abogados contratados en el Ministerio de Justicia y seguridad, recaudadores fiscales, Irrigación, Osep, I.P.J.C, AYSAM, entre otros, el dilema era si ya tenían armados los arreglos, cargos, por lista en el Colegio , transitivo a levantar la mano en el Consejo y seguir cooptando la justicia, apareció la respuesta más perversa, y alejada de la Independencia de poderes, la respuesta que nos aleja de la verdad corrupta que vivimos en Mendoza, “Archiven las causas que denuncian los manejos oscuros del Consejo de la magistratura y listo”, muerto el perro se acabó la rabia.

La gravedad institucional, y la impunidad tendiendo al infinito, solo pueden sustentar un pensamiento tan vil, pero también, para archivar una causa se debe tener un Sebastián Soneira, un Marcelo D´Agostino como ejecutores, negociadores y una asociación de voluntades de letrados, jueces y fiscales, que sabemos existe.

Nunca tendremos un Justicia Justa, si los basamentos están construidos sobre este tipo de prácticas.

Por supuesto que lo planteado esta consultado, chequeado, recontra chequeado,  dialogamos con  legisladores, letrados independientes y honestos,  porque la gravedad del hecho puede no importarle al ciudadano común, pero cuando ese ciudadano común, deba ir a buscar o reclamar justicia y no la consiga o resulte lo que esperaba, no se olvide que alguien lo escribió, que alguien lo viene diciendo hace años, que muchos denuncian, pero todo sigue igual.

Esperamos desde nuestro pensamiento, que archivar las causas contra el Consejo de la Magistratura con fines tan bajos, solo sea una idea que no han aplicado, que el acto no se llevó a cabo porque matar la verdad es el acto más indigno que se puede hacer.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña.

 

 

COMPARTIR: