Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 16:52 - Mientras aguardan la fijación de las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el clan Sena se reunió en la cárcel / ¿Argentina repite el caso de Brasil? Mitos y verdades sobre el avance de la Iglesia Evangélica en la política local / 7 frases de Úbeda tras el triunfo de Boca: de su reacción por la comparación de Paredes con Scaloni al mensaje que ilusiona al hincha / El fotógrafo de Senna reveló los secretos de cómo se convirtió en estrella de la F1 y elogió a Colapinto: ?Su parecido con Ayrton es increíble? / Una linda oportunidad para brillar sobre el escenario en TUNUYÁN / Alegatos finales en el caso de Cecilia Strzyzowski: Un resumen previo al veredicto / El Intendente Aguilera firmó las escrituras de traspaso de lotes a nombre de 14 familias de TISA / Que el último fin de semana largo de noviembre ,Tupungato sea tu destino / El Mercado de La Estación extiende sus días y horarios de atención / HOSPITAL SCARAVELLI AVANCES, NUEVOS SERVIVIOS Y PARTICIPACIÓN DEL MAYOR SIMPOSIO DE CLÍNICA MÉDICA / Celebramos el 145° Aniversario de Tunuyán / Convocatoria a Candidatas para Reina de Tupungato 2026 ?Camino a los 90 años de Vendimia? / Tupungato continúa celebrando su Mes Aniversario con grandes espectáculos artísticos donde se presentarán La Morelo y Uriel Lozano / CITAS Y FRASES.- / LA VIDA.- / Audiciones de Vendimia 2026 en TUNUYÁN : abre sus inscripciones / Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces / En Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga / Las empresas ingresarán en el corto plazo créditos por USD 1.650 millones que ayudarán a las reservas / Marín aseguró que el proyecto para producir GNL en la Argentina puede generar USD 35.000 millones en cuatro años /

OPINIÓN

28 de diciembre de 2023

JUSTICIA JUSTA Y LIBRE EN MENDOZA, AVASALLADA POR LA POLÍTICA.

Quedó conformado el Jury de Enjuiciamiento, en Mendoza, encargado de analizar la conducta de los magistrados mendocinos. Fue tras el recambio legislativo en Diputados y Senadores y la elección de autoridades de la Suprema Corte de Justicia , pero la mayoría aberrante y preocupante a favor del Emperador de Mendoza , Alfredo Cornejo, da idea clara de falta de “República”, división de poderes inexistente, Mendoza es Roma imperial.

El organismo, que está integrado por los 7 jueces de la Corte, 7 senadores y 7 diputados demuestra a las claras que la política puede llevar a enjuiciar, amenazar, presionar y vaya a saber cuántos más “ar” para beneficio propio o de allegados y en contra de Jueces y Fiscales que deberían tener independencia en su trabajo y libertad en su pensamiento para aplicar las leyes.

Así quedó integrado el Jury de Enjuiciamiento

Suprema Corte de Justicia

Dalmiro Garay, Teresa Day, José Valerio, Mario Daniel Adaro, Omar Palermo, Pedro Llorente y Julio Ramón Gómez.

Senadores titulares

 Martín Kerchner (UCR), Alejandro Diumenjo (UCR), Natacha Eisenchlas (UCR), David Sáez (UCR), Mauricio Sat (PJ),Helio Perviú (PJ), Ariel Pringles (La Unión Mendocina) ( 4 A 3)

Suplentes: María Galiñares (UCR), Gustavo Soto (UCR), Marcelino Iglesias (UCR) y Angela Floridia (UCR), Pedro Serra (PJ), Mercedes Derrache (PJ) y Valentín González (La Unión Mendocina)

Diputados titulares

 Jorge López (UCR), Daniel Llaver (UCR), Mauricio Torres (Hacer x Mendoza), Ricardo Tribiño (UCR), Beatriz Martínez (UCR), Gustavo Cairo (JxL-La Unión Mendocina), Germán Gómez (PJ) (6 A 1 GOLEADA)

Suplentes: Evelyn Pérez (UCR), Érica Pulido (UCR), Cecilia Rodríguez (UCR), José Manuel Vilches (UCR), Sol Salinas (PRO), Jorge Difonso (La Unión Mendocina) y Gabriela Lizana (Frente Renovador)

El Derecho Romano, considerado, un pilar en la historia del derecho, es el nombre que damos al conjunto de normas que rigieron la vida de la Antigua Roma durante los catorce siglos que el Imperio se mantuvo en pie. En la actualidad, entendemos por Derecho Romano el ordenamiento jurídico que reguló las actividades de los ciudadanos del Imperio, desde su fundación—en el año 753 a. C.—hasta su caída en el siglo V d.C., siendo un cuerpo legal vivo que se adaptó para cubrir las necesidades sociales de cada momento histórico.

A pesar de ser una legislación tan antigua, su influencia en diferentes factores sociales, políticos y económicos ha trascendido en el tiempo. Esto se debe a que los romanos supieron elaborar un cuerpo legislativo sencillo, capaz de dar respuesta a los conflictos que surgían entre los ciudadanos de la manera más simple y si bien no todos los ciudadanos era “iguales” ante la Ley, ahora en la Mendoza de Cornejo ha logrado instrumentar , con años, paciencia y adormecimiento de la oposición, que Jueces y fiscales no sean “iguales” ante un Jury que puede ser herramienta letal para una Justicia Justa y Libre.

ARIEL ALEJANDRO LAREU DA PEÑA

COMPARTIR: