Domingo 22 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 22 de Junio de 2025 y son las 08:27 - MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / LA VIDA.- / DEL DICHO AL HECHO:¿SABÍAS QUE UN LIBRO FUE PROHIBIDO POR EXPLICAR UNA ECLIPSE? / Ganadores y perdedores en las góndolas: qué pasó con el consumo masivo en mayo y por qué fue tan dispar / Boca disputará un partido clave contra Bayern Múnich en el Mundial de Clubes: hora, TV y formaciones / Luján de Cuyo realizó la "Promesa a la Bandera" más grande de la provincia / La polarización, un estilo de vida... / Tunuyán afianza su camino como destino turístico deportivo / Quirófano Móvil de Esterilización de Animales Domésticos: destino Villa Bastías / DEL DICHO AL HECHO: ¿COMO SE ORIGINÓ EL SALUDOS DE LOS MILITARES? / La Muni de Tupungato entregó más de 900 bandas y certificados a las escuelas primarias del departamento para la Promesa de Lealtad a la Bandera que realizarán los estudiantes de cada institución / Luján de Cuyo participó del 1° Congreso Binacional de Destinos Turísticos Deportivos / NATURALEZA VIVA.- / Luján de Cuyo sigue liderando la recolección de Residuos Electrónicos en Mendoza / DEL DICHO AL HECHO: COMO SE MIDE LAS DIMENSIONES DE LOS TELEVISORES / BOQUITA DEBUTA EN MIAMI Y NOSOTROS TE TRAEMOS DETALLES CON CORRESPONSAL TUNUYANINO / LA JUSTICIA QUE NECESITAMOS EN VALLE DE UCO Y MENDOZA / LAS MEJORES HISTORIAS INSPIRADORAS.- / LA SOCIEDAD ARGENTINA DIVIDIDA POR CRISTINA / Compromiso con la educación: el Intendente Emir Andraos destinó $230 millones a las escuelas del departamento /

OPINIÓN

28 de diciembre de 2023

JUSTICIA JUSTA Y LIBRE EN MENDOZA, AVASALLADA POR LA POLÍTICA.

Quedó conformado el Jury de Enjuiciamiento, en Mendoza, encargado de analizar la conducta de los magistrados mendocinos. Fue tras el recambio legislativo en Diputados y Senadores y la elección de autoridades de la Suprema Corte de Justicia , pero la mayoría aberrante y preocupante a favor del Emperador de Mendoza , Alfredo Cornejo, da idea clara de falta de “República”, división de poderes inexistente, Mendoza es Roma imperial.

El organismo, que está integrado por los 7 jueces de la Corte, 7 senadores y 7 diputados demuestra a las claras que la política puede llevar a enjuiciar, amenazar, presionar y vaya a saber cuántos más “ar” para beneficio propio o de allegados y en contra de Jueces y Fiscales que deberían tener independencia en su trabajo y libertad en su pensamiento para aplicar las leyes.

Así quedó integrado el Jury de Enjuiciamiento

Suprema Corte de Justicia

Dalmiro Garay, Teresa Day, José Valerio, Mario Daniel Adaro, Omar Palermo, Pedro Llorente y Julio Ramón Gómez.

Senadores titulares

 Martín Kerchner (UCR), Alejandro Diumenjo (UCR), Natacha Eisenchlas (UCR), David Sáez (UCR), Mauricio Sat (PJ),Helio Perviú (PJ), Ariel Pringles (La Unión Mendocina) ( 4 A 3)

Suplentes: María Galiñares (UCR), Gustavo Soto (UCR), Marcelino Iglesias (UCR) y Angela Floridia (UCR), Pedro Serra (PJ), Mercedes Derrache (PJ) y Valentín González (La Unión Mendocina)

Diputados titulares

 Jorge López (UCR), Daniel Llaver (UCR), Mauricio Torres (Hacer x Mendoza), Ricardo Tribiño (UCR), Beatriz Martínez (UCR), Gustavo Cairo (JxL-La Unión Mendocina), Germán Gómez (PJ) (6 A 1 GOLEADA)

Suplentes: Evelyn Pérez (UCR), Érica Pulido (UCR), Cecilia Rodríguez (UCR), José Manuel Vilches (UCR), Sol Salinas (PRO), Jorge Difonso (La Unión Mendocina) y Gabriela Lizana (Frente Renovador)

El Derecho Romano, considerado, un pilar en la historia del derecho, es el nombre que damos al conjunto de normas que rigieron la vida de la Antigua Roma durante los catorce siglos que el Imperio se mantuvo en pie. En la actualidad, entendemos por Derecho Romano el ordenamiento jurídico que reguló las actividades de los ciudadanos del Imperio, desde su fundación—en el año 753 a. C.—hasta su caída en el siglo V d.C., siendo un cuerpo legal vivo que se adaptó para cubrir las necesidades sociales de cada momento histórico.

A pesar de ser una legislación tan antigua, su influencia en diferentes factores sociales, políticos y económicos ha trascendido en el tiempo. Esto se debe a que los romanos supieron elaborar un cuerpo legislativo sencillo, capaz de dar respuesta a los conflictos que surgían entre los ciudadanos de la manera más simple y si bien no todos los ciudadanos era “iguales” ante la Ley, ahora en la Mendoza de Cornejo ha logrado instrumentar , con años, paciencia y adormecimiento de la oposición, que Jueces y fiscales no sean “iguales” ante un Jury que puede ser herramienta letal para una Justicia Justa y Libre.

ARIEL ALEJANDRO LAREU DA PEÑA

COMPARTIR: