Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 20:42 - El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia / Luján de Cuyo coronó 3 nuevas Reinas Distritales /

27 de diciembre de 2023

Milei confirmó que se van a emitir billetes de 20 mil y 50 mil pesos

El Presidente indicó que se emitirán papeles de mayor valor ya que "es una tortura el tema de los billetes, si tenés que hacer un pago en efectivo tenés que andar con un bulto de papeles que te pone una etiqueta en la frente que te dice robá acá, robá acá, dificulta mucho las transacciones y tiene un montón de costos".

26-12-2023 | 23:29

Foto: @OPEArg

El presidente Javier Milei confirmó este martes que se van a emitir billetes de 20.000 pesos y 50.000 pesos "porque dificulta las transacciones", al tiempo que anticipó que habrá un nuevo impuesto llamado "Tasa Kicillof", para poder pagar el juicio por la estatización de YPF.

En una entrevista con el canal de cable LN+, el Jefe del Estado expresó que "es una tortura el tema de los billetes, imaginate que tenés que hacer un pago en efectivo y tenés que andar con un bulto de papeles que te pone una etiqueta en la frente que te dice robá acá, robá acá. Esto dificulta mucho las transacciones y tiene un montón de costos. Entiendo que los kirchneristas usaran esta artimaña para quitarle velocidad de circulación al dinero, pero nosotros, dentro de nuestro programa, hemos cerrado el grifo de dinero tanto en el Banco Central como en el Tesoro, por lo tanto, la cantidad de dinero sólo se va a mover cuando compremos dólares, entonces la cantidad de dinero estará fija. Ahí está el ancla nominal, cerraste los dos grifos".

En relación con el pago de las garantías que debe realizar Argentina ante la justicia de Estados Unidos, por la estatización de YPF, Milei reveló que "la plata no la tenemos, no tenemos 16.000 millones de dólares para pagar las garantías" al tiempo que anticipó que se está trabajando sobre un proyecto denominado Tasa Kicillof, esto es pagar esa deuda con un bono perpetuo y que los argentinos tengamos que pagar todos los años, una determinada cantidad de dólares gracias al error monstruoso que cometió Kicillof y que todos los días los argentinos recuerden que esa deuda es por el error de Kicillof. Es decir, vas a tener un nuevo impuesto que se llama Tasa Kicillof que es para pagar el desaguisado de un amateur, alguien que no tiene muy claro como funcionan las finanzas y menos los mercados".

Milei remarcó que en la evolución de la inflación intervienen dos factores. "Una es la emisión monetaria, si emitís un peso hoy, los rezagos monetarios tienen impacto entre 18 y 24 meses. Nosotros vamos a pagar los desaguisados de la gestión anterior durante casi 2 años. Pero hay otro componente de la inflación y es que vos tenías precios controlados y nosotros creemos que tiene que haber precios libres. Por eso el DNU pone fin a los controles de precios, deroga la ley de Góndolas y la ley de Abastecimiento porque es un sistema de control enfermo que sólo busca atacar las consecuencias y no, las causas. La causa siempre es la misma, el déficit fiscal y la emisión monetaria".

El mandatario ejemplificó usando una cita de Milton Friedman al señalar que "no hay tal cosa como un almuerzo gratis. Lo que no se ajusta por precio se ajusta por cantidad. El kirchnerismo te pisó las tarifas del tren y la tragedia de Once nos costó más de 50 muertos. Cuando no dejás que el precio sea libre, te va a ajustar por cantidad o la calidad".

Más adelante, el Presidente explicó que "si seguimos por el mismo camino vamos a una hiperinflación. El problema del BCRA es el doble del Tesoro. No podés no ajustar porque si no volamos por los aires y si no tenés financiamiento, vas a tener que ajustar".

Milei defendió el ajuste de shock y enfatizó que "el fracaso de los programas gradualistas es que te hunden en una recesión. El shock minimiza la recesión. Si esto sale mal explota, pero si no hacemos nada, también explota".

El billete de 2 mil es el último que se emitió en el país.

Sobre la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y sobre la posibilidad de obtener un desembolso del organismo por 15.000 millones de dólares, el Jefe del Estado sostuvo que "el acuerdo está caído porque el gobierno anterior no lo cumplió estamos yendo a déficit cero, es decir tenemos superávit primario para pagar los intereses. El FMI nos ve como héroes, primero les llamo la atención que lo dijéramos en campaña, después que lo dijéramos en el discurso de asunción y están sorprendidos que lo digamos ahora" y reveló que "es posible que ese dinero llegue".

En relación con el pago de las jubilaciones, Milei señaló que "si dejamos la fórmula actual y como consecuencia de la aceleración inflacionaria, las jubilaciones perderían 2 puntos del PBI. Nosotros proponemos con el cambio de fórmula recomponer las jubilaciones y recuperar 1,6 puntos del PBI".

El Presidente dijo que "los subsidios económicos a las tarifas se van a ir eliminando un tercio por año. Hay aumentos de tarifas que ya estaban pactados y que se deberían haber aplicado en agosto y no se hicieron. Lo que hay que hacer es recomponer la ecuación económico financiera de los contratos y que sólo el residuo impacte sobre los precios. Es decir, podés hacer ingeniera financiera sobre el flujo de fondos de las empresas para minimizar el impacto sobre las tarifas, para que no sufra tanto la gente con el sinceramiento de la tarifa".

El Jefe del Estado puntualizó que "estamos encauzando las cuentas fiscales, tenemos que limpiar el sobrante monetario y tenemos que sanear el Banco Central. Cuando esas tres cosas se cumplan, estamos en condiciones de liberar el comercio y el cepo".
Etiquetas:
  • Javier Milei

  • nuevo billete

  • inflación

  • Banco Central

COMPARTIR: