Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:16 - CITAS Y FRASES.- / Marcha federal universitaria: cuáles serán los puntos donde se concentrarán las distintas agrupaciones / Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan / Cronología de la reconstrucción del vestuario de Boca Juniors que llevó a cabo Miguel Ángel Russo / DEL DICHO AL HECHO: "TIRAR LA CASA POR LA VENTANA" / Estudiantinas Regionales: Tupungato, Tunuyán y San Carlos acuerdan entradas bonificadas para los egresados del Valle de Uco / Jóvenes de Luján presentaron proyectos de eficiencia energética en el marco de ?Conciencia Futura ? Mejor Energía? / Tip de ortografía del día: nombres de generaciones, con generación en minúscula / Marcha Federal Universitaria: piqueteros y movimientos sociales se suman a las protestas contra el Gobierno / Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno / Tomaron el colegio Nacional Buenos Aires y se esperan más protestas antes de la marcha universitaria / Frente a la suba del dólar y el riesgo país, Milei reafirmó ante los mercados su mensaje de equilibrio fiscal / Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana: días, horarios y toda la actividad / Luján de Cuyo, ciudad innovadora de Latinoamérica, con Esteban Allasino entre los alcaldes destacados / DEL DICHO AL HECHO: ORIGEN DE LA PALABRA "SALARIO" / Implementación de Tótems de Denuncia Judicial en Mendoza: Un Nuevo Paradigma para la Justicia / Bancos regionales participaron en un encuentro sobre educación financiera para jóvenes / LA VIDA.- / La familia Márquez donó a la Municipalidad de Tupungato un pozo de agua emplazado en el distrito Cordón del Plata / DEL DICHO AL HECHO: EL DIA NEGRO ? /

OPINIÓN

4 de septiembre de 2023

JUGAMOS COMO NUNCA, PERDIMOS COMO SIEMPRE.

Nuevamente y pese a todos los esfuerzos, el PJ (Emir- Aveiro) se impuso en Tunuyán y (Morillas -Difonso EPSC) en San Carlos.
Por: C. La Ruax.

Otro golpe para la UCR, que no encuentra el rumbo en Tunuyán. Parecía la mejor oportunidad, de hecho hubo entusiasmo en las filas de la UCR, porque el cacique Martin, al no poder presentarse, dejo su lugar a Emir. 
La mala situación económica, el desgaste lógico de las gestiones, conformaron un combo que podría haber saltado por cualquier lugar. Las dudas se dieron en ambos bandos, quienes por lo bajo, se manifestaban, en que suerte que no hay una tercera opción, que viendo los resultados nacionales de hace unos días, podría haber sido la válvula de escape del votante.
Sin embargo solo había dos opciones, desde que Cristian Gottardini renunciara a su candidatura, dejando a su partido sin la posibilidad de presentar ni los concejales. Mucho revuelo hubo en su partido, que origino que el abogado Lucio Chaves, la otra cabeza del mismo y ex aliado de CG, se peleara públicamente con Gottardini. Este último personaje, que paso por los diferentes espacios políticos, candidato por espacio propio, candidato a concejal del radicalismo en el 2015, Concejal electo por el PJ en 2019/2023 y ahora, una vez que consiguiera un novedoso 9% de los votantes, haciendo ingresar a un concejal seguro, realiza una alianza con la UCR a espaldas de sus socios, comandada por El Alfredo,  quien creyó haber comprado la bala de plata con Gottardini. Claramente el resultado no fue el esperado, Gottardini no sumo, y según mencionan por debajo muchos históricos consultados, restó votos. 
Gottardini, quien parecía poder aportar ese 9% a favor de  Luis Lopez, se venía transformando en un personaje oscuro de la política Tunuyanina. Camaleónico como pocos, de pocas convicciones y mucha ambición, fue saltando como la langosta de sembrado en sembrado. En un pueblo chico eso no se perdona.  
La apuesta de Cambia Mendoza, fue ganar el centro de la ciudad, pero su equipo no enamoró. No sirvió sacarse fotos y decir hoy vinimos a este lugar o tal otro, la gente quiere gestión, solución de problemas, y por eso lo votó a Emir, ya que entienden que votan a Martin Aveiro. Tunuyán se agrandó pero algunos nostálgicos creen que van a ganar solo con el apellido.  Los barrios son cada vez más populosos y CM no solo no coloca candidatos, ni referentes en los mismos, sino que no tiene ninguna presencia, son muy pocos sus votantes en los distritos.
No caben dudas que la conducción de la campaña de CM fue más de lo mismo, café, charlas entre propios. La creatividad y la pasión, en el banco de suplentes. 
Sumiso en los celos internos y en el cuidado de las quintas personales, la UCR se desbarranca. Esta vez ni los tejes y manejes de Cornejo los salvo de la derrota.  Comienza la nueva carrera, los reproches y la sucesión del no poder. ¿Podrá ser competitiva con los mismos personajes?.   
En  “Alfredo”, la preocupación crece, ya que por ahora el PJ no perdió ninguno de los distritos donde compitió. A su vez pierde el gobierno de San Carlos, que paso de una fuerza de CM a La Unión Mendocina. Vale destacar la actuación de Marcelo Romano, quien sin recursos ni aparato, logro el tercer puesto a menos de 1% de CM y a 3% de Morillas. Una figura de la cual debieran aprender más de uno de CM de Tunuyán, jugado, con movilización propia, casa por casa, en la puerta del supermercado pidiendo el voto y en los distritos, hablando con los vecinos, donde se hizo fuerte.  No prometió obras, ni grandes proyectos, su caballito de batalla eran las soluciones pequeñas a los problemas de la gente, la defensa del agua y la promoción del turismo. Nunca gobernó San Carlos, pero sin recursos y solo con su figura hizo una elección envidiable para muchos.
Alfredo no duerme, tal es así, que esta vez ni chisto la decisión de la Nación de pagar un bono a los trabajadores. En otro momento se hubiese negado rotundamente a una imposición del gobierno nacional. No hubo alegrías para CM y si un respiro para el PJ provincial. 
La gran batalla se acerca, Alfredo lo sabe, está presionado y no encuentra respuestas en lo inmediato, es a todo o nada. Se queda con la gobernación y Petri como vice, o se queda afuera de la Gobernación y con Milei o Massa como presidente, es el cielo o el infierno. 

 

COMPARTIR: