Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 18:41 - El legado del saqueo: El perdurable modelo extractivo de Argentina desde 1977 / El costo argentino genera autos caros: por qué una sola planta en Corea produce el doble que las 11 fábricas nacionales juntas / El gesto de Messi con sus hijos en medio de la celebración del Inter Miami por el pase a la final de la Leagues Cup / DEL DICHO AL HECHO: ¿SABÍAS QUE LAS ANTIGUAS ESTATUAS EN ROMA NO ERAN BLANCAS? / Presuntas coimas en Discapacidad: al menos 9 provincias tienen contratos con Suizo Argentina por casi $ 50.000 millones / Importante - Apertura de compuertas en Dique Potrerillos / COIMAS EN ARGENTINA ¿QUIEN DICE LA VERDAD? ¿QUIEN MIENTE? ¿SIRVE CONOCER "LA VERDAD"? / Gran convocatoria en la Expo Educativa 2025: más de 800 participantes / Luis Juez cuestionó al Gobierno por las coimas en ANDIS: ?¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?? / Tres de cada diez empresas prevén una reducción de su planta de personal antes de fin de año / DEL DICHO AL HECHO: ¿ COMO SE ORIGINÓ LA PALABRA PIRATA? / Jugó en Boca, fue compañero de Maradona, pasó por Europa y hoy es chofer: ?Haber sido futbolista es mi mejor carta de presentación? / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / Corrupción en Argentina: La Oscura Sombra Sobre el Gobierno del Presidente Milei / DEL DICHO AL HECHO : ¿SABÍAS QUE LOS TULIPANES CREARON LA PRIMER BURBUJA ECONÓMICA? / El Gobierno no logra contener la crisis por las presuntas coimas y preocupa la estrategia de Spagnuolo / Mercados en rojo: fuertes caídas en la Bolsa, bonos en baja y suba del dólar en medio del escándalo por los audios / Los mercados quedaron a merced del resultado electoral tras las derrotas en el Congreso y el escándalo de los audios / Luján de Cuyo continúa con su programa Calles Ordenadas y Tranquilas / DEL DICHO AL HECHO: ¿PORQUE LOS TOMATES ERAN CONSIDERADOS VENENO EN LA EDAD MEDIA? /

OPINIÓN

4 de septiembre de 2023

JUGAMOS COMO NUNCA, PERDIMOS COMO SIEMPRE.

Nuevamente y pese a todos los esfuerzos, el PJ (Emir- Aveiro) se impuso en Tunuyán y (Morillas -Difonso EPSC) en San Carlos.
Por: C. La Ruax.

Otro golpe para la UCR, que no encuentra el rumbo en Tunuyán. Parecía la mejor oportunidad, de hecho hubo entusiasmo en las filas de la UCR, porque el cacique Martin, al no poder presentarse, dejo su lugar a Emir. 
La mala situación económica, el desgaste lógico de las gestiones, conformaron un combo que podría haber saltado por cualquier lugar. Las dudas se dieron en ambos bandos, quienes por lo bajo, se manifestaban, en que suerte que no hay una tercera opción, que viendo los resultados nacionales de hace unos días, podría haber sido la válvula de escape del votante.
Sin embargo solo había dos opciones, desde que Cristian Gottardini renunciara a su candidatura, dejando a su partido sin la posibilidad de presentar ni los concejales. Mucho revuelo hubo en su partido, que origino que el abogado Lucio Chaves, la otra cabeza del mismo y ex aliado de CG, se peleara públicamente con Gottardini. Este último personaje, que paso por los diferentes espacios políticos, candidato por espacio propio, candidato a concejal del radicalismo en el 2015, Concejal electo por el PJ en 2019/2023 y ahora, una vez que consiguiera un novedoso 9% de los votantes, haciendo ingresar a un concejal seguro, realiza una alianza con la UCR a espaldas de sus socios, comandada por El Alfredo,  quien creyó haber comprado la bala de plata con Gottardini. Claramente el resultado no fue el esperado, Gottardini no sumo, y según mencionan por debajo muchos históricos consultados, restó votos. 
Gottardini, quien parecía poder aportar ese 9% a favor de  Luis Lopez, se venía transformando en un personaje oscuro de la política Tunuyanina. Camaleónico como pocos, de pocas convicciones y mucha ambición, fue saltando como la langosta de sembrado en sembrado. En un pueblo chico eso no se perdona.  
La apuesta de Cambia Mendoza, fue ganar el centro de la ciudad, pero su equipo no enamoró. No sirvió sacarse fotos y decir hoy vinimos a este lugar o tal otro, la gente quiere gestión, solución de problemas, y por eso lo votó a Emir, ya que entienden que votan a Martin Aveiro. Tunuyán se agrandó pero algunos nostálgicos creen que van a ganar solo con el apellido.  Los barrios son cada vez más populosos y CM no solo no coloca candidatos, ni referentes en los mismos, sino que no tiene ninguna presencia, son muy pocos sus votantes en los distritos.
No caben dudas que la conducción de la campaña de CM fue más de lo mismo, café, charlas entre propios. La creatividad y la pasión, en el banco de suplentes. 
Sumiso en los celos internos y en el cuidado de las quintas personales, la UCR se desbarranca. Esta vez ni los tejes y manejes de Cornejo los salvo de la derrota.  Comienza la nueva carrera, los reproches y la sucesión del no poder. ¿Podrá ser competitiva con los mismos personajes?.   
En  “Alfredo”, la preocupación crece, ya que por ahora el PJ no perdió ninguno de los distritos donde compitió. A su vez pierde el gobierno de San Carlos, que paso de una fuerza de CM a La Unión Mendocina. Vale destacar la actuación de Marcelo Romano, quien sin recursos ni aparato, logro el tercer puesto a menos de 1% de CM y a 3% de Morillas. Una figura de la cual debieran aprender más de uno de CM de Tunuyán, jugado, con movilización propia, casa por casa, en la puerta del supermercado pidiendo el voto y en los distritos, hablando con los vecinos, donde se hizo fuerte.  No prometió obras, ni grandes proyectos, su caballito de batalla eran las soluciones pequeñas a los problemas de la gente, la defensa del agua y la promoción del turismo. Nunca gobernó San Carlos, pero sin recursos y solo con su figura hizo una elección envidiable para muchos.
Alfredo no duerme, tal es así, que esta vez ni chisto la decisión de la Nación de pagar un bono a los trabajadores. En otro momento se hubiese negado rotundamente a una imposición del gobierno nacional. No hubo alegrías para CM y si un respiro para el PJ provincial. 
La gran batalla se acerca, Alfredo lo sabe, está presionado y no encuentra respuestas en lo inmediato, es a todo o nada. Se queda con la gobernación y Petri como vice, o se queda afuera de la Gobernación y con Milei o Massa como presidente, es el cielo o el infierno. 

 

COMPARTIR: