Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 17:58 - Viento zonda: la Municipalidad de Tunuyán desplegó un operativo simultáneo en todo el departamento / Sáenz volvió a criticar al Gobierno por la falta de respuestas: ?Estamos esperando que el poncho aparezca? / La UCR fijó la fecha para elegir al sucesor de Martín Lousteau al frente del Comité Nacional / La morosidad de las familias casi se triplicó en el último año / El billete de $20.000 cumple un año en circulación: qué se podía comprar cuando salió y para qué alcanza hoy / El gigante de Europa que está tras los pasos del Dibu Martínez para ganar la Champions League / La justicia que necesitamos, fue ratificado el pliego de Rebeca Ropero / No sos vos, soy yo / Tupungato cerró sus festejos de Aniversario con el anhelado Desfile Cívico Militar Escolar / Luján de Cuyo, potencia mundial: tres bodegas en el Top 10 y ocho entre las mejores 50 según Forbes / Alarmante aumento de suicidios policiales en Mendoza, lamentable tasa comparativa a nivel Nacional y Mundial / Luján de Cuyo coronó a las Reinas Distritales de Potrerillos y Mayor Drummond / Abren convocatoria para elegir la sucesora de la Reina del Adulto Mayor 2025 en Tupungato / Más de 30000 espectadores tuvo el Festival Aniversario de Tupungato cargado de anécdotas, alegrías, buena música y emoción / Facundo Arana presenta "En el Aire" en el Auditorio Municipal de Tunuyan / Tunuyán trabaja en la mejora genética ganadera para fortalecer el sector en el departamento / ¿ HACIA DÓNDE VAMOS? RUSIA CREA UN EJERCITO DE NIÑOS UCRANIANOS PARA MATAR A SU PROPIO PUEBLO / El rock local se celebra en el marco del 145° Aniversario de TUNUYÁN / NATURALEZA VIVA.- / Pulsaciones al máximo, ritmo y adrenalina: 300 runners colmaron la 2ª Edición de la Maratón Aniversario Tupungato- RIM 11 /

OPINIÓN

18 de julio de 2023

S.O.S. Vienen por lo que queda, el último que apague la Luz.

Martin Niemöller fue un escritor y Pastor Luterano (1892-1984) que estuvo muy cerca de Adolf Hitler, autor de un poema muy conocido “Primero vinieron”. Trata sobre la cobardía de los intelectuales alemanes tras el ascenso de los nazis al poder y la subsiguiente purga de sus objetivos escogidos, grupo tras grupo. Muchas variaciones y adaptaciones en el espíritu del original se han publicado en varios idiomas. Aborda temas como la persecución, la culpa y la responsabilidad.

Si seguimos paso a paso la carrera política de Alfredo Cornejo y leemos atentamente el poema podemos hacer un análisis sociológico repitente después de los años, sin caer en exageración alguna.

 «Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,

guardé silencio,

ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,

guardé silencio,

ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,

no protesté,

ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,

no protesté,

ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,

no había nadie más que pudiera protestar».

Una nota periodística en Radio Quimera 102.3 en el programa “Miradas” que conduce Alfredo Funes con el Profesor Daniel Funes, reconocido y destacado pensador Sancarlino nos permitió observar y poner en contexto a Mendoza en un plan sistemático, casi calcado, sobre la situación que venimos viviendo.

Todo comenzó con el Gobierno, la Justicia, los Entes de contralor y Reguladores, ahora por las tierras, los minerales, los metales, y lo peor de todo, el AGUA, pero en contraposición histórica los próximos dueños será los israelíes, anécdota o fundamento afirmativo de “El tratado de los Sabios de Sion”.

No hay campos de concentración en Mendoza, la única diferencia dentro de la perversidad misma.

Solo es necesario pensar lo escrito o aquello que escuchen en la nota, inclusive pueden dudar de las palabras escritas o escuchadas, lo cual sería buen punto, porque en caso de dudar, se informar, con más precisiones y podrán confirmar lo expuesto.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: