Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:29 - El Gobierno aplicará un nuevo esquema de subsidios en luz, gas y garrafas desde 2026: los detalles y el impacto en las tarifas / Por la suba de la soja y la mayor cosecha de maíz y trigo, el agro aportará USD 4.000 millones extra en 2025 / Oficializaron un nuevo aumento en el precio del gas: de cuánto será / Anotó 3 triples en 10 segundos sobre el final del partido, dio vuelta el marcador y desató la locura en la clasificación al Mundial de básquet / Luján de Cuyo da otro paso hacia una gestión moderna, reglamenta el uso del Domicilio Electrónico para trámites municipales. / El 31 de diciembre vence el plazo para adherirse al Plan de Regularización de Edificaciones No Declaradas en Tupungato / Seis proyectos interdisciplinarios exploran el futuro en la muestra de Presente Continuo / El Gobierno aprobó el primer protocolo para identificar personas mediante rastros de olor: de qué se trata / Alerta en el peronismo: reunión clave de cinco gobernadores que analizan armar un bloque federal en el Congreso / Oficializaron el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares / Cuánto tiene que ganar por mes una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA / Mala noticia para River Plate tras la eliminación de Lanús: la única chance que le quedó para clasificarse a la Libertadores 2026 / ¡¡¡Buen dia Mendoza!!! / Avanza la construcción del colector aluvional en Cordón del Plata: una obra público-privada entre el Municipio y cuatro uniones vecinales / Capacitación en RCP y uso de DEA: una herramienta que salva vidas / Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer: Tupungato adhiere al activismo mundial / El Sobre énfasis Político y mediático en la Elección del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza / El Municipio entrega el Sello Luján Sustentable 2025 y reconoce a 39 empresas por su compromiso ambiental / Mejoró el clima en los mercados internacionales y Argentina podría beneficiarse con una baja del riesgo país / Crisis en la fábrica de ollas Essen: despidió a más de 30 trabajadores por bajo consumo y suba de importaciones /

OPINIÓN

18 de julio de 2023

S.O.S. Vienen por lo que queda, el último que apague la Luz.

Martin Niemöller fue un escritor y Pastor Luterano (1892-1984) que estuvo muy cerca de Adolf Hitler, autor de un poema muy conocido “Primero vinieron”. Trata sobre la cobardía de los intelectuales alemanes tras el ascenso de los nazis al poder y la subsiguiente purga de sus objetivos escogidos, grupo tras grupo. Muchas variaciones y adaptaciones en el espíritu del original se han publicado en varios idiomas. Aborda temas como la persecución, la culpa y la responsabilidad.

Si seguimos paso a paso la carrera política de Alfredo Cornejo y leemos atentamente el poema podemos hacer un análisis sociológico repitente después de los años, sin caer en exageración alguna.

 «Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,

guardé silencio,

ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,

guardé silencio,

ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,

no protesté,

ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,

no protesté,

ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,

no había nadie más que pudiera protestar».

Una nota periodística en Radio Quimera 102.3 en el programa “Miradas” que conduce Alfredo Funes con el Profesor Daniel Funes, reconocido y destacado pensador Sancarlino nos permitió observar y poner en contexto a Mendoza en un plan sistemático, casi calcado, sobre la situación que venimos viviendo.

Todo comenzó con el Gobierno, la Justicia, los Entes de contralor y Reguladores, ahora por las tierras, los minerales, los metales, y lo peor de todo, el AGUA, pero en contraposición histórica los próximos dueños será los israelíes, anécdota o fundamento afirmativo de “El tratado de los Sabios de Sion”.

No hay campos de concentración en Mendoza, la única diferencia dentro de la perversidad misma.

Solo es necesario pensar lo escrito o aquello que escuchen en la nota, inclusive pueden dudar de las palabras escritas o escuchadas, lo cual sería buen punto, porque en caso de dudar, se informar, con más precisiones y podrán confirmar lo expuesto.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: