Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 03:52 - DANTE OTRA FALSA DENUNCIA CON SENTENCIA DE ABSOLUCIÓN Y VAN........ YA PERDIMOS LA CUENTA / El Día de la Madre se vivió con música, regalos y agitando pañuelos al aire en Tunuyán / Luján de Cuyo coronó dos nuevas Reinas Distritales / Se viene un fin de semana a pura cultura y celebración en Luján de Cuyo / MUCHO QUE DECIR - MUCHO QUE APRENDER. POR LOS MEJORES.- / SAN CARLOS CELEBRÓ LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LA EXPO SALUD «VERTE BIEN» / Talleres municipales: donde aprender un oficio también es construir comunidad / Formando ciudadanos conscientes: masiva charla sobre finanzas para estudiantes / OTRA FALSA DENUNCIA, GUSTAVO MARTIN JUAREZ FERRO, LIBRE DE CULPA Y CARGO / Elecciones 26-O: desacuerdo con el salvataje de EE.UU. y descontento económico definen el clima social previo / Jornada de inclusión: una plaza abierta con actividades para todos / Avances en la Obra de Remodelación y Construcción del Módulo Sanitario en la Terminal de Ómnibus de Tupungato / Luján de Cuyo consolida su desarrollo industrial con la venta de 51 nuevos lotes en su Parque Municipal / Tupungato avanza hacia una gestión más eficiente y moderna del agua potable con una inversión superior a 5,9 millones de dólares / Segunda Edición de la Caminata Rosa en Tupungato: "Unidas por lo Único" / Llega el Aula Móvil de Energía Argentina de Fundación YPF a Luján de Cuyo / LA VIDA.- / Nueva campaña de Recolección de Residuos Electrónicos en Luján de Cuyo / 167° Aniversario de Tupungato: convocatorias abiertas para participar de Cabalgata y Desfile / En Tupungato la Épica Race, hizo latir a más de 160 personas que participaron y disfrutaron de la competencia /

OPINIÓN

18 de julio de 2023

S.O.S. Vienen por lo que queda, el último que apague la Luz.

Martin Niemöller fue un escritor y Pastor Luterano (1892-1984) que estuvo muy cerca de Adolf Hitler, autor de un poema muy conocido “Primero vinieron”. Trata sobre la cobardía de los intelectuales alemanes tras el ascenso de los nazis al poder y la subsiguiente purga de sus objetivos escogidos, grupo tras grupo. Muchas variaciones y adaptaciones en el espíritu del original se han publicado en varios idiomas. Aborda temas como la persecución, la culpa y la responsabilidad.

Si seguimos paso a paso la carrera política de Alfredo Cornejo y leemos atentamente el poema podemos hacer un análisis sociológico repitente después de los años, sin caer en exageración alguna.

 «Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,

guardé silencio,

ya que no era comunista,

Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,

guardé silencio,

ya que no era socialdemócrata,

Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,

no protesté,

ya que no era sindicalista,

Cuando vinieron a llevarse a los judíos,

no protesté,

ya que no era judío,

Cuando vinieron a buscarme,

no había nadie más que pudiera protestar».

Una nota periodística en Radio Quimera 102.3 en el programa “Miradas” que conduce Alfredo Funes con el Profesor Daniel Funes, reconocido y destacado pensador Sancarlino nos permitió observar y poner en contexto a Mendoza en un plan sistemático, casi calcado, sobre la situación que venimos viviendo.

Todo comenzó con el Gobierno, la Justicia, los Entes de contralor y Reguladores, ahora por las tierras, los minerales, los metales, y lo peor de todo, el AGUA, pero en contraposición histórica los próximos dueños será los israelíes, anécdota o fundamento afirmativo de “El tratado de los Sabios de Sion”.

No hay campos de concentración en Mendoza, la única diferencia dentro de la perversidad misma.

Solo es necesario pensar lo escrito o aquello que escuchen en la nota, inclusive pueden dudar de las palabras escritas o escuchadas, lo cual sería buen punto, porque en caso de dudar, se informar, con más precisiones y podrán confirmar lo expuesto.

Ariel Alejandro Lareu Da Peña

COMPARTIR: